Los directores de campamento guían y garantizan la seguridad de las personas que forman parte del campamento mientras participan en las actividades del mismo. Ayudan en el proceso de planificación de las actividades que formarán parte del campamento, y reciben una formación especial para apoyar plenamente a los miembros del campamento y guiarlos mientras participan en las actividades del mismo. Estos campamentos suelen organizarse para que los niños se entretengan y para enseñarles algunas habilidades nuevas.
En este artículo, hablaremos de las 21 preguntas principales que suelen hacerse en una entrevista a un consejero de campamento.
Índice
Las 21 principales preguntas de la entrevista a un monitor de campamento
Pregunta 1. ¿Enumera algunas de las funciones de un consejero de campamento?
Respuesta: un consejero de campamento
- Planifica, dirige y ejecuta los programas de los campamentos para los niños
- Organiza las actividades del campamento
- Proporciona oportunidades educativas y recreativas de alta calidad y experiencias agradables para los participantes del campamento
- Garantiza la seguridad y la limpieza del recinto del campamento
- Lleva el registro de la asistencia diaria de todos los participantes
- Media en las disputas del campamento
- Sigue todas las directrices de seguridad relacionadas con el campamento
- Conoce todos los procedimientos de emergencia relacionados con el campamento
- Mantiene un horario para los participantes del campamento
- Crea planes de lecciones para enseñar nuevas habilidades
- Supervisa a los participantes del campamento
Pregunta 2. ¿Cuáles son las habilidades que debe tener un monitor de campamento?
Respuesta: según yo, un consejero de campamento debe tener una excelente capacidad de liderazgo al supervisar a los niños. Debe ser paciente y estar alerta y tener resistencia para afrontar situaciones de emergencia. También debe poseer habilidades de comunicación y de organización, ya que son realmente esenciales para poder realizar diversas tareas en el campamento en distintos climas con varios miembros del mismo. Además de todas estas habilidades, debe tener una personalidad atenta, ya que es responsable de cuidar a todos los alumnos del campamento
Pregunta 3. Según tú, ¿cómo es ser consejero de campamento?
Respuesta: en mi opinión, es una de las decisiones más gratificantes que he tomado en mi vida. Tienes la oportunidad de visitar muchos lugares nuevos que te acercan a la naturaleza y puedes aprender mucho al pasar tiempo con diferentes estudiantes, cada uno con una perspectiva diferente de la vida. Con ello, tienes tiempo para explorarte a ti mismo desde dentro, por ejemplo, cuáles son tus límites, cómo puedes salir de tu zona de confort, cómo reaccionas al estrés, cuáles son las mejores formas de lidiar con ese estrés, etc
Pregunta 4. ¿Qué cualificaciones tienes que te hacen apto para este puesto?
Respuesta: tengo una certificación de formación en primeros auxilios para poder responder a lesiones o enfermedades menores. Tengo un certificado de estudios secundarios. También tengo formación y experiencia relevante en campamentos, programas juveniles, actividades recreativas, trabajo con niños y otros estudiantes. Aparte de todo ello, tengo certificación de socorrista con certificación de administración de oxígeno, ya que me apasiona este campo.
Pregunta 5. Si un alumno pone a prueba tu paciencia, ¿cómo reaccionarías?
Respuesta: soy bastante paciente, así que prefiero no reaccionar en ese momento. Intento dar un paso atrás y averiguar cuál es exactamente la situación. Como consejeros de campamento, nuestro primer pensamiento debe ser resolver la situación de forma pacífica, así que le preguntaría al alumno por qué se comporta así. Si el alumno sigue portándose mal, entonces pediría a mi compañero consejero de campamento que me ayudara en la situación para controlarla
Pregunta 6. ¿Qué aprenden los participantes del campamento?
Respuesta: los participantes aprenden muchas cosas del campamento, como
- Cómo trabajar en equipo
- Ganar confianza en sí mismos
- Desarrollar sus propias habilidades de liderazgo
- Cómo ser responsables de sí mismos y de los demás
- Cómo utilizar los recursos con eficacia y eficiencia
- También aprenden a establecer contactos al conocer a nuevas personas y hacer nuevos amigos
Pregunta 7. ¿Qué harías si un padre se enfadara contigo por la forma en que has manejado una situación con sus hijos?
Respuesta: escucharía el punto de vista y la crítica del padre con paciencia, y le pediría disculpas. También les preguntaría qué harían ellos si estuvieran en mi lugar para ver cómo quieren que se trate a su hijo, y les aseguraría que haría lo mejor posible para manejar la situación la próxima vez. Pediría a mi colega consejero que me ayudara a explicar la situación con más claridad si todavía no son capaces de entender la situación
Pregunta 8. ¿Qué hace a un buen líder y a un modelo de conducta?
Respuesta: sé que soy un buen líder porque sé que tendré un impacto en la vida de los niños. Soy consciente de que un campamento puede cambiar su vida enseñándoles habilidades relevantes o no hacer ningún cambio. Siempre querré lo mejor para un niño y eso es lo que me convierte en un buen modelo para ellos
Pregunta 9. ¿Con qué grupos de edad tienes experiencia de trabajo?
Respuesta: he trabajado con grupos de edad entre 9-11 y 15-17 en mis campamentos anteriores
Pregunta 10. ¿Te gusta estar con niños?
Respuesta: absolutamente, me encanta estar con niños ya que tienen mucho que enseñarte a través de su diferente forma de pensar y vivir la vida. es genial saber que te admiran en este campamento. Me encanta organizar juegos de equipo para ellos, mi parte favorita es ver el espíritu deportivo en ellos
Pregunta 11. ¿Cómo manejarías los conflictos entre los participantes del campamento?
Respuesta: escucharía a las dos partes e intentaría negociar con ellas. Si el conflicto es menor, lo sacaría y si parece estar fuera de control, separaría inmediatamente a los acampados para evitar que la discusión siga empeorando la situación
Pregunta 12. ¿Cuáles son los tres mayores puntos fuertes que aportas a este puesto?
Respuesta: en primer lugar, quiero decir que estoy encantada de participar en esta entrevista. Mis tres puntos fuertes son mis habilidades, mi pasión y mi entusiasmo. Me entusiasma ser un modelo y un líder para los niños
Pregunta 13. ¿Puedes dejar de lado los aparatos electrónicos personales durante el campamento?
Respuesta: sí, absolutamente. Estoy dispuesta a dedicar toda mi atención a los niños y a este trabajo. El campamento es mi prioridad número uno. Me centro por completo en los niños y en asegurarme de que participan plenamente en las actividades del campamento
Pregunta 14. ¿Cómo mantienes a los niños bajo control?
Respuesta: para mantener a los niños bajo control, me aseguro de que el horario y el plan de actividades estén en su sitio, y de que cada niño pueda participar plenamente en el campamento. También introduzco algunas recompensas por el buen comportamiento de los niños. Al fin y al cabo, los niños deben divertirse
Pregunta 15. ¿Fuiste de acampada cuando eras joven?
Respuesta: no, siendo un niño de esa generación, nunca tuve la oportunidad de participar en un campamento
Pregunta 16. Tienes una hora libre con tus acampados antes de la cena. ¿Qué haces para mantenerlos entretenidos?
Respuesta: organizo una sesión de networking en la que pueden reunirse y conocer a sus compañeros de campamento y organizo alguna sesión de música para mantenerlos entretenidos
Pregunta 17. ¿Con qué grupo de edad te gusta más trabajar?
Respuesta: me encanta trabajar con adolescentes. Siempre les entusiasma probar cosas nuevas con las que no están familiarizados y les encanta hacer nuevos amigos. Comunican claramente sus necesidades y deseos, lo que me parece estupendo. Es inspirador estar con ellos. Además, tengo cierta experiencia trabajando con este grupo de edad y me encanta enseñarles nuevas habilidades
Pregunta 18. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
Respuesta: Cuando un empleador te haga esta pregunta, prepárate siempre para responder a ella con una pregunta complementaria. Esto hará que parezca que estás realmente interesado en ese trabajo
Pregunta 19. ¿Juegas en equipo?
Respuesta: sí, soy un gran jugador de equipo y he tenido oportunidades en mi trabajo de desarrollar mis habilidades como jugador de equipo. Es realmente importante para un consejero de campamento poseer habilidades de gestión de equipos y ser un jugador de equipo
Pregunta 20. ¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser consejero?
Respuesta: cuando empecé a trabajar en el campamento como voluntaria, supe que quería trabajar hasta llegar a ser consejera del campamento
Pregunta 21. ¿Cómo manejas una situación de emergencia médica?
Respuesta: tengo el certificado de primeros auxilios y, por lo tanto, soy totalmente capaz de manejar las emergencias médicas. Si el caso es extremo, pido asistencia médica profesional. Una enfermera también acompaña al campamento para mantener la situación bajo control. Siempre presto los primeros auxilios personalmente a la persona afectada con lesiones
Conclusión
Estas fueron las 21 preguntas más habituales en una entrevista a un monitor de campamento. Sin embargo, a menudo los responsables de la contratación esperan que los consejeros de campamentos tengan algún tipo de formación o experiencia en el asesoramiento de campamentos, lo que les hace seleccionar al mejor candidato de entre el conjunto de candidatos. También es posible que hagan algunas preguntas profundas basadas en el comportamiento para asegurarse de que eres capaz de gestionar los retos que puedan surgir en el puesto. Por tanto, prepárate para ello para triunfar en tu entrevista. Espero que hayas disfrutado leyendo este artículo. Comenta abajo lo que te ha gustado de este artículo y no olvides compartirlo.
¡Gracias por leerlo!