Las 21 mejores preguntas de una entrevista como comercial de ventas en 2023 [con respuestas]

El sector de las ventas tiene un amplio alcance cuando se trata de ganar buen dinero. Sigue creciendo y, como la industria sigue evolucionando, las empresas siguen contratando nuevos candidatos para cubrir los puestos de ventas nuevos y existentes. Por lo tanto, los reclutadores buscan candidatos que estén bien preparados y tengan la suficiente confianza para poder vender un servicio o un producto a los clientes potenciales. Así pues, si buscas un trabajo que te proporcione unos ingresos estables, que sea dinámico por naturaleza y que tenga un amplio alcance profesional, entonces tener cualquier puesto de trabajo en el campo de las ventas no es una mala idea. En este artículo, te llevaremos a través de las 21 preguntas más frecuentes que se hacen en una entrevista de ventas con algunos ejemplos de respuestas.

Las mejores preguntas de la entrevista de ventas

1. ¿Qué papel desempeñan las redes sociales en el ámbito de las ventas?

Los empresarios hacen esta pregunta para ver si estás al día de las redes sociales y de las tendencias que se dan en el mercado.

Ejemplo de respuesta: en mi opinión, las redes sociales facilitan que los clientes se enteren de los diferentes productos y servicios que se lanzan al mercado, ya que la gente es muy activa en las diferentes plataformas hoy en día. Los clientes, la mayoría de las veces, confían en Internet para buscar productos, por eso las redes sociales tienen un papel importante en el sector de las ventas

2. ¿Qué te hace ser un buen gestor de ventas?

El empresario hace esta pregunta para ver cómo te ves a ti mismo y qué atributos tienes que te hacen ser un candidato adecuado para este puesto.

Ejemplo de respuesta: poseo una buena combinación de habilidades duras y blandas. Conozco bien a mis clientes y, sobre todo, tengo una excelente capacidad de comunicación, que sé que es el aspecto más importante a la hora de realizar cualquier trabajo en este campo y eso es lo que me convierte en un buen director de ventas

3. ¿Hay algo que no te guste de las ventas?

Esta es una pregunta general que hace un empresario para saber más sobre ti y tu perspectiva de las ventas.

Ejemplo de respuesta: una cosa que no me gusta de las ventas es que se trata de una profesión muy respetada, y a veces la gente no respeta a los vendedores porque trabajan en un nivel un poco más bajo de la industria. Los clientes deberían estar más dispuestos a escuchar lo que una persona tiene que proponer y luego tomar una decisión, y no decir directamente que no quiere nada

4. ¿Cuál es la mejor manera de establecer una relación con los clientes potenciales?

Los empresarios hacen esta pregunta para ver tu forma de establecer relaciones con los clientes potenciales.

Ejemplo de respuesta: la mejor manera es aportar valor a tus clientes, ya que si ven que tenemos un valor que ofrecerles, ellos mismos se interesarán. En segundo lugar, se necesita una buena estrategia para atraer a los clientes

5. ¿Tienes alguna recomendación sobre cómo puede mejorar nuestra empresa?

Esta pregunta la hace el empresario para ver si has investigado lo suficiente sobre la empresa.

Ejemplo de respuesta: bueno, sé que tu empresa tiene presencia en las redes sociales, pero creo que para captar una mayor base de público, podemos ser más activos en estos sitios para poder llegar a más y más clientes

6. ¿Te sientes cómodo trabajando en el análisis de datos?

Esta pregunta es para poner a prueba tus conocimientos técnicos en este campo y tu flexibilidad para trabajar en él.

Ejemplo de respuesta: no tengo un conocimiento profesional del análisis de datos, pero conozco el campo y las responsabilidades que incluye y estaré más que encantado de aprender más sobre este campo en crecimiento y jugar con algunos datos y algunos números y crear grandes informes métricos

7. Nombra algunas habilidades que son esenciales para ser representante de ventas.

Una gran parte de los puestos de trabajo en ventas depende de las habilidades duras y blandas, y de lo cualificado que esté un individuo para aprender esas habilidades. Por eso los empleadores hacen esta pregunta para ver qué atributos valiosos declaras.

Ejemplo de respuesta: algunas habilidades importantes que debe poseer un representante de ventas son

  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades de prospección
  • Habilidades de venta social
  • Capacidad de escucha
  • Conocimiento del producto
  • Habilidades para establecer relaciones

8. ¿Cómo te mantienes al día sobre tu mercado objetivo?

Esta es una pregunta habitual en la entrevista de ventas de prospección y captación que hace el empresario.

Ejemplo de respuesta: para estar al día en su mercado objetivo, un representante de ventas puede realizar campañas y encuestas online para conocer las tendencias actuales del mercado. Esto ayudará a la empresa a estar al día sobre los gustos y preferencias de los clientes

9. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Todos los empleadores hacen esta pregunta para ver si tienes dudas sobre el trabajo o la empresa. Recuerda tener siempre preparadas en tu mente algunas preguntas para hacer al empresario.

Ejemplo de respuesta: sí, ¿puedo saber más sobre el ambiente de trabajo y la cultura de la empresa?

10. ¿Qué es lo primero que harías cuando las ventas son bajistas?

Como las empresas tienen que enfrentarse a diferentes fracasos, los empresarios quieren ver tu enfoque para hacer frente a los fracasos.

Ejemplo de respuesta: cuando las ventas son bajistas, lo primero es tratar de evaluar en qué se equivocó el plan existente, y arreglar esos errores o crear una nueva estrategia para acercarse al público de una manera nueva. La anticipación es igualmente importante en estos casos

11. ¿Conoces tus responsabilidades en este puesto?

Es una pregunta básica de descripción del puesto para ver tu conocimiento de las funciones de un representante de ventas.

Ejemplo de respuesta: sí, soy consciente de que mis responsabilidades incluyen comunicar mi progreso diario a mi supervisor, comprobar los suministros y la suficiencia, y realizar los informes de trabajo necesarios

12. ¿Hay algún blog o libro que estés leyendo actualmente relacionado con este campo?

El empresario sólo quiere conocer tus intereses a través de esta pregunta. Esta pregunta puede darte la oportunidad de destacar entre los demás candidatos.

Ejemplo de respuesta: sí, actualmente estoy leyendo un libro para vendedores de Robert B. Cialdini. El nombre del libro es «Psicología de la persuasión». Es uno de los mejores libros de ventas de todos los tiempos y me está ayudando mucho a ser mejor en mi trabajo

13. ¿Has aprendido alguna herramienta técnica de venta hasta ahora?

Los empresarios hacen esta pregunta para comprobar tus conocimientos técnicos.

Ejemplo de respuesta: sí, hice un curso sobre Google Analytics, una herramienta para medir el éxito online y hacer un seguimiento de la audiencia. También tengo previsto aprender su nivel avanzado

14. Cuéntame alguna vez que hayas tenido que enfrentarte a una crítica.

Esta es una pregunta de entrevista de ventas basada en el comportamiento.

Ejemplo de respuesta: me dijeron que debía mejorar mi forma de presentarme en la reunión y me lo tomé como una crítica constructiva, ya que era la primera vez que hacía una presentación delante de 20 compañeros

15. ¿Cómo me venderías un libro?

Esta es una pregunta basada en la aplicación práctica en la que el entrevistador pone a prueba tus habilidades de marketing.

Ejemplo de respuesta: no puedo venderte directamente este libro. Antes tengo que analizar la necesidad del mercado, por ejemplo, necesito saber si lees libros, si es así, qué tipo de libros lees, sólo entonces podré vendértelo

16. ¿Cuáles son los tres atributos de tu éxito?

Los empresarios quieren saber cómo defines el éxito.

Ejemplo de respuesta: defino mi éxito como una suma de tres atributos, a saber

  • Crecimiento y desarrollo personal
  • El aprendizaje de algo que no conocía
  • Y mi contribución al éxito del lugar en el que trabajo

17. ¿Cómo calificarías tus habilidades de comunicación?

El empleador hace esta pregunta para ver tu perspectiva sobre tus habilidades de comunicación y la seguridad con la que respondas a esta pregunta lo determina.

Ejemplo de respuesta: calificaría mis habilidades de comunicación con un 9 sobre 10, ya que siempre hay margen de mejora. Puedo hacer llamadas en frío, convencer a un cliente, tratar con un cliente y hacer todos los trabajos que requieren comunicación. Soy una persona más bien extrovertida

18. ¿Cuántos proyectos has dirigido en tu anterior trabajo?

Esta pregunta da una idea de tu experiencia laboral anterior.

Ejemplo de respuesta: he dirigido 2 campañas de marketing y he participado en 5 proyectos de venta en un periodo de 2 años

19. ¿Qué es lo que más te interesa de este puesto?

Al hacer esta pregunta, el empresario comprueba hasta qué punto has investigado sobre el puesto y la empresa.

Ejemplo de respuesta: lo que más me gusta es la formación que dais a vuestros empleados, he investigado lo eficiente que es para el crecimiento de uno como individuo

20. ¿Cómo motivarías a tu equipo de ventas?

La respuesta a esta pregunta pondrá a prueba tu capacidad para manejar al personal y cómo mantienes su moral.

Ejemplo de respuesta: me centraría en sus actividades en lugar de en los resultados, y les recompensaría por su esfuerzo. Les animaré y seguiré compartiendo mis experiencias para motivarles.

21. ¿Estás dispuesto a asumir los retos que se te presentan?

El empresario hace esta pregunta para comprobar tu perseverancia y lo motivado que estás para afrontar los obstáculos.

Ejemplo de respuesta: sí, absolutamente. Estoy deseando aceptar cualquier reto que se presente en el camino hacia mi éxito

Conclusión

Así pues, éstas han sido las 21 mejores preguntas de la entrevista de ventas. Para causar una buena impresión ante el empleador, recuerda que has leído el artículo detenidamente. Con el aumento del número de empresas este año, la demanda de ejecutivos de ventas ha aumentado mucho, por lo que la competencia ha aumentado. Esperamos que este artículo te ayude a superar tu entrevista. Comenta abajo lo que te ha gustado de este artículo y compártelo con tus amigos.

¡Gracias por leerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *