¿Eres una persona detallista? (Con 10 ejemplos de respuestas a la entrevista)

La orientación al detalle puede definirse como un carácter de las personas que tiene el hábito de prestar mucha atención y tomar detalles muy pequeños de lo que la segunda persona está hablando. Incluso cuando hablan de manera informal, la mayoría de las personas tienden a hablar sin mucha información y no escuchan muy bien a la otra persona. Una persona orientada a los detalles es una persona que escucha muy bien y toma nota de los detalles menores en los que algo podría haber ido mal. Este tipo de personas se utilizan sobre todo para resolver el misterio de un asesinato o en la escena del crimen.

Estos son algunos ejemplos de respuestas a la pregunta anterior

Muestra nº 1

Siempre he sido muy constante con mi trabajo desde que trabajo en el mundo empresarial. A juzgar por mis experiencias laborales anteriores, podría decir que soy una persona orientada al detalle. Trabajé como gestor financiero durante los últimos cuatro años y, curiosamente, nunca cometí ningún error con mis cálculos. Hubo algunos errores raros en mi trabajo en los últimos cuatro años, pero fueron muy pequeños. Cada vez que trabajo en proyectos financieros, siempre me aseguro de que la respuesta final se comprueba dos veces antes de enviarla a las autoridades superiores, y esa es la razón por la que me ascienden pronto del departamento.

Ejemplo nº 2

Para llegar a ser reclutador en tu empresa se necesita el carácter de una persona orientada al detalle. Seguramente no voy a presumir de mí mismo diciendo que soy una persona orientada al detalle porque en algunos casos se me escapan detalles menores e importantes relacionados con el trabajo. Aunque escucho muy bien cuando la tercera persona habla y capto lo que debería ser importante para escucharlo para futuras referencias. Sé que eso no será suficiente, pero practicar en esa área me hará casi perfecto cuando esté reclutando a diferentes tipos de personas.

Muestra nº 3

Entiendo la importancia de heredar los detalles importantes mientras una persona está hablando. Si hay un pequeño cambio en la información, el resultado final podría ser diferente de como esperábamos que fuera. Debo decir que soy muy buen oyente y bastante bueno cuando se trata de conversaciones formales como entrevistas, charlas de grupo, discusiones de grupo o cualquier otra cosa. Anteriormente, una parte de mi trabajo consistía en escuchar a diferentes tipos de personas que tenían un problema y resolverlo inmediatamente. Sí, has oído bien, un trabajo en el departamento de telecomunicaciones necesita un buen oyente para poder entender con atención a qué se enfrenta el cliente, escuchar sus problemas y tener que dar una solución inmediatamente. Era un trabajo orientado al detalle, escuchar a miles de clientes al día no fue fácil para mí. El trabajo me convirtió en una persona orientada al detalle desde entonces y no creo que desaparezca nunca de mí.

Muestra nº 4

Los humanos de esta generación actual no escuchan muy bien y por eso tienen problemas en el futuro. A mí me pasa lo mismo, ya que no soy una persona muy orientada a los detalles, ya que no existía esa práctica en mis anteriores experiencias laborales. Puede que sea una persona muy activa pero no escucho activamente ni averiguo detalles menores e importantes relacionados con cualquier trabajo. Entiendo sobre todo la teoría de lo que se dice pero tengo que prestar más atención cuando alguien me pide una tarea que hacer ya que no entra en mi cerebro. Muchas veces esto solo resulta ser la razón de que la segunda persona tenga un problema de ira conmigo ya que no presto mucha atención a lo que están hablando o a lo que me han pedido que haga.

Muestra nº 5

Sí, soy una persona orientada al detalle, ya que me he formado como analista de negocios. Mi trabajo consiste en escuchar y averiguar los detalles importantes. Buscar un hecho menor, pero importante, me entusiasma y me hace sentir interesante al respecto. Este excepcional hábito mío me ayuda a reunir todos los detalles importantes, los datos menores y a hacer un buen informe de cómo podría funcionar bien una empresa y cuáles son los errores que están cometiendo a diario. Sí, además, para este buen funcionamiento mío intento mantener mi mente muy tranquila cualquier ruido exterior me perturbaría terriblemente y podría perderme algo importante. Sí que cometo errores, pero son muy raros, ya que me hago con lo necesario para que no me moleste nada.

Muestra nº 6

Sí, soy una persona orientada al detalle. He desarrollado este hábito porque anteriormente fui contable en la empresa anterior. Como sabes, los contables son los responsables del libro mayor o de la contabilidad de una empresa. Este es el departamento en el que hay que registrar todas las últimas transacciones, los depósitos y los ingresos y gastos incluidos. Por tanto, era obvio que debía desarrollar ese carácter dentro de mí para que un solo error no pudiera arruinar la empresa. Por supuesto, había algunos errores en mi trabajo, pero al comprobarlos dos veces me deshacía de ellos y me llevaba mucho tiempo buscar y corregir el error que cometía.

Muestra nº 7

Sí, soy una persona detallista, como sabes, actualmente trabajo como redactor de contenidos desde hace tres años y al final tengo que corregir todos mis artículos escritos. Siempre se trata de asegurarse de que el contenido ha sido redactado por mí y no tiene errores gramaticales, ortográficos, de formato y pequeñas marcas puntuales. Así es como adquirí un hábito saludable de tal característica dentro de mí y, al principio, no fue fácil para mí desarrollar tal hábito, pero poco a poco las cosas cambiaron. Un trabajo como corrector necesita un alto nivel de atención a los detalles que alguien ha escrito y no es un trabajo fácil de hacer encontramos muchos errores no naturales y desiguales en el artículo.

Muestra nº 8

Podría decir que no soy el ejemplo de una persona orientada al detalle, pero mi anterior trabajo era uno de ellos. El trabajo de un periodista consiste en revisar todos los detalles menores de las noticias que recibe de diferentes fuentes. Muchos de nosotros sabemos que el trabajo de un periodista implica entrevistar a personas, asistir a diversos eventos, investigar algunos temas y abrir con las noticias importantes. Al entrevistar a una persona en un espacio público, tenemos que prestar mucha atención a lo que habla y hacerle la siguiente pregunta en función de ello. En algunos casos, tenemos que mantener notas para anotar el punto importante de cualquier fuente. Sí, esto en cierto modo me ha convertido en una persona orientada al detalle, supongo que podría funcionar bien mientras trabaje en su organización.

Muestra nº 9

Como he sido preparador físico durante los últimos cinco años, no he adquirido ninguna de estas características. Sí, ayudamos a motivar a la gente para que mejore su nivel de forma física. Es seguro que no necesitamos una cantidad extra de atención en estos lugares de trabajo. La aptitud física proporciona detalles acerca de ser saludable, planificar tablas de dieta y algunos otros factores que tienen que ver con la aptitud física para la gente simplemente no tenemos que poner menor atención en tal tipo de trabajo. Supongo que ésta es una de las razones por las que no soy una persona orientada al detalle.

Muestra nº 10

Sí, soy una persona orientada al detalle y doy todo el crédito a mi anterior empresa, donde trabajaba como especialista en cumplimiento. El trabajo de un especialista en cumplimiento no es muy fácil, tenemos que ir hasta el más pequeño de los detalles. He desarrollado este hábito porque estaba en nuestra rutina diaria revisar todas las historias clínicas y también asegurarnos de que son precisas y cumplen los datos que figuran en el ordenador. En este trabajo había pequeños gastos y productos que había que comprobar adecuadamente y si algo iba mal había que hacerlo desde el principio. Esto es lo que me ayudó a convertirme en una persona orientada al detalle y espero que siga siendo así en el futuro.

Conclusión

Si quieres ser una persona orientada al detalle, el truco mágico que hay detrás es tener paciencia con todo. La práctica de la paciencia te ayudará poco a poco a convertirte en una persona orientada al detalle o te llevará a ese carácter dentro de ti. Para llegar a ser un trabajador, un empleado, un gerente, un analista, un periodista, un contable y muchos más con éxito, necesitas desarrollar ese carácter para tener un mejor resultado. Si este artículo te resulta útil, compártelo, coméntalo y no olvides dejar tu prestigioso comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *