¿Cómo optimizar tu perfil de LinkedIn? (con ejemplos relevantes de 2023)

Un trabajo es una necesidad. No sólo te da medios para pasar la vida, sino que también te hace ser productivo, inteligente y, lo más importante, estar ocupado. LinkedIn, el codiciado sitio web, se lanzó en el año 2003 con el objetivo principal de crear redes profesionales. Con el tiempo, LinkedIn ha pasado de ser un mero sitio de contactos a un punto de contratación, que incluye a varios profesionales con diferentes habilidades, capacidades y competencias de todas las partes del mundo. Esto hace que algunas de las mejores organizaciones empresariales contacten, se comuniquen, analicen y contraten a los profesionales registrados en LinkedIn.

Esto crea la necesidad de optimizar y hacer que tu perfil de LinkedIn destaque para que cada vez más posibles empleadores queden impresionados tras observar tu perfil y puedan ponerse en contacto contigo para solicitar tus servicios. La optimización de un perfil de LinkedIn depende de varios consejos, que se tratan a continuación:

Los cinco mejores consejos para optimizar tu perfil de LinkedIn

1. Todo comienza con tu foto de perfil

La búsqueda de un empleador depende obviamente de las palabras clave necesarias, que coinciden con tu currículum. Y, después de esto, hay una larga lista de posibles empleados que se presenta ante los responsables de la contratación. Durante la búsqueda, lo primero que observan la mayoría de los jefes de contratación es tu foto de perfil.

Si enseñas tus 32 dientes (quizá menos) en tu foto de perfil o intentas hacer de modelo con todas esas poses diferentes, ya es hora de que optimices tu foto de perfil. No es que tengas que estar muy serio o llevar un traje azul oscuro para mostrar seriedad, pero debes mantener la decencia y la profesionalidad. Aquí tienes algunas de las mejores maneras de optimizar tu foto de perfil:

Una vestimenta profesional

Lleva una buena vestimenta. ¿Qué es esto? Una vestimenta que intente alcanzar la profesionalidad pero de forma amigable. Ponte un vestido decente y normal, que te guste llevar de forma casual. No debe rezumar moda, sino mostrarte como una persona comprometida y profesional. ¿Sigues confundido? Entonces, es recomendable que consultes los perfiles de tus compañeros y de otros profesionales de tu sector para ver qué es lo que está de moda.

El ángulo de la cara

Hay varias formas de presentarse en una foto de perfil, principalmente estas dos son las más seguidas:

  • Opción 1: Puedes ver directamente a la cámara, lo que dará como resultado un cuello recto
  • Opción 2: Puedes dar una ligera inclinación o dejar caer el cuello hacia cualquiera de tus hombros

Si crees a los expertos, lo ideal es que una ligera inclinación del cuello hacia el hombro derecho represente que eres una persona segura de sí misma y que tienes la capacidad de actuar con precisión, además de poseer una actitud positiva.

¿Cómo presentarte?

Cuando navegues por los distintos perfiles creados en LinkedIn, seguro que observarás variedad. Algunas personas prefieren mostrarse de pies a cabeza, otras de cabeza a torso y otras de cabeza a la parte superior del pecho. Sin duda, esta última es la forma más profesional de presentarse en una foto de perfil. Además, también se recomienda llevar siempre una sonrisa amable en la cara (con la boca cerrada, no tiene sentido anunciar tu marca de pasta de dientes), ya que refleja tu optimismo.

2. Haz un titular atractivo

El objetivo principal de la mayoría de los profesionales en activo en LinkedIn es conseguir y atraer ofertas de trabajo prometedoras de los reclutadores que posiblemente impulsen su carrera y les den un aumento de sueldo lucrativo. ¿Será posible con el mismo titular aburrido de siempre? La respuesta es un gran no. Como parte de tus esfuerzos de optimización, debes centrarte en actualizar tu titular para hacerlo más pegadizo, atractivo y atrayente. Esto puede hacerse mediante:

  • Utilizando palabras como Senior, Pro, Experto, Pundit, Maestro, etc.
  • Mencionando tu perfil laboral en dos o tres palabras, como Marketing Digital, Consultor SEO, Contable Público, Ingeniero Mecánico, etc.
  • Exponiendo tu principal función laboral de forma cautivadora, como por ejemplo
    • Puedo mejorar el tráfico de tu sitio web diez veces
    • Puedo promocionarte en todo el mundo e impulsar tus ventas
    • Utilizo las mejores prácticas para preparar las cuentas, etc.
  • Compartiendo tu experiencia laboral más especial, como, Ex-empleado de Google, ingeniero de Facebook, director de administración de Apple, etc.

Un titular atractivo ideal, que sigue todos los consejos mencionados anteriormente, suele ser el siguiente

  • Experto en SEO y ex consultor de Google Contrátame para hacer popular tu empresa
  • Ingeniero Mecánico Superior y Exempleado de Tesla Juego con diseños de coches y diseño en 3D
  • Contador público profesional con 25 años en el sector Llámame veterano con todos los conocimientos contables más recientes

3. Un resumen de LinkedIn especialmente curado

Tienes una foto de perfil profesional, un titular atractivo, pero aun así, el número de ofertas de trabajo que recibes es bastante menor en comparación con tus compañeros, colegas y amigos. El problema radica en tu resumen de LinkedIn, que es la primera explicación detallada de ti mismo. Se trata más bien de una parte de retención, en la que quieres retener a un empleador atraído por tu perfil de LinkedIn creando un resumen que destaque. Sé creativo y asegúrate de cubrir todos los puntos siguientes

  • Tu experiencia laboral
  • Tus mejores habilidades
  • Tus mejores logros
  • Tus pasiones
  • Tus aspiraciones (el puesto de trabajo que buscas en una organización)

Guía paso a paso para preparar un resumen de LinkedIn sobresaliente

Con el objetivo de facilitar las cosas a nuestros lectores, a continuación te ofrecemos una guía paso a paso para preparar un resumen de Linkedin detallado y completo:

  • Paso I: En la línea inicial de tu resumen menciona el puesto de trabajo y tu experiencia laboral total. Por ejemplo, soy un ex-comercializador digital de Google con una experiencia total de 5 años en el sector.
  • Paso II: Menciona las funciones clave que has desempeñado. Por ejemplo, he elaborado estrategias para todo el proceso de creación de marcas, he dirigido campañas en las redes sociales y he promocionado empresas mediante banners digitales, folletos y panfletos.
  • Paso III: Menciona tus puntos fuertes técnicos, es decir, el software que sabes manejar y operar. Por ejemplo, tengo experiencia en el manejo de Semrush, Ubersuggest para SEO, Campaign monitor para Email marketing y Marketo para marketing B2B.
  • Paso IV: Cita tu evento de trabajo especial, que demuestre tu compromiso y dedicación. Por ejemplo, tengo la capacidad de manejar varias campañas publicitarias simultáneamente junto con la gestión de un equipo de redactores, creativos y analistas. En mis anteriores empleos, he preparado y gestionado hasta 15 campañas de marketing en solitario.
  • Paso V: Comparte tus logros especiales y cierra tu resumen. Por ejemplo, mi antiguo empleador, Google, me concedió el premio al empleado del año y uno de mis clientes me concedió el título de Sr. Trabajador. Tengo una habilidad especial para preparar campañas de promoción y he ayudado a varias empresas a ocupar los primeros puestos en los motores de búsqueda.

4. Demuestra tu trabajo en la sección de proyectos

Te contratarán por tus competencias, que deben exhibirse mostrando el trabajo profesional ejecutado por ti en la sección de proyectos de LinkedIn. Vende tus habilidades, mediante:

  • Subiendo archivos multimedia, presentaciones y vídeos
  • Subiendo tus obras literarias escritas, publicaciones y trabajos de curso
  • Subiendo información relacionada con los diferentes proyectos que has ejecutado
  • Mencionando cualquier experiencia social y de voluntariado que hayas acumulado

5. Asegura esos avales

Para los empleadores, siempre es tranquilizador y confiable navegar por los perfiles de LinkedIn que han sido avalados. Cuando un perfil registrado en LinkedIn es respaldado por otro perfil, aparece en la parte inferior del perfil de LinkedIn. Esto actúa como una marca de calidad y muestra que tienes la capacidad de ser un empleado genuino y dedicado, además de indicar que eres un experto en tu área de trabajo.

Por lo tanto, esfuérzate siempre, utiliza la persuasión y consigue incorporar algunas de tus referencias (tus antiguos compañeros, profesores, empleadores, directores de contratación) que puedan avalar tu perfil y mostrar todas tus habilidades y capacidades a través de una nota breve pero alentadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *