Las 21 mejores preguntas de una entrevista como responsable de Recursos Humanos en 2023 [con respuestas]

¿Has oído alguna vez la famosa frase: » Individualmente somos una gota, pero juntos somos un océano«? Ninguna empresa podría sobrevivir y prosperar en los desafíos sin la ayuda y el apoyo de empleados hábiles, con talento y trabajadores. Por esta razón, las organizaciones empresariales prefieren contratar empleados, y suelen establecer un departamento de recursos humanos dentro de su organización o subcontratar el proceso de contratación a un tercero, especializado en recursos humanos.

Como responsable o director de RRHH, ocuparás sin duda una posición empresarial superior, y siempre te ocuparás del buen funcionamiento del departamento de RRHH de tu empresa. Se trata de una designación empresarial superior y seguramente se te ofrecerán diversos incentivos y prestaciones. El proceso de entrevista de un socio empresarial de RRHH es bastante complicado y siempre es recomendable que leas varias preguntas de entrevista formuladas anteriormente.

Índice

las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar

1. ¿Qué es la evaluación de los empleados y cómo se realiza?

La evaluación de los empleados se refiere al acto de medir el rendimiento de los empleados. Comparte algunas formas de controlar el rendimiento de los empleados.

Respuesta de ejemplo

Señor, evaluar significa controlar y medir constantemente el rendimiento de los empleados utilizando diferentes formas y procedimientos. En mi opinión, la comparación del rendimiento actual con los puntos de referencia establecidos es la mejor manera de medirlo. Además, el número de objetivos alcanzados también puede utilizarse para este fin.

2. ¿Cómo se consiguen los beneficios de la motivación de los empleados?

La motivación de los empleados desempeña un gran papel en el éxito general de la organización. Un director de RRHH siempre está interesado en mantener a sus empleados motivados para conseguir los beneficios de la productividad, una mejor calidad en las operaciones y la finalización de los plazos.

Ejemplo de respuesta

Señor, el dinero y el reconocimiento son los dos factores más importantes que siempre impulsan a un empleado a superar los límites y a trabajar duro en el lugar de trabajo. Siempre creo que se pueden alcanzar objetivos realistas cuando una organización pone algunas recompensas adicionales o da incentivos a sus empleados. Además, hay que esforzarse en organizar fiestas empresariales periódicas en las que se recompense y honre a los empleados dedicados.

3. La contratación de empleados es un proceso engorroso y agitado. ¿Cómo se gestionan los niveles de estrés?

La gestión del estrés es una expectativa común de las organizaciones empresariales. A través de esta pregunta, se te pide que compartas tu propia estrategia o técnica con la que puedes gestionar tus niveles de estrés.

Ejemplo de respuesta

Señor, estoy parcialmente de acuerdo con esta afirmación. Cuando simplemente amas tu profesión y has adquirido una experiencia considerable en ella, las cosas parecen ser bastante fáciles y no sientes ningún estrés. Sin embargo, todavía hay momentos en los que los responsables de RRHH pueden sentirse estresados. En tales situaciones, siempre prefiero respirar profundamente y participar en una charla de ánimo positiva. Además, soy un practicante habitual de la meditación y la practico a diario para mantenerme libre de estrés.

4. El A.T.S (Sistema de Seguimiento de Candidatos) puede eliminar a personas con talento. Comenta y resuelve el problema.

Hoy en día, las organizaciones empresariales recurren a la ayuda del A.T.S. para eliminar y preseleccionar a los candidatos de un gran grupo de solicitudes. Este software funciona principalmente con palabras clave predeterminadas, y hay posibilidades de que el software elimine también a los candidatos adecuados. Esto es un problema y el entrevistador quiere saber cómo lo vas a resolver.

Ejemplo de respuesta

Señor, la tecnología es la necesidad del momento y no sólo ahorra el valioso tiempo humano, sino que también simplifica y facilita los procesos. Sin embargo, las tecnologías tienen sus inconvenientes y esto es, sin duda, un defecto del ATS. Para superarlo, siempre prefiero cotejar todas las solicitudes rechazadas que se convocan para puestos de alto nivel y estratégicamente importantes. Siempre he creído en dar una oportunidad justa a todos los solicitantes interesados.

5. ¿Cuál debería ser la combinación adecuada de empleados en términos de experiencia laboral y por qué?

Los novatos no están tan capacitados y los empleados con buena experiencia son costosos. Una organización empresarial debe esforzarse por mantener una proporción adecuada de dichos empleados. Se te pregunta por esta proporción.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi opinión, el empleado adecuado, en el momento y en el lugar adecuados no sólo te dará una amplia productividad, sino que también te ayudará a alcanzar tus metas y objetivos organizativos en un plazo determinado. Siempre hay que contratar a personas con talento. Creo que mantener una proporción de Freshers Experiencia como 70:30, equilibraría los costes de los empleados y mantendría a raya el ratio de rotación de personal.

6. ¿Cómo identificas las vacantes de la empresa?

Esta pregunta comprueba tus conocimientos sobre los procedimientos prácticos de trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, las vacantes empresariales que se generan se basan siempre en las necesidades de una organización empresarial. En los casos de diversificación, expansión del negocio y otras inversiones extranjeras, hay una necesidad directa de recursos humanos y siempre contrato el talento adecuado después de identificar los procesos empresariales.

7. Los empleados de origen diverso conducen al caos. Comenta esta afirmación.

Es habitual que las organizaciones empresariales contraten a empleados que pertenecen a diferentes clases, castas, credos y religiones. Esto puede llevar a una situación de caos dentro de una organización hasta que se gestione con las técnicas adecuadas.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi opinión, si la dirección carece de técnicas adecuadas para manejar, supervisar y controlar a sus empleados, entonces se producirá un caos, aunque todos los empleados sigan una misma religión o quizá pertenezcan a una clase uniforme. La diversidad promueve el culturalismo y la satisfacción de los empleados en el lugar de trabajo. Una plantilla diversa siempre ayuda a la organización a alcanzar sus objetivos de creatividad y ofrece varias perspectivas y soluciones a un problema empresarial. Con políticas adecuadas contra el acoso, los empleados diversos nunca crearán ningún caos.

8. Comparte al menos tres de los mejores programas de RRHH que se utilizan actualmente en el sector.

Esta pregunta requiere que compartas los nombres de los mejores software de RRHH que prevalecen en el mercado.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, estos son

  • FreshTeam
  • Sapling
  • Sage People

9. ¿Cuál es, en tu opinión, el aspecto más importante de la descripción de un puesto de trabajo?

Las descripciones de los puestos de trabajo suelen ser emitidas por un empleador y cubren todos los detalles relevantes relativos a una vacante. Esta pregunta comprueba tu nivel de conocimiento de la misma.

Ejemplo de respuesta

Señor, es necesario crear descripciones de puestos de trabajo con precisión para contratar a los mejores empleados y talentos para una organización empresarial. En mi humilde opinión, toda descripción de puesto debe cubrir necesariamente las tareas y funciones principales que debe realizar el empleado. Además de esto, también deben mencionarse las habilidades o atributos requeridos.

10. Comparte tus principales puntos fuertes y débiles.

Esta es una pregunta de entrevista habitual que aparece en casi todas las sesiones de entrevista que se celebran en todo el mundo. Mediante esta pregunta, el entrevistador quiere saber cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Para dar una respuesta perfecta, revisa exhaustivamente la descripción oficial del puesto. Después de esto, sólo comparte los puntos fuertes que sean relevantes para los atributos principales mencionados en ella, y comparte los puntos débiles que no estén en desacuerdo con estos atributos.

11. Contratamos talentos especiales. ¿Qué puedes ofrecernos que otra persona no pueda?

Sin duda, una organización empresarial recibe múltiples solicitudes de varios empleados diferentes. Todos los empleados tienen talento y poseen una propuesta única. Un entrevistador siempre está interesado en conocer los elementos o cualidades que te separan del resto de la multitud. Como respuesta ideal, basta con que analices tu personalidad y des una respuesta original y nada genérica.

12. la calidad en las operaciones es la clave del éxito. ¿Cómo interpretas el término calidad?

Esta es una pregunta de entrevista basada en palabras y tiene varias interpretaciones diferentes. Un entrevistador siempre está interesado en entender tu propia versión de la interpretación para evaluar tu personalidad. Lo más habitual es que la calidad en las operaciones se consiga cuando el rendimiento de un empleado se ajusta a los puntos de referencia establecidos y conduce a la satisfacción del cliente.

13. Preferimos trabajar en equipo. ¿Cuál es la cultura de tu equipo ético?

Casi todas las organizaciones empresariales que operan con ánimo de lucro prefieren dividir y segregar a sus empleados en diferentes equipos en función de la naturaleza de las tareas, sus cualificaciones educativas y sus habilidades/atributos/cualidades. Mediante esta pregunta, el entrevistador quiere saber cuáles son las distintas cualidades o la ética que prefieres que posean los miembros de tu equipo. Estas cualidades pueden ser: dedicación, compromiso, trabajo, orientación al detalle, apoyo, etc.

14. Este puesto pertenece al nivel superior, donde cometer errores es extremadamente costoso. ¿Cómo gestionas tu fracaso?

Lleva una antorcha y busca en el universo. No encontrarás a ninguna persona que no haya fracasado nunca en sus operaciones y haya permanecido siempre invicta. El éxito no es permanente, y ciertamente habrá momentos en los que te enfrentarás a fracasos en la vida. Este fracaso suele dejar un impacto devastador en las mentes humanas y aplasta gravemente su nivel de confianza. Por ello, un entrevistador siempre está interesado en comprender las diversas estrategias y técnicas que adoptas para gestionar tus fracasos en la vida.

15. ¿Puedes describirte en una sola palabra?

Esta es una pregunta complicada de la entrevista, ya que se te pide que te resumas en una sola palabra. La mejor manera de responder a esta pregunta es leer y repasar completamente la descripción del puesto y, a continuación, compartir una sola palabra que defina tu personalidad y se ajuste a la descripción del puesto. Además, se te pide que elijas algunas palabras adecuadas para la empresa, como comprometido, dedicado, honesto, amable, líder, etc.

16. Como socio empresarial de RRHH, trabajarás en varias tareas empresariales. ¿Cómo priorizas?

Todas las organizaciones empresariales establecidas prefieren asignar varias tareas empresariales a sus empleados para mantener el flujo de operaciones y la continuidad de los procesos. Es necesario que los empleados establezcan y adopten una técnica de priorización perfecta para gestionar las tareas y completarlas en un plazo determinado. Algunos empleados prefieren organizar las tareas en función del consumo de tiempo y otros simplemente las ordenan en función de los niveles de dificultad. Lo que te convenga, compártelo con tu entrevistador.

17. ¿Por qué nos has elegido?

Esta pregunta comprueba tu nivel de compromiso y dedicación hacia la organización empresarial con la que prefieres trabajar. La mejor forma de responder a esta pregunta es navegar por el sitio web oficial de la organización empresarial y anotar todos los puntos, hechos y detalles relevantes que pertenecen a la empresa. Después de esto, añade en tus notas tus propios intereses personales para unirte a la empresa.

18. ¿Qué te motiva a trabajar?

Todos estamos motivados por algunos factores que nos impulsan a trabajar duro y a alcanzar nuestras metas y objetivos mucho antes de la fecha límite. Esta es una pregunta habitual en las entrevistas que requiere que compartas tus factores de motivación. Estos factores suelen estar influidos por las condiciones personales, la situación económica y las circunstancias de un individuo. Por lo tanto, es necesario que compartas una respuesta que sea original y en absoluto de carácter genérico.

19. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Es una costumbre habitual de los entrevistadores preguntar por tus expectativas salariales durante la propia sesión de la entrevista. No hay nada técnico en esta pregunta de la entrevista y sólo se preguntan tus expectativas salariales. Pero, aun así, esta pregunta podría arruinar tus posibilidades de selección en caso de que compartas una franja salarial demasiado alta o demasiado baja con respecto al salario medio. Por lo tanto, siempre se te pedirá que compartas un rango salarial basado en un estudio de mercado diligente.

20. ¿Cuándo puedes empezar a trabajar con nosotros?

Esta pregunta requiere que compartas una fecha prevista de inicio. Es cierto que siempre se prefieren los comienzos inmediatos, pero siempre se te pide que compartas una fecha real de comienzo para evitar todas las consecuencias. Además, esta pregunta no garantiza en modo alguno tu selección, por lo que se te pide que mantengas la concentración en todo momento.

21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Es habitual que los entrevistadores terminen una sesión de entrevista con esta pregunta. A través de esta pregunta, el entrevistador quiere conocer todas tus aprehensiones con respecto a la organización empresarial, su cultura de trabajo, la ética o quizás las políticas contra el acoso. Haz unas cuantas contrapreguntas relevantes a tu entrevistador en la línea de las preguntas modelo que se mencionan a continuación:

Preguntas modelo

  • ¿Cuáles son los distintos turnos en los que opera la organización empresarial?
  • Comparte una lista de todos los incentivos y prestaciones que la empresa ofrece a sus empleados habituales.
  • ¿Cómo es, en tu opinión, la cultura de trabajo de la empresa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *