Las 21 mejores preguntas de una entrevista como subdirector educativo en 2023 [con respuestas]

La educación es la fuerza bruta que tiene la capacidad de cambiar este mundo. Ya sean las leyes de Newton o tal vez la complejidad de la trigonometría, una persona culta siempre contribuye a la sociedad y lleva una vida ideal. Esta educación es impartida y difundida principalmente por los maestros, directores, profesores y otros académicos, que trabajan para los templos del conocimiento, a menudo conocidos como escuelas y colegios.

Un subdirector puede ser considerado como la segunda designación más importante en una institución educativa y es responsable de mantener el decoro mediante la aplicación de normas y políticas adecuadas. Si tienes una próxima entrevista para este puesto, asegúrate de leer todas las preguntas de la entrevista que se mencionan a continuación:

Índice

las 21 mejores preguntas para la entrevista que debes estudiar

1. Las Aulas Son La Razón Por La Que Este Mundo Ha Progresado Tan Rápidamente En Todos Los Ámbitos Y Aspectos. ¿Cómo se eliminan todos los problemas de las aulas y las cuestiones que existen en una escuela/universidad?

Como subdirector, desempeñas una función administrativa en la que hay que abordar y eliminar todas las irregularidades y problemas utilizando las medidas y técnicas adecuadas.

Ejemplo de respuesta

Señor, ninguna escuela o colegio es perfecto, sin embargo, con esfuerzos serios y medidas adecuadas, se pueden eliminar todos los problemas. Yo sigo una técnica integral para abordar todos esos problemas, que se basa en estos cuatro pasos:

  • Planificar: Este es el primer paso, en el que se identifican todos los problemas relacionados con la enseñanza en el aula y se desarrollan los planes/estrategias adecuados.
  • Actuar: Los planes elaborados en la fase de planificación se ponen en práctica y se intenta eliminar todas las deficiencias.
  • Observar: Los planes aplicados se comprueban regularmente para detectar discrepancias y variabilidades.
  • Reflexiona: Se reflexiona sobre los problemas identificados en la etapa de observación, diseñando estrategias para eliminar los problemas y asegurándose de que no vuelvan a producirse.

2. ¿Cómo mejorarás el rendimiento de los profesores que no son capaces de conectar con sus alumnos?

Como subdirector, serás responsable de mejorar el rendimiento de los profesores con bajo rendimiento. Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos prácticos de trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, la conexión social con los alumnos siempre se considera una de las mejores formas de mejorar el aprendizaje y el compromiso. Los profesores que carecen de esta conexión, nunca son capaces de ganarse la confianza y la creencia de sus alumnos, lo que repercute en el rendimiento general del aula, así como en los resultados. Siempre aconsejo a estos profesores que entablen conversaciones formales con los alumnos y los elogien por sus buenas acciones, además de reconocer a todos y cada uno de los alumnos por su nombre.

3. ¿Puedes compartir algunas consecuencias de no actualizar la fuente de investigación?

Los profesores deben actualizarse constantemente investigando los posibles cambios en el plan de estudios. La incapacidad de hacerlo conlleva algunas consecuencias, que se piden en esta pregunta.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, éstas son

  • Promueve una enseñanza obsoleta, que hace que los alumnos no estén al tanto de los últimos cambios en el plan de estudios.
  • A menudo transmite a los alumnos hechos e información erróneos, lo que dificulta su progreso
  • Hace que los alumnos sean menos competentes y menos capaces de competir en concursos internacionales.

4. La carga de la relación profesor-alumno recae sobre un fundamento básico. ¿Puedes explicarlo?

Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos sobre los principios básicos de la pedagogía.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión, se pueden hacer deducciones a partir de los principios del constructivismo social, y se puede asociar a ello el concepto de Otro Más Sabio (MKO). Según este concepto, en un aula siempre hay una persona que es superior, conocedora y competente que el propio alumno. El alumno siempre se fija en estas personas para obtener conocimientos y orientación.

5. Comparte las tres mejores cualidades que definen a un perfecto subdirector.

Esta pregunta pone a prueba tu conocimiento de la profesión.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, éstas son

  • La capacidad de dirigir a los profesores y resolver todos sus problemas
  • La capacidad de desarrollar una excelente relación con todos los miembros del personal docente y no docente, para que queden satisfechos
  • Mostrar un alto nivel de disciplina y ser detallista

6. Pertenecerás al nivel superior de la dirección, pero trabajarás bajo el liderazgo y la orientación del director y de los miembros del consejo. ¿Hasta qué punto estás abierto a recibir y seguir órdenes de la dirección?

Siendo subdirector, seguramente recibirás órdenes del director principal y también de la dirección. Cumplir esas órdenes forma parte de tu deber, por lo que debes responder positivamente a esta pregunta.

Ejemplo de respuesta

Señor, comprendo perfectamente mi posición y la designación en la que actuaré. Recibir órdenes de mis superiores es lo que siempre espero, e incluso me esforzaré por ejecutarlas en la forma prevista. Ten la seguridad de que nunca me negaré a seguir ninguna orden o instrucción que me dé la dirección.

7. Para garantizar una impartición fluida de la clase, es necesario que se eliminen todas las barreras de comunicación. ¿Puedes compartir y explicarme alguna de estas barreras?

Esta pregunta pone a prueba tu conocimiento y comprensión de los distintos tipos de barreras de comunicación que afectan a la impartición general de las clases en un aula.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, en mi humilde opinión los ruidos semánticos son una de las principales barreras de comunicación que afectan gravemente a la calidad con la que se imparten las clases. En esta barrera, el oyente (los alumnos) a menudo extrae e interpreta un significado diferente al que pretende transmitir el orador. Por ejemplo, Hechos y Fax, se pronuncian de una manera y producen un sonido similar. Cuando se utilizan estas palabras en una conferencia, hay muchas posibilidades de que el oyente las interprete de forma equivocada.

8. Normalmente, los subdirectores no dan clases en las aulas. Pero, si se les da la oportunidad, ¿qué conocimientos te gustaría impartir?

Esta pregunta requiere que compartas cualquier tema de conocimiento, académico o no, que te encantaría enseñar a los alumnos si se te diera la oportunidad.

Ejemplo de respuesta

Señor, teniendo en cuenta la dura competencia y los niveles cada vez más altos de la educación, me encantaría enseñar a mis alumnos la forma en que pueden mantener siempre sus niveles de confianza y perseverar en las situaciones más difíciles.

9. ¿Comparte alguna de las tres funciones principales de un subdirector?

Esta pregunta pone a prueba tu comprensión de la profesión.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, éstas son

  • Elaborar, aplicar y revisar las normas y políticas administrativas generales del centro
  • Atender todas las quejas recibidas de los padres, los alumnos y los profesores
  • Desarrollar un sistema de rendimiento de los empleados y realizar un análisis coherente de los profesores y del personal administrativo

10. Incluso los empleados que trabajan en la alta dirección reciben críticas y comentarios negativos. ¿Cómo reaccionas o te comportas después de recibir críticas por las funciones desempeñadas en tu lugar de trabajo?

Es habitual que los empleados que trabajan en todos los niveles reciban comentarios negativos. Responde a esta pregunta de forma positiva, y comparte cómo utilizarás las críticas a tu favor.

Ejemplo de respuesta

Señor, puede que haya varios empleados que se sientan mal u ofendidos después de recibir un comentario o una crítica negativa. Yo no soy uno de ellos, sino que veo los comentarios negativos como una oportunidad para identificar mis puntos débiles y mejorar mi rendimiento en el trabajo eliminándolos. Por lo tanto, mi reacción es sencilla, analiza profundamente las críticas recibidas y mejora tu rendimiento asegurándote de que los problemas no se repitan en tu próxima o siguiente actuación.

11. Nombra tres de los mejores programas informáticos que se utilizan en las instituciones educativas con fines de administración y gestión.

Esta pregunta comprueba tu nivel de conocimiento de los programas informáticos más utilizados en el sector de la educación.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, estos son

  • NLET School Management
  • PowerVista RollCall
  • Gradelink

12. ¿Qué medidas tomarías para aumentar la popularidad de nuestra escuela/universidad entre los estudiantes locales?

Esta pregunta pone a prueba tus habilidades y conocimientos de marketing.

Ejemplo de respuesta

Señor, la mejor manera de promocionar y atraer un gran número de admisiones es

  • Desarrollando planes de marketing eficaces, en los que actualicemos constantemente nuestro sitio web e informemos a los estudiantes locales sobre nuestros próximos programas
  • Participando en el marketing por correo electrónico y SMS
  • Iniciando actividades y programas extracurriculares

13. Debes haber comenzado tu trayectoria como profesor y haber ascendido hasta convertirte en subdirector. En este viaje, debes haber trabajado con muchos superiores y jefes. ¿Puedes describir a tu mejor y peor jefe?

Esta es una pregunta de moda en las entrevistas y está ganando gradualmente mucha popularidad en el segmento de las entrevistas. Como subdirector, debes haber trabajado con varios profesores y directores mayores en varios colegios e institutos. Algunos de ellos pueden haber sido realmente útiles para ti, mientras que otros pueden haber sido realmente molestos o haberte creado problemas. Mediante esta pregunta, el entrevistador te pide que compartas la razón o la base con la que segregas y clasificas a tus buenos y malos jefes. Sé específico, y nunca te dejes llevar mientras narras la parte mala.

14. Los subdirectores suelen ser profesionales ocupados y tienen que realizar varias tareas en una sola jornada laboral. Todas Estas Tareas Suelen Tener Una Fecha Límite Y Necesitan Ser Entregadas A Tiempo. ¿Cómo lo consiguen?

Los subdirectores no sólo tienen que aplicar las políticas administrativas, sino que también tienen que revisar el rendimiento de los profesores que enseñan en la escuela. Además de esto, los subdirectores tienen que realizar también otras tareas que deben ejecutarse en un solo día de trabajo. Estas tareas deben estar debidamente clasificadas y ordenadas sobre la base de una técnica de priorización. Como respuesta ideal a esta pregunta, comparte la técnica de priorización con la que clasificas tus tareas.

15. ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles como subdirector?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, que requiere que analices tu personalidad y compartas tus puntos fuertes y débiles. La mejor manera de preparar una respuesta para esta pregunta es analizar la descripción del puesto que te ha facilitado el empleador y anotar todos los requisitos principales del puesto de Subdirector. Esto te ayudará a compartir los puntos fuertes que se ajusten a estos requisitos y los puntos débiles que no entren en conflicto con ellos.

16. Trabajar con los alumnos y aplicar la disciplina es una tarea desafiante y, cuando se hace a diario, puede provocar mucho estrés y ansiedad. ¿Cómo gestionas tus emociones negativas y el estrés?

Practicar la disciplina y seguir constantemente una rutina diaria es el mayor obstáculo en la vida de todo empleado, incluso si se trabaja en un puesto tan alto como el de subdirector. Cuando los empleados carecen de las técnicas apropiadas, puede producirse un grave estrés y desarrollar un sentimiento de frustración, que repercute gravemente en el rendimiento laboral. Por ello, el entrevistador, a través de esta pregunta, te pide que compartas algunas técnicas con las que eres capaz de gestionar tus niveles de estrés.

17. Hay varias ofertas de trabajo de subdirectores en colegios e institutos de renombre. Pero, ¿por qué solicitaste y te presentaste a una entrevista organizada por nosotros?

Es habitual que los empresarios contraten a aquellos empleados que están realmente interesados y dedicados a su puesto y a la organización. A través de esta pregunta, el entrevistador comprueba la seriedad con la que te diriges a la organización a la que te has presentado. Para preparar una respuesta perfecta, sólo tienes que navegar por el sitio web oficial de la empresa y anotar todos los datos y detalles relevantes. Recopila estas anotaciones y prepara una respuesta estructurada.

18. La carrera de todo profesional pasa por un camino lleno de baches con frecuentes casos de éxito y fracaso. Los Últimos Crean Efectos Negativos Y Afectan Al Trabajo. ¿Cómo Gestionas Tus Fracasos En El Trabajo?

Sería incluso difícil imaginar a una persona que siempre haya tenido éxito en su vida y nunca haya fracasado. Como subdirector, siempre habrá momentos en los que no podrás cumplir los requisitos de la dirección, a pesar de dar lo mejor de ti. Esto crea un momento difícil para los empleados en el que se sienten abandonados y experimentan una baja confianza. En esos momentos, es necesario que un empleado se eleve a sí mismo utilizando varias técnicas, que se piden en esta pregunta de la entrevista. La meditación, el yoga, las palabras de ánimo positivas y el asesoramiento motivacional son algunas de las mejores formas de manejar esta situación.

19. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Es habitual que los entrevistadores te pregunten por tus expectativas salariales durante la propia sesión de la entrevista. Se recomienda que siempre compartas una cotización salarial basada en la investigación exhaustiva del sector al que perteneces. Como en este caso, debes identificar los sueldos ofrecidos a los distintos subdirectores, que comparten una experiencia laboral similar a la tuya. Calcula una media de estos salarios identificados y basa tu cotización salarial en ella.

20. ¿Cuándo puedes empezar a trabajar con nosotros?

Esta es una pregunta no técnica de la entrevista, en respuesta a la cual debes compartir tu fecha de inicio. Ten en cuenta el plazo de preaviso y el tiempo previsto tras el cual tu empleador actual te dejará libre. Utiliza estos datos y comparte una fecha de inicio real.

21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Ya sea la sesión de entrevista de un profesor auxiliar o de un subdirector, todo gran día llega a su fin tras esta pregunta de la entrevista. Es la última pregunta de cada sesión de entrevista y te proporciona la última oportunidad de impresionar a tu entrevistador. Por ello, se recomienda que siempre intentes esta pregunta y hagas algunas contrapreguntas relevantes a tu entrevistador que reflejen tus dudas y aprensiones, que puedas tener respecto al empleador. Lee las preguntas modelo que se mencionan a continuación para comprender mejor:

Preguntas modelo

  • ¿Cuáles son las prestaciones e incentivos monetarios que ofrece la escuela/colegio a su subdirector?
  • ¿Cómo es tu propia experiencia en esta institución educativa? ¿Puedes compartir conmigo algunas desventajas de trabajar aquí?
  • ¿Es la política de la empresa ofrecer permisos pagados a sus empleados, especialmente en casos de emergencias médicas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *