Las 51 mejores habilidades blandas que deberías aprender en 2023

Las Habilidades Blandas son las cualidades de comportamiento y las habilidades interpersonales que describen las interacciones de una persona con los demás y que se conocen como Habilidades Blandas. Las Habilidades Blandas se consideran complementarias a las habilidades duras en el trabajo, que pertenecen a la pericia y las capacidades profesionales de una persona

Las Habilidades Blandas son las que corresponden a la forma de trabajar. Las habilidades relacionales, la comunicación eficaz, la escucha eficaz, el control del tiempo y la empatía son ejemplos de Habilidades Blandas. Los responsables de la contratación suelen buscar las habilidades blandas, ya que contribuyen al rendimiento de una persona en el empleo. Alguien puede tener grandes habilidades intelectuales, específicas para el trabajo, pero puede tener problemas en la oficina si no puede organizar su tiempo o funcionar en una empresa.

Las habilidades blandas se centran más en un individuo que en lo que sabe. En consecuencia, comprenden las cualidades de la personalidad que determinan el éxito de la conexión con la gente y suelen ser un elemento distintivo de la personalidad de una persona. Los empleados que muestran una buena mezcla de habilidades duras y blandas suelen percibir una mayor demanda de sus servicios en un entorno laboral competitivo.

Las 51 mejores habilidades blandas que deberías aprender

1. Confiable

Las personas fiables son aquellas en las que puedes confiar cuando las cosas se ponen difíciles. Alguien que declara lo que va a hacer y lo cumple. Sin el brillo, el drama o la actitud.

2. Automotivación

La automotivación impulsa a las personas a perseverar ante la adversidad, a aprovechar las posibilidades y a demostrar dedicación a sus objetivos.

3. Dedicación

Es el sentido de responsabilidad de un individuo por los objetivos, el propósito y la visión de la organización a la que está afiliado.

4. Resolución de problemas

Los empresarios suelen utilizar el término capacidad de resolución de problemas para describir la capacidad de enfrentarse a tipos de trabajo difíciles o imprevistos, así como a dificultades comerciales complejas. Las personas que pueden valorar ambos tipos de acontecimientos y encontrar soluciones con calma están muy solicitadas en las empresas. Las habilidades para resolver problemas son características que te permiten hacerlo. Las empresas valoran las habilidades de resolución de problemas, pero también son beneficiosas en otros aspectos de la vida, como el desarrollo de conexiones y las decisiones cotidianas.

Las capacidades de resolución de problemas te permiten identificar la causa de un problema y proponer una solución viable. Las habilidades de resolución de problemas son necesarias en todas las profesiones y a todos los niveles. Por ello, la resolución de problemas con éxito puede requerir habilidades técnicas relevantes para el sector o el empleo.

5. Flexibilidad

La flexibilidad es un valioso talento blando, ya que muestra la capacidad y el deseo de aceptar nuevas tareas y dificultades con facilidad.

6. Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es un talento que puede perfeccionarse con la práctica constante. Se refiere a tu capacidad para colaborar eficazmente con otros para lograr un objetivo común.

7. Gestión del tiempo

La capacidad de gestión del tiempo está muy solicitada, al igual que otros talentos blandos como la capacidad de organización. Los empresarios evaluarán tu gestión del tiempo

8. Adaptabilidad

La adaptabilidad es especialmente vital si trabajas en un sector tecnológico o para una empresa. Los procesos, las tecnologías y los clientes con los que trabajas pueden cambiar rápidamente. Los empleados que pueden ajustarse a diferentes entornos y estilos de trabajo son valiosos en una variedad de vocaciones y sectores.

9. Escribir

Si escribes un correo electrónico corporativo profesional, una presentación o un informe, es probablemente una de las habilidades más vitales que debes tener. Perfeccionar estas habilidades creará una fantástica impresión general.

10. Escucha activa

La escucha activa implica prestar mucha atención a un orador, comprender lo que dice, responder y reflexionar sobre lo que dice, y almacenar los datos para utilizarlos más tarde.

11. Habilidades de presentación.

Las cualidades necesarias para crear presentaciones cautivadoras, atractivas, esclarecedoras, transformadoras, educativas, informativas y/o instructivas se conocen como Habilidades de presentación.

12. Creación de equipos

Comprender cómo ayudar a los individuos a funcionar como un grupo unificado en el que todas las personas se sientan comprometidas con los objetivos y los logros del equipo es lo que significa la creación de equipos.

13. Planificación estratégica

La planificación estratégica es la práctica de establecer los valores de una organización y, a continuación, alcanzar esa meta mediante objetivos pequeños y alcanzables.

14. Tutoría

Muchas empresas reconocen la importancia de las habilidades blandas, como la tutoría, para garantizar una alta producción y, finalmente, un negocio exitoso. Es la voluntad de ofrecer habilidades, información y experiencia, al tiempo que sirve de modelo positivo.

15. Resolución de conflictos

La capacidad de hacer frente a los desacuerdos de forma positiva y abierta se consigue mediante la resolución de conflictos. Es una habilidad que permite desarrollar una solución superior.

16. Diplomacia

La diplomacia es un conjunto de habilidades que te ayuda a manejar las interacciones internas y externas en el trabajo. La sensibilidad y la compasión, la madurez emocional, la resolución de conflictos y el tacto son algunos de los talentos diplomáticos más importantes.

17. Retroalimentación

Proporcionar retroalimentación tiene el objetivo de mejorar la condición de la competencia de una persona. No lo conseguirás si eres duro, crítico o desagradable

18. Toma de decisiones

Los líderes pueden utilizar decisiones inteligentes para demostrar a su personal que se preocupan por su trabajo y que buscan su mayor beneficio.

19. Gestión del rendimiento

La capacidad de una persona para garantizar que el rendimiento de los individuos bajo su dirección apoye y refuerce las metas y objetivos de la empresa se denomina Capacidad de gestión del rendimiento.

20. Gestión

Todos los directivos necesitan la capacidad de comunicarse adecuadamente, organizar y animar a los empleados, así como programar proyectos con éxito. Las habilidades directivas son vitales porque pueden ayudar a que la organización funcione sin problemas.

21. Gestor de crisis

Un gestor de crisis hábil persistiría en circunstancias y preguntas difíciles para encontrar respuestas viables, incluso si el curso de acción final difiere de lo que había previsto

22. Ventas

Las habilidades de venta son los músculos que dan a los vendedores su poder y flexibilidad. Se perfeccionan mediante una combinación de experiencia práctica, formación en ventas y entrenamiento. Debe afinarse durante la carrera de los representantes de ventas.

23. Negociación

Las habilidades de negociación son la capacidad de establecer un acuerdo entre dos o más partes. aunque depende del lugar de trabajo, de las partes implicadas y del objetivo final.

24. Persuasión

Las habilidades de persuasión se definen como la capacidad de realizar intentos deliberados y eficaces de persuadir a alguien mediante una interacción escrita u oral.

25. Colaboración

Cuando se trabaja con otros para desarrollar o producir algo o alcanzar un objetivo común, se utilizan las habilidades de Colaboración. Esto te permite colaborar eficazmente con las personas en un objetivo compartido, reconociendo al mismo tiempo sus necesidades y talentos individuales

26. Trabajo en red

La habilidad de creación de redes es la capacidad de intercambiar pensamientos y conocimientos con equipos e individuos que tienen intereses comunes para construir asociaciones a largo plazo que recompensen a ambas partes

27. La marca

Hay una reputación para todo, así que tienes que promocionarte con una marca que represente quién eres. Es tu combinación única de conocimientos, experiencia y persona lo que quieres que la gente vea.

28. Habilidades interpersonales

Los comportamientos y métodos que los individuos utilizan para comunicarse eficazmente con los demás se conocen como habilidades interpersonales. La palabra se refiere a la capacidad de un empleado para cooperar bien con sus colegas en el trabajo.

29. Gestión del estrés

Con una buena mentalidad y técnicas para aliviar el estrés, puedes gestionar eficazmente los orígenes de tu estrés. El control y las medidas preventivas son los dos fundamentos básicos de la gestión del estrés.

30. Asertividad

La asertividad es una habilidad de comunicación crucial. La asertividad puede ayudarte a expresarte eficazmente y a defender tus opiniones, al tiempo que aprecias los derechos y puntos de vista de los demás.

31. Entusiasmo

Desarrollar el entusiasmo en tu vida es una profesión de intención y compromiso, similar a aprender a caminar. Cuanto más practiques, más consistente serás.

32. Aceptar la crítica

Aceptar la crítica constructiva para crecer y tener la capacidad de resistir el estrés de las críticas injustas o desmoralizadoras, al tiempo que se inspira en uno mismo para trabajar más y mejor en lugar de rendirse, son dos ejemplos de Aceptar la crítica.

33. Innovación

La capacidad de utilizar para conseguir un beneficio social o comercial se denomina capacidad de innovación. La capacidad de una persona para pensar de forma imaginativa, la habilidad para resolver problemas y las capacidades funcionales y/o profesionales se combinan frecuentemente para formar las habilidades de Innovación.

34. Pensamiento crítico

La capacidad de analizar de forma ordenada y razonable para descubrir relaciones entre conceptos y/o hechos se conoce como Pensamiento crítico.

35. Conocimiento técnico

La capacidad de participar y ejecutar tareas utilizando técnicas informáticas y otras tecnologías relacionadas se denomina Conocimientos técnicos. Estos trabajos pueden ser electrónicos o físicos.

36. Investigación

Como muchas vocaciones requieren habilidades de Investigación, las habilidades de Investigación pueden ayudar a proporcionar conocimientos y recomendaciones en profundidad sobre un tema específico.

37. Etiqueta en los negocios

Una etiqueta adecuada genera confianza entre los contactos comerciales, y una comunicación fluida aumenta la eficiencia de la empresa. La etiqueta en los negocios es una de las habilidades blandas más importantes que hay que adquirir, porque un comportamiento poco profesional puede costar tratos comerciales cruciales.

38. Formación

En un entorno organizativo, la formación personalizada puede ayudar a mejorar el rendimiento laboral.

39. Competencia intercultural

Una mayor conciencia de la competencia intercultural es esencial en un mundo progresivamente globalizado en el que nos relacionaremos con personas de diferentes tradiciones, naciones con diferentes culturas.

40.Formación del formador

Es un método de aprendizaje en el que los alumnos asumen el papel de educador.

41. Gestión del conocimiento

La capacidad de recopilar, organizar, preservar y luego comunicar los recursos de información de una organización de forma que puedan utilizarse con éxito para el beneficio de la organización se conoce como gestión del conocimiento.

42. Mejora de los procesos

Las habilidades de mejora de procesos son la capacidad de adoptar un enfoque metódico para identificar, analizar y actualizar las operaciones empresariales actuales con el fin de mejorar la eficiencia y alcanzar nuevas cuotas o requisitos de rendimiento.

43. Servicio al cliente

El servicio de atención al cliente abarca habilidades no técnicas, como la interacción interpersonal, las cualidades de carácter y la inteligencia social, que contribuyen a una experiencia positiva del cliente.

44. Pensamiento empresarial

El espíritu empresarial, la administración de empresas, la gestión del tiempo, el pensamiento creativo y la resolución de problemas son ejemplos de cualidades de Emprendedor. Estas habilidades pueden utilizarse en una gran variedad de áreas y sectores de trabajo. Estas habilidades de Emprendedor son cruciales para fomentar la creatividad, la expansión empresarial y la competencia.

45. Conciencia de la discapacidad

La concienciación sobre la discapacidad es una habilidad que enseña a las personas sobre las discapacidades y las dota de los conocimientos necesarios para realizar actividades, permitiéndoles distinguir entre las buenas y las malas prácticas.

46. Conciencia de las tendencias empresariales

Como habilidad, la conciencia de las tendencias empresariales se refiere a la capacidad de ser consciente de cómo evolucionan los negocios. Por ejemplo, la importancia de tener una presencia en línea para dirigir un negocio con éxito se deriva de una simple tendencia de utilización de la web.

47. Empatía

En la actualidad, la empatía es una de las habilidades sociales más importantes que puede poseer un trabajador. Los empleados que trabajan para empresas que son empáticas y animan a la gente a cometer errores, a beneficiarse de ellos y a desarrollarse a partir de ellos, son más propensos a compartir sus puntos de vista y a no tener miedo de sus fracasos.

48. Autoevaluación

La autoevaluación es una habilidad que te permite determinar lo bien establecidas que están tus habilidades interpersonales y dónde puedes crecer.

49. Creatividad

La creatividad es una habilidad crucial en el lugar de trabajo, ya que puede utilizarse para generar nuevas ideas, mejorar la productividad y encontrar soluciones a situaciones difíciles. Aunque algunos aspectos de la creatividad son naturales para algunas personas, se trata de una habilidad que puede aprenderse y mejorarse con el tiempo.

La capacidad de pensar en un trabajo o en un asunto de una forma nueva o inusual, o la capacidad de utilizar la propia creatividad para aportar nuevas ideas, se denomina capacidad de creatividad. Puedes utilizar la creatividad para superar retos difíciles o idear enfoques novedosos para las tareas. Cuando eres creativo, ves las cosas desde un punto de vista diferente.

50. Ética del trabajo

La ética del trabajo se refiere a la capacidad de completar las tareas y responsabilidades en un método oportuno y de alta calidad. Muchas empresas preferirían trabajar con alguien que tenga una gran ética de trabajo y esté dispuesto a crecer que con alguien competente pero desinteresado.

51. Inteligencia emocional

Es esencial trabajar en la Inteligencia Emocional porque hoy en día no se da mucha importancia al cociente intelectual. La esencia de este cociente es que ayuda a establecer mejores relaciones en el trabajo y con los demás seres humanos a mayor escala. Para aprenderlo, hay varios libros de autoayuda disponibles hoy en día. En lugar de trabajar mucho en el enriquecimiento del currículum, la gente debería intentar también mejorar la forma en que apoya a los demás cuando lo necesitan. Otros aspectos de la inteligencia emocional son la forma en que una persona maneja el dolor y la ira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *