Las 21 mejores preguntas de una entrevista como paraprofesional en 2023 [con respuestas]

Los paraprofesionales o paraeducadores son asistentes de los profesores que les ayudan a tratar con los alumnos del aula. La vida laboral de los paraprofesionales no está limitada, ya que ayudan a los alumnos afectados por el TEA. Para ser paraprofesional, hay que tener buenos conocimientos, formación y experiencia en el campo

En la entrevista paraprofesional, el candidato debe responder a la pregunta basándose en su campo educativo y en sus experiencias anteriores. El entrevistador analizará las habilidades del candidato para conocer su capacidad para conseguir el puesto de paraprofesional

Todo candidato debe prepararse adecuadamente antes de presentarse a una entrevista. El candidato debe prepararse con una buena capacidad de comunicación y comprensión para responder a las preguntas sin ninguna laguna comunicativa.

Índice

Las 21 mejores preguntas de la entrevista paraprofesional para prepararse bien

1. ¿Cuál es tu intención al hacerte paraprofesional?

Ejemplo de respuesta

Mi intención al hacerme paraprofesional es estar con los niños. Soy muy cariñosa con los niños y me encanta pasar tiempo con ellos. Al incorporarme a este puesto como paraprofesional, podría guiar a los niños de una manera mejor. Tendría la oportunidad de ayudar a los niños a fortalecer sus bases con la ayuda de este puesto.

2. ¿Qué habilidades tuyas te hacen apto para este puesto de paraprofesional?

Ejemplo de respuesta

Tengo buenos conocimientos sobre casi todas las materias que se imparten en el aula. Mis habilidades de comunicación y de trabajo en equipo ayudarían a enfocar mejor mi vida laboral.

3. Según tú, ¿cómo debe ser un paraprofesional? Ejemplo de respuesta

Para mí, un paraprofesional debe ser una persona que tenga buena paciencia para manejar las cosas. Creo que la vida laboral está llena de buenas experiencias y retos. Todo el mundo debería tener la suerte de enfrentarse a conflictos menores o mayores trabajando como paraprofesional

Un paraprofesional debe tener una buena capacidad para trabajar como ayudante de los profesores licenciados. La cualidad más importante que debe tener todo paraprofesional es una buena capacidad de comprensión. Un buen oyente con grandes conocimientos académicos sería un buen paraprofesional que creo.

4. Explica algunos de los problemas básicos del aula a los que puede enfrentarse un paraprofesional.

Ejemplo de respuesta

En mi opinión, el problema más común al que puede enfrentarse un paraprofesional es el de tratar con diferentes tipos de niños. No todos van a tener personalidades o características similares. Por tanto, el paraprofesional debe conocer bien la naturaleza de los niños antes de ayudarles en diversos aspectos

Puede haber algunos niños con diferentes problemas de salud. El paraprofesional debe llevar un buen registro de toda la información sobre los niños para comprenderlos mejor.

5. ¿Qué técnicas utilizarías si ves que un niño no es capaz de entender la materia?

Ejemplo de respuesta

Creo que es muy común que los niños no entiendan ninguna parte de una asignatura concreta de una sola vez. Si se diera una situación así en mi vida, intentaría que los niños entendieran la asignatura en su idioma

Si no pudiera comunicarme con ellos en su idioma, entonces intentaría hacerles entender el tema o la asignatura con la ayuda de diferentes tipos de vídeos. Si todo falla, entonces creo que hacer una representación les ayudaría a captar el tema o la materia más rápidamente.

6. ¿Qué rango te gustaría darte como paraprofesional en función de tus experiencias?

Ejemplo de respuesta

Me daría un 10 sobre 10. En todo momento, he intentado rendir bien en mi campo. He trabajado en mí misma diariamente para mejorar en mi vida profesional.

7. ¿Cómo afrontarías los desacuerdos con los profesores licenciados?

Respuesta de muestra

En primer lugar, siempre trataría de respetar a los profesores con licencia bajo los que trabajaría. En segundo lugar, me aseguraría de que no hubiera una brecha de comunicación entre ambos. Si todo va bien, no creo que haya ninguna discusión

Si se producen discusiones, entonces trataría de mantener mi parte y escucharía las palabras de la profesora licenciada. Si su punto de vista es más fuerte y correcto, entonces me gustaría seguir su punto de vista.

8. ¿Por qué prefieres ser paraprofesional?

Ejemplo de respuesta

La educación es el factor más importante que la gente debería incluir en su vida. Trabajar como paraprofesional me permitiría educar a los niños y éste es mi principal motivo.

9. ¿Hay alguna naturaleza tuya que pueda afectar a tu vida laboral?

Ejemplo de respuesta

En este momento, no veo ningún problema importante de personalidad o naturaleza en mí que pueda causar un problema en mi vida laboral.

10. ¿A quién tomas como inspiración en tu vida?

Respuesta de muestra

Mi madre es la única persona que siempre ocupará un lugar especial en mi vida personal y profesional. He visto a mi madre enseñarnos a mí y a mis hermanos. Ella me hizo creer en mí misma, lo que allanó mi camino hacia el éxito.

11. ¿Qué es lo que puede motivar a los niños en el aula?

Ejemplo de respuesta

En mi opinión, lo único que puede fomentar la confianza en los niños son los elogios o las recompensas.

12. ¿Serías capaz de tratar con niños con un nivel extremo de problemas de ira?

Respuesta de muestra

Sería capaz de tratar con niños con cualquier naturaleza o sentimiento humano. En mi opinión, la ira también es un sentimiento humano que podría controlarse y reducirse con una orientación adecuada.

13. ¿Cuál es todo el trabajo que te asignaron en tu anterior vida laboral como paraprofesional?

Trabajaba con un equipo de 5 miembros en el que ocupaba el puesto de paraprofesional. Me ocupaba de la preparación del plan de clases y de la enseñanza de la estructura de las asignaturas. Preparaba los planes de lecciones teniendo en cuenta las sugerencias de los miembros del equipo

También se me pidió que preparara las preguntas del examen mensual para que los alumnos reconocieran sus talentos y habilidades.

Ejemplo de respuesta

14. ¿Quién crees que merece más respeto, un profesor o un paraprofesional?

Respuesta de muestra

No puedo decir quién merece más respeto, ya que depende del mecanismo de trabajo de las personas. El cargo de una persona es sólo la forma en que puede demostrar su capacidad con trabajo y dedicación.

15. ¿Cuáles son tus puntos débiles y fuertes?

Ejemplo de respuesta

Mi fuerza es mi conocimiento, que utilizo como el arma más fuerte para superar cualquier reto en mi vida. Mi debilidad es mi naturaleza humilde, ya que a veces tengo que ser muy estricta en algunas situaciones.

16. Convertirse en paraprofesional es una gran responsabilidad. ¿Crees que serías capaz de seguir cumpliendo con tus responsabilidades sin quejarte?

Ejemplo de respuesta

Me tomo la responsabilidad como un deber que conlleva una responsabilidad. Por tanto, si se me asigna algún tipo de deber, no creo que deba quejarme. Más bien, me gustaría asumirlo con ese espíritu sin quejarme de la carga que tengo.

17. ¿Qué medidas adicionales podrían tomarse para mejorar el campo de la educación?

Ejemplo de respuesta

Hay muchas técnicas modernas que ayudan a los niños a comprender mejor las materias o los temas. Si me piden una sugerencia, me gustaría incluir actividades externas en el aula. Esto ayudaría al alumno a estar al día con el creciente mundo moderno.

18. ¿Cómo reaccionarías ante una situación en la que a un alumno no le gusta tu forma de tratar a los niños?

Ejemplo de respuesta

No creo que ningún alumno se queje de mí por mi forma de enseñar o por mi comportamiento. Si un alumno ve algún problema de comportamiento o de enseñanza en mí, entonces intentaría cambiarlo de forma positiva para que el niño se sienta cómodo.

19. ¿Por qué prefieres este lugar para incorporarte como paraprofesional?

Respuesta de ejemplo

Vivo con mis padres, que son bastante mayores, y necesito estar a su lado. Además, este lugar es un buen sitio para mí, ya que lo conozco desde hace mucho tiempo. Para mí, la seguridad y la protección significan mucho, ya que soy una mujer. Por lo tanto, preferiría este lugar ya que sería una opción más segura para mí.

20. ¿Qué afecta al rendimiento del paraprofesional?

Ejemplo de respuesta

El rendimiento de los paraprofesionales puede verse afectado por varios aspectos. Algunos de los aspectos y factores que afectarían al rendimiento de los paraprofesionales son los problemas de salud y la gestión del trabajo. Creo que si alguien es capaz de gestionar la carga de trabajo y los diferentes aspectos del aula, entonces no será un problema para él

Todo el mundo puede mantener su rendimiento como paraprofesional aumentando su paciencia, su capacidad de comunicación y su sabiduría.

21. ¿Qué crees que es el entorno más adecuado para apoyar a los paraprofesionales?

Ejemplo de respuesta

En mi opinión, el entorno de trabajo más cómodo para un paraprofesional sería trabajar con personal amable. La mayoría de las veces los paraprofesionales tienen dificultades para trabajar en equipo debido a los miembros poco amistosos presentes en el equipo. El profesor licenciado sin ego sería más acogedor para el paraprofesional

Ya que algunas personas pueden no dar el mismo respeto al paraprofesional por falta de conocimiento o conciencia. Un entorno de trabajo sin discriminación ni opiniones tendenciosas sería más cómodo para mí a la hora de trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *