el fracaso es el primer paso del éxito. Puede que hayas oído esto muchas veces y que sea cierto. A pesar de estudiar teorías y libros y también de adquirir conocimientos y obtener certificados, la verdadera sabiduría la recibes sólo después de adquirir experiencia. La experiencia te enseña mucho más que las teorías o el estudio. ¿Cómo llega la experiencia? La respuesta es sencilla, enfrentándose a los fracasos. Nosotros, los humanos, funcionamos de esta manera: cualquier cosa que nos ayude a mejorar pero que nos duela, no la preferimos de todos modos aunque sea la mejor medicina.
Por el contrario, siempre buscamos algo que nos ayude a mejorar y que además tenga un sabor dulce y no nos duela ni un pellizco. ¿Crees que es viable? No, las mejores experiencias de las que nos nutrimos, debemos entender que no van a llegar a tu bolsillo hasta que y a menos que pases por ellas y trates tu fracaso como una verdadera experiencia.
Una vez que experimentes esta situación real citada como fracaso, ya no habrá vuelta atrás. Te enseñará muchas cosas que quizá no hayas aprendido en la escuela o en la universidad o en algún curso concreto como tal. Así que esa mala experiencia te permitirá crecer más y te hará tener la suficiente experiencia para que si en el futuro te encuentras en una situación similar, la forma en que la afrontes sea un movimiento maduro.
No se trata de si ganas o pierdes, sino de cuánto te dedicas a un proyecto concreto. Ganar o perder es la otra parte de la moneda que no es tan importante como la anterior. Como también sabrás, esta es una pregunta que se hace con frecuencia en las entrevistas para conocer el mejor proyecto del entrevistado y el esfuerzo que ha dedicado a él. Comprende que el proyecto al que te dedicas por completo, acaba convirtiéndose en tu mejor proyecto.
Los entrevistadores también prefieren a alguien que se dedique por completo a algunos de los proyectos especiales para que puedan experimentar mejores resultados y rendimientos. Así que para ti, responder a esta pregunta será muy impactante y también pondrá en evidencia tu primera impresión sobre tu trabajo y el esfuerzo que dedicas a él. Así que una mejor manera de escalar esta respuesta de una manera muy amistosa y ser genuino en lo que respondes.
Para entenderlo mejor y para darte una ligera idea de cómo se debe hacer, te presentamos 10 ejemplos de respuestas para ¿Cuál es el mejor proyecto en el que has trabajado?
Índice
10 ejemplos de respuestas
Respuesta 1)
El mejor proyecto en el que he trabajado es la restauración de mi bicicleta. Fue la primera bicicleta que compré y, tras seis años de uso, se había convertido en un cubo de óxido. Estaba a punto de venderla, pero entonces se me ocurrió restaurarla. Empecé por eliminar todo el óxido y llegué al cuadro de metal desnudo.
Luego lo pinté con tres capas obligatorias: base, principal y de imprimación. Los resultados fueron extraordinarios y tuve una bicicleta nueva. No sólo me ahorré mucho dinero, sino que también me aseguré de tener más recuerdos con la bicicleta.
Respuesta 2)
Según mi experiencia laboral, trabajé en el banco nacional del gobierno para la agricultura y el desarrollo rural. Fue una gran experiencia trabajar con ellos, había muchas cosas nuevas para mí, nuevas experiencias, nuevos proyectos en los que trabajar en un lugar nuevo.
La solicitud de préstamos y la concesión de pagos para el desarrollo rural y el análisis de los mismos fue el mejor proyecto en el que trabajé, y además en campos situados a varios kilómetros de distancia, cerca de la naturaleza autóctona. También aprendí nuevas cocinas y también me encantó asumir y completar mis responsabilidades.
Respuesta 3)
Esta es mi primera solicitud de empleo, y no tengo ninguna experiencia previa de trabajo en el campo ni de ningún tipo de proyecto en el trabajo. Sin embargo, según mi opinión, todo, aparte del trabajo de oficina, como incluso tu relación de pareja, o tus estudios universitarios, puede considerarse un proyecto. Los hitos que estableces, tus aspiraciones, objetivos, y luego vas paso a paso para seguir avanzando, hasta que finalmente te gradúas, idénticamente con notas satisfactorias, y obtienes tu merecido título.
En mi opinión, es importante tener una jerarquía en todo lo que hacemos, y a partir de ahora, considero mis proyectos universitarios, eventos y prácticas como el mejor proyecto en el que he trabajado hasta este momento de mi vida. Ahora estoy deseando pasar al siguiente capítulo, y espero tener éxito y trabajar en proyectos cada vez mejores en mi empresa.
Respuesta 4)
En mi anterior trabajo, en el departamento de ventas, me nombraron representante de ventas. A los pocos días de incorporarme me pidieron que trabajara con una fuerza de ventas que tenía objetivos moderadores y tenía clientes potenciales que convertir. Al principio, me pareció muy difícil, pero mis compañeros me apoyaron.
Aprendí muchas cosas de ellos, y al final del mes, aunque no alcancé el objetivo fijado, al menos me esforcé hasta el punto de que me costó convertir incluso a un solo consumidor, pero luego convertí 5 clientes potenciales.
Respuesta 5)
Esta es mi primera solicitud de empleo, todavía no he trabajado para grandes organizaciones o empresas. Los mejores proyectos en los que he trabajado son los de mi universidad. Soy una persona muy apasionada por la organización de eventos y cosas así, de ahí que en mi segundo año de universidad yo y mi equipo organizáramos un evento sobre el pitch deck de las startups, en el que los participantes tenían que presentar sus ideas ante los inversores y convencerles de que invirtieran en su startup.
Este evento obtuvo una etiqueta de bandera cuando la mayoría de los participantes participaron en nuestro evento. Fue el mejor proyecto en el que he trabajado. Conseguimos un tráfico exponencial para nuestro evento. La sensación fue buena y me llenó de orgullo.
Respuesta 6)
Para ser sincera, el trabajo que he desempeñado anteriormente no era ni puede llamarse un trabajo basado en proyectos. Era recepcionista en una empresa financiera no bancaria. Mi trabajo allí era simplemente tomar nota de las nuevas personas que me visitaban y actualizar la hora de entrada y salida de los empleados. Sin embargo, intenté cambiar o actualizar algo como la forma de trabajo y más.
Nuestro jefe no me apoyaba tanto. Solía ser testarudo con su decisión aunque le sugerí algunas nuevas tácticas o formas de mejorar la forma de llevar un registro de los visitantes y de nuestros empleados instalando máquinas de firma electrónica o biométricas. Esta vez todo el mundo estuvo de acuerdo conmigo y finalmente nuestro director instaló nuevas máquinas operativas según mis sugerencias.
Respuesta 7)
Tengo una experiencia laboral de más de 4 años, pero si he de ser sincero, el mejor proyecto en el que trabajé fue en mi época de estudiante. Hicimos muchos proyectos juntos con mi amigo y mis compañeros de clase, pero hay algunos proyectos que son memorables por la sangre y el sudor que pusimos en ellos. Uno de los mejores proyectos en los que trabajé fue un trabajo de investigación. Mi amigo y yo participamos en una conferencia nacional de una universidad concreta y decidimos hacer un trabajo de investigación e intentar presentarlo tan bien que pudiera publicarse.
Nos decidimos por un tema sobre las criptodivisas porque estaban en auge en ese momento y eran nuevas y la gente estaba confundida por ese bombo no basado. Estuvimos investigando durante casi una semana de forma continuada tratando de reunir toda la información posible y anotarla. Finalmente, después de 2 semanas completamos nuestro trabajo de investigación y lo presentamos tan bien como pudimos, y ¿adivina qué? Nos seleccionaron y nos publicaron. Fue el mejor proyecto y la mejor sensación que hemos tenido.
Respuesta 8)
Tengo muy poca experiencia laboral, aunque he trabajado por primera vez en una empresa, aun así, conseguí reunir una buena cantidad de recuerdos y aprendizajes conmigo. Estuve en el departamento de marketing de nuestra empresa. Realicé muchas tareas e hice muchas presentaciones y manejo de medios sociales también. Una vez al principio, me pidieron que trabajara con un equipo que estaba trabajando para un cliente crucial. Me asignaron hacer una presentación para su pitch deck.
Trabajé mucho tiempo para ello y finalmente la completé de la mejor manera posible. Pero un día antes recibí un correo electrónico de un cliente en el que me decía que la presentación no era la que ellos esperaban y que la idea era completamente diferente a la que iban a presentar. Así que tuve que sentarme y recrear todo desde cero en un solo día. Con suerte, al día siguiente lo completé y lo envié, y a la semana siguiente recibí una carta de agradecimiento de mi cliente, ya que estaban contentos de ver que había trabajado según sus expectativas. Para mí, fue la mejor experiencia y el mejor proyecto en el que trabajé en una oficina corporativa.
Respuesta 9)
He participado en muchos proyectos desde la escuela, la universidad y las oficinas, y los considero todos cruciales. Aunque ya he trabajado en oficinas, el proyecto que me resulta más cercano es el de cuando estábamos en la universidad. Mis compañeros y yo formamos un equipo y participamos en un evento de pitch deck de startups interuniversitarias en el que creamos nuestra startup.
Tuvimos que trabajar durante 3 meses seguidos, pusimos nuestra sangre y sudor en ello. Fue una experiencia inmensa con mucho aprendizaje, así que se puede decir que fue el mejor proyecto en el que trabajé.
Respuesta 10)
He trabajado en muchos proyectos hasta ahora, pero lo que creo sinceramente es que no hay nada como un proyecto bueno o malo. Todos los proyectos en los que he trabajado han sido una buena experiencia, independientemente del resultado de ganar o perder. Ganar o perder nunca está en nuestras manos. Lo único que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros mismos. Así que para mí, todo lo que hago está cerca de mí.