El profesor de preescolar, también conocido como profesor de jardín de infancia, es una persona empleada para enseñar a los niños, desde los bebés hasta los 4 años, en un entorno diurno de preescolar. Esta enseñanza incluye habilidades básicas como la capacidad de aprendizaje, el mantenimiento de la disciplina, la enseñanza extraescolar y la seguridad de los niños. Es un papel muy responsable, ya que implica proporcionar una educación básica a los pequeños para formar y alimentar su mente. Es un trabajo muy gratificante, así que si estás pensando en solicitar este puesto y tienes las habilidades y cualificaciones pertinentes, tenemos este artículo para ayudarte a preparar tu entrevista.
Índice
Preguntas esenciales de la entrevista a un profesor de preescolar
Pregunta 1. ¿Por qué quieres trabajar como profesor de preescolar?
Respuesta: quiero formar parte de esta escuela porque me gusta estar cerca de los niños. Será una gran oportunidad para mí formar parte del desarrollo fundacional del niño. La enseñanza siempre ha sido mi interés desde que pasé el instituto. Solía dar clases particulares a los niños del vecindario para ganar dinero de bolsillo y solía disfrutar de todo el proceso de enseñanza
Pregunta 2. Enseñar a niños pequeños es un verdadero reto, ¿estás preparada para aceptarlo?
Respuesta: los retos nunca me dan miedo. Me encanta aceptar retos y si un reto significa formar parte del viaje de aprendizaje de estos niños pequeños, estoy deseando aceptarlo. Sé que tendré una gran responsabilidad sobre mis espaldas para poder formar a estas jóvenes mentes, pero estoy preparada para ello, ya que es para lo que me he apuntado. Soy consciente de todos los retos y dificultades que van a surgir en el camino
Pregunta 3. ¿Qué habilidades relevantes posees para ser una buena profesora de preescolar?
Respuesta: las habilidades que poseo son principalmente la capacidad de comprender y hacer que la gente entienda lo que tengo que enseñarles de una manera muy fácil. Soy una persona muy paciente cuando se trata de enseñar. Suelo dar a los alumnos su tiempo para abrirse, lo que me hace ser flexible. Poseo habilidades creativas que me ayudan a desarrollar diferentes enfoques de enseñanza, de modo que si uno no funciona, puedo cambiar automáticamente a otro
Pregunta 4. ¿Cuál es tu asignatura favorita para enseñar y por qué?
Respuesta: una de las asignaturas que más me gusta enseñar es Estudios Ambientales. La naturaleza está muy cerca de mi corazón y esta asignatura está muy cerca de la naturaleza. Esta asignatura tiene un conocimiento muy práctico que entusiasma a los niños a saber más sobre ella. Esta asignatura contiene mucha información buena para la base científica. Despierta la curiosidad de los niños y por eso es mi asignatura favorita para enseñar.
Pregunta 5. ¿Cómo mides el éxito de los alumnos?
Respuesta: cada alumno tiene su propio ritmo de aprendizaje, lo que desarrolla una definición de éxito diferente para cada uno de ellos. Hay muchos métodos para medir su éxito, el que yo prefiero es medir su éxito sobre la base del rendimiento general, ya que para mí es mucho más importante cómo se desenvuelven en la clase que lo que diga su boletín de notas. Intento identificar los puntos débiles de un alumno y trabajar en ellos para mejorar su rendimiento
Pregunta 6. ¿Por qué deberíamos contratarte como profesora de preescolar?
Respuesta: deberían contratarme para este puesto porque realmente creo que poseo todas las aptitudes y la experiencia pertinentes que satisfacen los requisitos de este trabajo. Soy buena con los niños y estoy totalmente preparada para enseñarles y tengo la suficiente confianza en que soy la persona perfecta para este trabajo, ya que he desarrollado mis habilidades con el tiempo
Pregunta 7. Cuéntame un momento en el que hayas manejado a un alumno difícil.
Respuesta: en mi anterior trabajo había un chico, que era su profesor de clase y que realmente no asimilaba nada de lo que le enseñaba y se portaba mal constantemente en la clase. Su rendimiento empeoraba día a día. Llamé a sus padres para hablar del asunto con ellos y ver si todo estaba bien en su casa y me hicieron saber que el alumno no es capaz de mantener la calma y estar concentrado. Hablé con ese alumno en privado y escuché lo que tenía que decir y pude convencerle de que se comprometiera con sus estudios
Pregunta 8. ¿Cuál es tu estilo de enseñanza?
Respuesta: un simple libro de texto no puede dar realmente todos los conocimientos que el alumno necesita, así que sigo organizando cuestionarios y algunas sesiones prácticas y videoconferencias que ayudan al alumno a aprender mejor. Tengo mi propia página de youtube para mejorar su proceso de aprendizaje y para que puedan repasar cualquier tema que se les haya quedado pendiente
Pregunta 9. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
Respuesta: sí, me encantaría saber más sobre esta escuela y su cultura
Pregunta 10. ¿Cuál es tu opinión sobre la evaluación de los estudiantes?
Respuesta: preferiría que la evaluación del alumno fuera sobre el rendimiento en clase, una prueba oral y sobre la base de una prueba escrita
Pregunta 11. ¿Cuál crees que es una de las mayores dificultades a las que se enfrentan los niños hoy en día?
Respuesta: como el modo de enseñanza se está desplazando más hacia el lado tecnológico, los niños de hoy en día carecen de habilidades sociales, tienden a estar más para sí mismos que para interactuar con los demás. El método de enseñanza con pizarra está desapareciendo y creo que es un método que tiene mucho más impacto que las aulas electrónicas de enseñanza
Pregunta 12. Viniendo de la literatura, ¿qué libro estás leyendo actualmente?
Respuesta: actualmente estoy leyendo un libro que me va a ayudar a hacer mejor mi trabajo, es un libro de autoayuda de Jim Fay y David Funk, conocido como Enseñar con amor y lógica: Tomando el control del aula
Pregunta 13. Enumera cinco adjetivos que te describan mejor.
Respuesta: los cinco adjetivos que mejor me describen son
- Amigable
- Flexible
- Creativo
- Experimentada
- Ambicioso
Pregunta 14. ¿A qué se dirige principalmente tu enseñanza?
Respuesta: mis enseñanzas y lecciones se dirigen principalmente a promover la capacidad mental de los niños para que sean capaces de desarrollar sus propias razones y la lógica detrás de una teoría particular. Me centro en el desarrollo social y académico del alumno
Pregunta 15. ¿Crees que un niño con necesidades especiales debería estar inscrito en la clase?
Respuesta: en mi opinión, creo que depende de los métodos que tengamos para poder enseñarles, ya que hay escuelas que sólo se centran en niños así, por lo que para darles una educación adecuada tenemos que contar con esos activos para evaluar sus necesidades
Pregunta 16. ¿Cuáles son las principales responsabilidades de un profesor de preescolar?
Respuesta: las responsabilidades clave son
- Evaluar el rendimiento de los niños
- Comunicarse con los padres para mantenerlos informados sobre el rendimiento y el comportamiento de sus hijos
- Preparar evaluaciones e informes
- Supervisar a los alumnos
- Garantizar la seguridad de los alumnos
- Desarrollar programas y actividades para estimular el proceso de aprendizaje
Pregunta 17. ¿Cuántos años de experiencia tienes como educador infantil?
Respuesta: tengo experiencia en clases particulares, pero soy nueva en la enseñanza en un entorno escolar, por lo que estoy deseando trabajar aquí para adquirir esa experiencia
Pregunta 18. ¿Cómo animas a los niños a trabajar en equipo?
Respuesta: creando proyectos de grupo, concursos, competiciones y creando equipos para determinadas actividades. Es una forma estupenda de motivarles para que colaboren entre ellos
Pregunta 19. ¿Cuál es el papel de los padres en la educación preescolar?
Respuesta: en mi opinión, los padres deben ser conscientes de cómo rinde su hijo en la clase y también de los puntos en los que tiene carencias, para que ellos mismos puedan elaborar algo para enseñar al niño de forma parental. Por eso intento comunicarme con ellos lo más a menudo posible para mantenerlos al día sobre los progresos del niño
Pregunta 20. ¿Cómo afrontas los conflictos con el personal?
Respuesta: sinceramente, estoy aquí para educar a mis alumnos y hacer lo que se me asigna, y no hay nada más en lo que me gustaría estar involucrada, especialmente en conflictos como ese, intento mantener una distancia, y si surge un conflicto en el lugar de trabajo intento solucionarlo pacíficamente, ya que nuestro papel aquí no es guardar ningún tipo de rencor, sino proporcionar una educación significativa
Pregunta 21. ¿Cuáles son, en tu opinión, los aspectos más destacados de la carrera docente?
Respuesta: para mí, es un campo muy gratificante ya que
- Los alumnos te admiran e influyes en su futuro
- Tienes la oportunidad de aprender algo nuevo cada día
- Te diviertes mientras enseñas a los niños
- Tienes la oportunidad de trabajar en un entorno realmente innovador y creativo
Estas son las preguntas más habituales que se pueden hacer en una entrevista. Las entrevistas son un reto, pero la respuesta te sale de forma natural cuando algo te apasiona de verdad. Te sugerimos que revises el artículo para prepararte a fondo.