Las 21 mejores preguntas de una entrevista como recursos humanos en 2023 [con respuestas]

El entorno empresarial en el que las organizaciones operan y dirigen sus negocios está dominado por la creciente competencia, las cuestiones legales, los cambios políticos, la disminución de las preferencias de los clientes, etc. Una organización puede sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial tan desafiante sólo si es capaz de satisfacer las necesidades, demandas y expectativas reales de sus clientes. Para algunas organizaciones, sus empleados son sus clientes. A menudo se trata a estos empleados como activos y se les da una enorme importancia, ya que el éxito o el fracaso de una organización depende del sudor y el trabajo duro de estos empleados.

Por lo tanto, es bastante esencial que una organización contrate a empleados con talento, hábiles y honestos para sus negocios. Para ello, las organizaciones empresariales requieren los servicios de un departamento de recursos humanos, dirigido por un director de recursos humanos, responsable de supervisar, gestionar y manejar todo el proceso de contratación. El papel de un director de recursos humanos es bastante exigente y requiere muchas habilidades interpersonales y una capacidad de comunicación excepcional. A cambio, un director de recursos humanos está muy bien pagado y suele considerarse una designación respetable dentro de la organización empresarial.

Índice

las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar

1) ¿Qué entiendes por una sesión de vídeo previa a la contratación y su relevancia?

Esta pregunta pone a prueba tu conocimiento y comprensión de las últimas tecnologías y procedimientos con los que se contrata a una persona en una organización. Se supone que debes tener un conocimiento completo de los mismos, ya que podrían ponerte a prueba en relación con ellos.

Ejemplo de respuesta

Con la llegada de la tecnología, el proceso de contratación también ha evolucionado considerablemente. Hoy en día, para conocer mejor la personalidad, la actitud y los aspectos educativos de un candidato, se asigna a un aspirante a un puesto de trabajo una serie de preguntas prediseñadas que debe responder en una grabación de vídeo. Esto ayuda a los directivos a no tener que llamar a todos los candidatos para una entrevista física o atender todas las solicitudes. Más bien, se puede llamar a una sesión de entrevista física a unos pocos aspirantes seleccionados que se ajusten y satisfagan los requisitos de los reclutadores.

2) ¿Cómo se realizan las contrataciones masivas?

Esta es una pregunta práctica relacionada con el trabajo que requiere que compartas las técnicas y procedimientos con los que contratarás a un gran número de candidatos para una organización empresarial.

Ejemplo de respuesta

La cuestión principal en las contrataciones masivas es el compromiso con las normas y requisitos establecidos de una organización. Siempre me aseguro de que, en el afán de hacer contrataciones rápidamente, no me salto ningún procedimiento rutinario ni paso por alto ningún defecto en el aspecto educativo de un candidato. Además, para ello, siempre pongo anuncios en las principales aplicaciones de empleo junto con el escrutinio de los perfiles de los candidatos idóneos y deseables. Siempre me pongo en contacto con estos candidatos a través de conversaciones telefónicas y del correo electrónico para avanzar en el proceso de contratación.

3) ¿Cuáles son las dos principales ventajas de contratar a un candidato sobrecualificado?

Esta es una pregunta práctica que no sólo requiere que pienses de forma creativa, sino que también pone a prueba tus principios básicos de contratación.

Ejemplo de respuesta

Señor, contratar a candidatos sobrecualificados puede ser bastante complicado a veces y, en mi opinión, hay las mismas posibilidades de obtener mayores beneficios que pérdidas. Sin embargo, hay algunas ventajas de contratar a candidatos sobrecualificados, como por ejemplo

  • Los candidatos sobrecualificados requieren menos formación en comparación con los candidatos adecuadamente cualificados, lo que permite a una organización ahorrar su enorme gasto en formación y desarrollo.
  • Estos candidatos suelen ser más productivos y tienen la capacidad de ejecutar más tareas y deberes en un tiempo limitado, lo que ayuda a una organización a alcanzar sin problemas sus metas y objetivos.

4) ¿Cómo puede un empleado adaptarse a un cambio?

Se trata de una pregunta de evaluación de la personalidad mediante la cual el entrevistador quiere conocer tu actitud y percepción ante un cambio organizativo.

Ejemplo de respuesta

Señor, para la mayoría de los empleados, los cambios organizativos como el cambio de tecnología, las fusiones, las adquisiciones, el cambio de liderazgo, etc. son difíciles de afrontar, ya que los empuja fuera de su zona de confort. Pero yo, que soy un empleado comprometido y disciplinado, estoy dispuesto a aceptar y adaptarme a todos los cambios. Ten por seguro que no me quejaría ni me negaría a trabajar en un entorno cambiante.

5) Formar a los empleados conduce a un despilfarro de recursos. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

Esta es una pregunta práctica que no sólo requiere que pienses de forma creativa, sino que también pone a prueba tus principios básicos de contratación.

Ejemplo de respuesta

No señor, estoy totalmente en desacuerdo con esta afirmación. Los empleados son los activos de una organización, y el nivel de éxito que ésta alcanza depende totalmente del trabajo duro y la perseverancia de estos empleados. Una organización sólo puede alcanzar grandes cotas si es capaz de impartir una formación excelente y relevante a sus empleados, ayudándoles a desarrollar y evolucionar sus habilidades, su personalidad y su actitud. Siempre existe el temor de que un empleado formado pueda cambiarse a cualquier otra organización en busca de mejores perspectivas de empleo y salario, pero la pérdida generada por ello es bastante pequeña en comparación con los beneficios.

6) Explica el término congruencia de objetivos

Esta pregunta pone a prueba tu comprensión básica de las diversas terminologías centradas en los empleados.

Ejemplo de respuesta

Las organizaciones empresariales trabajan a múltiples niveles y emplean a personas pertenecientes a una población diversa que tiene diferentes objetivos, visiones y misiones. En un entorno laboral típico, existen dos tipos de objetivos, que son:

  • Objetivosindividuales: Cada empleado, independientemente de que trabaje en un nivel inferior o superior, tiene su propio conjunto de metas, preferencias y objetivos.
  • Objetivosorganizativos: Cada organización tiene sus propios objetivos, visiones y declaraciones de misión.

La unión de estos objetivos se conoce como congruencia de objetivos, que se ve afectada por la ayuda de las políticas y normas de la organización.

7) ¿Qué te motiva a trabajar?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, a través de la cual el entrevistador quiere conocer los principales factores y razones que te motivan a trabajar duro y a alcanzar tus metas y objetivos.

Ejemplo de respuesta

Señor, esta pregunta es muy subjetiva y depende en gran medida de las condiciones, circunstancias y deseos de una persona. En mi caso, lo principal que me motiva y me impulsa a trabajar duro es mi deseo de obtener un amplio reconocimiento, así como ascensos en mi lugar de trabajo, lo cual sólo es posible si ejecuto todas las tareas y deberes que se me asignan en un plazo determinado.

8) Contratar a empleados muy hábiles podría ser perjudicial para una organización. Justifica esta afirmación.

Esta pregunta pone a prueba tu conocimiento y comprensión de los principios básicos de la contratación.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión esta afirmación es absolutamente cierta y correcta. Quiero justificar esta afirmación utilizando estos dos puntos:

  • Estos empleados suelen tener una actitud obstinada y acaban siendo víctimas de la complacencia, lo que afecta negativamente a su rendimiento individual. Cuando un empleado siente que, es lo suficientemente inteligente para este puesto, simplemente no podría hacer justicia al mismo.
  • Estos empleados tienen un alto índice de rotación y están dispuestos a emigrar casi a cada minuto en busca de mejores perspectivas. Esto podría afectar gravemente a una organización, ya que ello supondría un aumento del gasto en empleo.

9) ¿Prefieres nuestra organización? En caso afirmativo, ¿por qué te has presentado con nuestros rivales?

Esta es una pregunta capciosa con la que el entrevistador quiere inquietarte y quiere perturbar tu enfoque o concentración. Es habitual que los entrevistadores hagan este tipo de preguntas, pero te aconsejamos que te prepares bien para ellas y que nunca muestres ningún signo de nerviosismo ni ningún tipo de aprensión.

Ejemplo de respuesta

Señor, esta organización es la primera prioridad para mí, y teniendo en cuenta su amplia popularidad y su nombre de marca establecido, creo que hay varias solicitudes para este puñado de puestos de trabajo. Por lo tanto, para romper el cerco del desempleo y aumentar mis posibilidades de ser seleccionado, también he presentado mi solicitud en otras organizaciones.

10) ¿Has conseguido alguna vez algo en un lugar de trabajo. Si es así, por favor, comparte.

Esta es otra variedad de una famosa pregunta de entrevista: ¿De qué logros estás más orgulloso? Como respuesta ideal a esta pregunta, se supone que debes compartir una situación difícil/triste que hayas manejado y gestionado hábilmente, utilizando tu inteligencia y habilidades.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, al ser un empleado comprometido y trabajador, he conseguido algunos logros mientras trabajaba con mis anteriores empleadores. Me gustaría compartir uno de esos casos durante mi anterior mandato, en el que trabajaba como director de contratación. Nuestro cliente nos encargó un proyecto urgente que debía completarse en sólo seis meses, mientras que la duración normal de este tipo de proyectos era de al menos 18 meses. Por lo tanto, para hacerlo, teníamos que contratar a un gran equipo de autónomos, y además con bastante rapidez. Se me encomendó esta tarea y, al principio, era demasiado escéptico al respecto. Pero acepté el reto y pude contratar a algunos autónomos de calidad en muy poco tiempo.

11) Comparte conmigo tu mayor temor.

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas que evalúa tu personalidad y actitud. Un candidato poco preparado puede responder de forma que no tenga miedos, sólo para parecer audaz y valiente. Pero ésta es una interpretación absolutamente errónea de esta pregunta. Esta pregunta simplemente requiere que compartas alguno de tus puntos débiles relacionados con el trabajo de forma lógica y bien estructurada.

Ejemplo de respuesta

Señor, como todo el mundo, yo también tengo miedo de algunas cosas en mi vida. El mayor temor para mí es el de ser demasiado detallista mientras trabajo en una tarea. Siempre prefiero recopilar y reunir toda la información posible para un proyecto, sin dejar de lado ni el más mínimo detalle. Sin embargo, en el afán de hacerlo, tiendo a dedicar mucho tiempo, y a veces tiendo a exagerar, lo que me lleva a incumplir el plazo de presentación del proyecto. Estoy trabajando en este defecto mío e incluso me he apuntado a una clase online sobre gestión eficiente de proyectos.

12) ¿Cómo priorizas entre las tareas?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, mediante la cual el entrevistador quiere saber cómo puedes gestionar de forma eficaz y adecuada las diversas tareas que se te asignan en un solo día de trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, entiendo perfectamente la relevancia de esta pregunta. Es habitual que las organizaciones empresariales asignen unas cuantas tareas que deben realizarse en una sola jornada laboral. Para ello, los empleados deben seguir una técnica de priorización impactante que se base en sus propias habilidades, capacidad y talento. En mi caso, siempre priorizo las tareas en función del consumo de tiempo. Las tareas que me llevan el máximo de tiempo suelo realizarlas al principio de la jornada laboral, para luego seguir con las tareas que consumen menos tiempo.

13) ¿Cómo manejas a los empleados aletargados?

Esta pregunta puede tener dos enfoques: por un lado, puedes ser estricto y despedir simplemente a ese empleado, y por otro, puedes ser liberal y ofrecer o dar algunas oportunidades a tu empleado antes de tomar cualquier medida dura. El segundo enfoque es más apropiado y seguido. En nuestra opinión, debes mostrar un equilibrio perfecto entre rigor y libertad.

Ejemplo de respuesta

Señor, siempre controlo y vigilo a todos los empleados que trabajan a mi cargo. Examino específicamente su rendimiento, la calidad de su trabajo y el esfuerzo que ponen en sus tareas. Si alguna vez considero que una persona está demasiado aletargada o es demasiado perezosa para cumplir con sus obligaciones, en primer lugar le daría unas cuantas advertencias y si los problemas persisten, me vería obligado a hacer un cambio.

14) ¿Cuánta gente en este mundo es mala?

Estas son preguntas sorprendentes que tienen la capacidad de inquietarte y asombrarte. Puede que muestres un lenguaje corporal nervioso o una frente preocupada en respuesta a esta pregunta. Esa respuesta debe evitarse a toda costa, más bien debes responder con seguridad.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión, tanto el infierno como Dios están dentro de nosotros, La naturaleza buena o mala de una persona depende en gran medida y principalmente de su educación, las situaciones de vida, las circunstancias y las condiciones financieras. Si estos factores se sitúan en el lado negativo, hay muchas posibilidades de que incluso una buena persona sea presa de la pobreza, de frecuentes peleas y riñas, y realice algunas cosas realmente poco éticas e inesperadas. En cuanto al número, creo que estas personas son bastante menos numerosas.

15) ¿Puedes trabajar en turnos rotativos?

La cultura multinacional de las organizaciones empresariales les obliga a trabajar día y noche. Para ello, se les exige que contraten a personas que tengan capacidad y adaptabilidad para trabajar en turnos rotativos. Se espera que trabajes a turnos, y por ello debes responder a esta pregunta de forma positiva.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, absolutamente. Tengo la capacidad de trabajar tanto en el turno de día como en el de noche, según los requisitos y necesidades de la organización empresarial. He desarrollado bien mi resistencia y concentración para tales fines.

16) ¿Cómo de sincero eres a la hora de aceptar pedidos?

Al ser una persona empleada en la dirección de nivel inferior o medio, se te exige que aceptes órdenes de tus superiores y de los líderes de la dirección de nivel superior. Con esta pregunta, el entrevistador quiere saber tu seriedad, percepción y actitud a la hora de recibir y seguir religiosamente esas órdenes.

Ejemplo de respuesta

Señor, tenga la seguridad de que soy una persona disciplinada y que cumple las órdenes, que quiere trabajar por el bien y el beneficio de la organización que me emplea. Tengo una capacidad de escucha activa superior que me permite comprender los requisitos principales de una orden determinada y, tras ello, siempre utilizo mi capacidad de análisis, así como mi experiencia, para idear un plan para ejecutarla.

17) ¿Puedes manejar un horario de trabajo agitado?

Esta pregunta requiere una respuesta positiva por tu parte, en la que se supone que debes convencer a tu entrevistador de que puedes manejar una jornada laboral estresante y de gran volumen sin comprometer tu rendimiento.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, sin duda. Llevo unos cuantos años en esta profesión y he aprendido el arte o la táctica maestra de manejar la presión del trabajo. Ten la seguridad de que puedo ofrecer un rendimiento excelente incluso durante una jornada laboral agitada y nunca comprometería mi productividad o la calidad de las tareas ejecutadas. Para ello, puedo utilizar diversas técnicas, como la priorización, la recopilación afectiva de detalles, la alta concentración y el enfoque, etc.

18) ¿Cómo puede una organización contratar a empleados con talento con un coste menor para la empresa?

Esta es una pregunta de entrevista específica del puesto que pone a prueba tu conocimiento y comprensión de los principios básicos de la contratación y gestión del talento.

Ejemplo de respuesta

Señor, cuanto más aumente la conciencia de marca de una organización, comprometiéndose con campañas de marketing y estrategias de divulgación eficaces, mayor será la capacidad de una organización para atraer y contratar a un grupo de recursos con talento a un coste menor para la empresa. Esto se debe a que casi todos los candidatos que aspiran a un puesto de trabajo quieren trabajar con una marca establecida y popular, porque tienen una mayor sensación de satisfacción y reconocimiento social. Por ello, estarían dispuestos a trabajar para una marca popular con un salario más bajo.

19) ¿Por qué nos has elegido?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, mediante la cual el entrevistador quiere comprobar y conocer tu nivel de seriedad y percepción hacia la organización con la que pretendías trabajar. Esta pregunta requiere que especifiques algunos hechos únicos de la organización, así como sus logros.

Ejemplo de respuesta

Al ser una organización de contratación global, que contrata y gestiona talentos para algunas de las marcas más exitosas y populares, que opera en todo el mundo, con una presencia de 90.000 empleados y más de 8.000 sucursales, esta gigantesca organización habla mucho por sí misma. Estoy profundamente impresionado por la cultura de trabajo y la ética que sigue la organización, junto con el uso de tecnologías modernas y de última generación. Además, la organización ofrece un alto salario junto con algunos beneficios lucrativos, lo que me atrae aún más a formar parte de la plantilla.

20) ¿Cuál es tu principal punto fuerte?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, a través de la cual el entrevistador quiere conocer tu nivel de autoconciencia y tu capacidad de escrutinio. Es la pregunta más atractiva y eficaz para evaluar la personalidad, que debe prepararse de forma sincera y adecuada.

Ejemplo de respuesta

Señor, tengo muchos puntos fuertes en mí, pero ya que ha preguntado por un punto fuerte importante, me gustaría compartir el punto fuerte más cercano y dominante en mí. Tengo la capacidad de trabajar muchas horas en un puesto de trabajo sin pausas ni recesos considerables. Esto se debe principalmente a mi excelente concentración y enfoque, que siempre mantengo y aumento realizando ejercicios físicos regulares y meditación.

21) ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Es una costumbre habitual de los entrevistadores hacer esta pregunta hacia el final de la sesión de entrevistas. Con esta pregunta, el candidato tiene la oportunidad de hacer algunas preguntas al entrevistador y aclarar todas sus dudas en relación con la organización, sus políticas, sus horarios de trabajo, etc. Por lo tanto, esta pregunta no debe saltarse a ningún precio, ya que permitiría al entrevistador formarse una opinión de que, o bien no estás preparado o no eres serio para este puesto. En cualquier caso, tus posibilidades de selección se verían gravemente perjudicadas.

Ejemplos de preguntas

  • ¿Cuáles son los horarios de trabajo de la organización?
  • ¿Después de cuántos años de empleo regular, un empleado puede obtener ascensos y aumentos de sueldo regulares?
  • ¿Es la política de la organización ampliar los permisos pagados durante el periodo de maternidad/paternidad?
  • ¿Cuáles son las distintas prestaciones y seguros sanitarios que ofrece la organización a sus empleados?
  • Enumera una lista de todas las prestaciones que ofrece la organización a sus empleados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *