Las 21 mejores preguntas de una entrevista como supervisor en 2023 [con respuestas]

La dirección es un componente fundamental para garantizar el éxito de una empresa y, al mismo tiempo, aumentar la felicidad de los empleados. Los supervisores son considerados miembros esenciales del equipo y están incluidos en la élite o el escalón superior de la empresa. Pueden dirigir un equipo, un pequeño departamento o una unidad operativa de negocio, dependiendo del tamaño de la empresa. Los candidatos a este puesto deben esforzarse mucho para tener éxito en el proceso de entrevista.

Índice

Las 21 mejores preguntas de la entrevista a un supervisor para prepararse bien

1. Los supervisores deben tener la capacidad de dirigir a sus empleados. ¿Qué cualidades te califican como líder?

Ejemplo de respuesta

Señor, dirijo de forma complaciente y cooperativa. No soy el tipo de jefe que ladra órdenes a la gente como un maestro de ceremonias; en cambio, soy muy empático y trato constantemente de averiguar lo que quieren mis empleados. Esto me ayuda a pensar de forma lógica, lo que me permite crear un ambiente de trabajo en el que mis empleados se sientan más cómodos y sean más productivos.

2. Al supervisar un equipo, tu grupo tendrá la tarea de alcanzar determinados objetivos. ¿Cómo motivas a tus empleados en el trabajo?

Ejemplo de respuesta

Los siguientes son algunos de los incentivos no monetarios que suelo utilizar en mi trabajo con los clientes, señor:

  • Reconociendo a los individuos que han trabajado muy bien y han proporcionado una eficiencia óptima en el lugar de trabajo.
  • Aumentando las recompensas monetarias por alcanzar los hitos y objetivos establecidos
  • Proporcionando ventajas e incentivos para toda la familia, como descuentos, reembolsos y similares.

3. ¿Cuál es la finalidad del sistema de evaluación de los empleados de una organización?

Ejemplo de respuesta

El rendimiento de los empleados debe ser seguido y evaluado cuidadosamente dentro de una empresa, señor. Como resultado, no sólo se mejora la eficiencia de las operaciones empresariales, sino que los trabajadores también reciben información frecuente sobre su rendimiento, que pueden utilizar para mejorar. El rendimiento de los empleados suele evaluarse en función de unos criterios de referencia o estándares predeterminados, y cualquier desviación de esos criterios se documenta.

4. Describe un caso en el que hayas puesto todo tu empeño en tu trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, la dedicación es un rasgo esencial del empleado que todos los trabajadores deben poseer, independientemente de su cargo. Una vez, estaba a cargo de un equipo de cinco personas mientras supervisaba un proyecto empresarial urgente fuera de la ciudad. Al no poder adaptarse a su nuevo entorno, tres de estos participantes enfermaron. Me puse en pie y asumí las responsabilidades de estos tres, ya que la situación era grave. Durante los 15 días siguientes, trabajé casi 12 horas al día, mostrando gran valor y pasión.

5. En el lugar de trabajo, los desacuerdos y las discusiones son habituales. ¿Hay alguna forma de solucionarlos?

Ejemplo de respuesta

Señor, cada uno de tus empleados es único en cuanto a sus sentimientos, pensamientos y preferencias. Cuando estas personas se ven perjudicadas, se enfadan y se ponen a la defensiva en un intento de defenderse. Normalmente, las conferencias individuales con las partes implicadas son el modo en que intento averiguar qué ha provocado el conflicto entre ellas. Una vez que tengo en mis manos la manzana de la discordia, tomo las medidas adecuadas contra las personas o entidades responsables.

6. Supón que los miembros de tu equipo han perdido el entusiasmo y la moral. ¿A quién piensas levantar?

Ejemplo de respuesta

La desmotivación puede producirse por muchas causas dentro de un equipo, señor. A veces se incumplen los plazos, y otras veces hay complicaciones con la remuneración. La comunicación y la conversación pueden arreglar cualquiera de estas preocupaciones. Me propongo sentarme con cada uno de los miembros de mi equipo de forma individual para hablar de cualquier problema que afecte a su capacidad para hacer su trabajo con eficacia.

7. ¿Cuáles son las tres cualidades más importantes que debe tener cualquier supervisor?

Ejemplo de respuesta

Estos son, señor:

  • Una excelente capacidad para transmitir ideas oralmente
  • La capacidad de dirigir a otros
  • Pensamiento crítico y mentalidad de resolución de problemas

8. Todos los empleados son devotos y trabajadores. Pero sólo un pequeño número de personas llega a la cima de la escalera corporativa, y muchos se pierden los ascensos. ¿Cómo te defiendes del complejo de inferioridad?

Ejemplo de respuesta

Cuando somos niños, se nos enseña a ser competitivos, y esto nos lleva a desarrollar un complejo de inferioridad. Como niños, queremos constantemente más afecto y atención que nuestros compañeros. El bienestar mental de un individuo se pone en peligro cuando adopta un estado de ánimo tan negativo. Como parte de mi viaje hacia la superación personal, me he apuntado a muchos cursos online de mejora de la personalidad.

9. ¿Cuál es el mejor software de gestión de tareas que se utiliza actualmente?

Ejemplo de respuesta

Así que aquí están:

  • Zoho Projects
  • Backlog
  • Process Bliss

10. ¿Puedes enumerar los mejores y peores jefes bajo los que has trabajado?

Ejemplo de respuesta

Nuestro trabajo diario nos lleva a diversos lugares de trabajo, donde todos somos supervisados e instruidos por diversos jefes. Hay varias razones por las que algunos de estos jefes nos caen en gracia, mientras que otros simplemente no se cortan. Para llegar al fondo de esto, un entrevistador hace esta pregunta.

11. ¿Tienes un trabajo de ensueño al que te gustaría aspirar?

Ejemplo de respuesta

Algunos trabajadores pueden querer trabajar para una empresa que les proporcione generosos beneficios, mientras que otros pueden prever que su empleador cubra el coste de las vacaciones familiares. Eso es exactamente lo que busca un entrevistador cuando te hace una pregunta como ésta. En el mejor de los casos, lo único que tienes que hacer es decirle a tu jefe lo que quieres de él.

12. ¿Prefieres trabajar en grupo o solo?

Ejemplo de respuesta

En el mundo empresarial actual, la mayoría de las empresas prefieren trabajar en equipo, donde los empleados se dividen en grupos en función de su formación, sus habilidades y la naturaleza de las tareas que deben realizar. En consecuencia, siempre es preferible trabajar en equipo, aunque también es posible hacerlo en solitario. En todos los casos, debes estar preparado para respaldar tu decisión con razones y argumentos.

13. Es muy probable que no seas capaz de resolver todos los obstáculos a los que te enfrentas. ¿Cómo afrontas y gestionas los fracasos en tu lugar de trabajo?

Ejemplo de respuesta

El fracaso tiene un efecto debilitador en la psique humana, y hace que la gente se vuelva loca. Una persona que ha fracasado no sólo carece de confianza en sí misma, sino que además rinde por debajo de las expectativas en el trabajo. Por ello, un entrevistador siempre tiene curiosidad por conocer los numerosos métodos que utilizas para afrontar tus contratiempos laborales.

14. Sabemos que has presentado tu candidatura a otras empresas además de la nuestra. ¿Por qué quieres unirte a nuestro equipo?

Ejemplo de respuesta

La mayoría de los entrevistadores conocen la práctica de los solicitantes que se presentan a muchas universidades al mismo tiempo en un intento de aumentar sus posibilidades de ser seleccionados. En el mejor de los casos, habla de la historia de la empresa, sus características únicas y sus éxitos. En el sitio web oficial de la empresa puedes obtener toda esta información.

15. Es un hecho que los directivos deben realizar varias tareas para seguir trabajando. ¿Cómo puedes asegurarte de que todas las tareas se realicen a tiempo?

Ejemplo de respuesta

Un entrevistador desea entender cómo priorizas tus tareas, por lo que hace esta pregunta para hacerse una idea de cómo lo haces. En el trabajo, la mayoría de la gente prefiere hacer sus pedidos basándose en los siguientes factores:

  • El orden de clasificación de las tareas según su dificultad, con las más difíciles en primer lugar
  • La cantidad de tiempo que se necesita para completar cada actividad, con la tarea que requiere más tiempo enumerada en primer lugar.
  • Colocar primero el trabajo más crítico, en función de su importancia y urgencia.

Ten cuidado de respaldar tu elección con pruebas antes de compartir cualquier método o táctica alternativa que se te haya ocurrido.

16. ¿Cómo te motivas para hacer tu trabajo?

Ejemplo de respuesta

Para alcanzar nuestros objetivos y metas en el momento oportuno, todos nos guiamos por algunas variables. Es imposible dar una respuesta general, ya que estos aspectos se ven afectados por nuestras circunstancias, entornos de vida y limitaciones financieras. Los entrevistadores quieren escuchar tu corazón y tu alma, así que sé tú mismo.

17. Tomar decisiones para todo un grupo de personas es estresante y requiere mucho tiempo. ¿Qué técnicas de reducción del estrés utilizas?

Ejemplo de respuesta

El personal de las empresas no es una excepción a la regla cuando se trata de experimentar estrés. Es bien sabido que un empleado estresado es un lastre para la organización, ya que ni rinde ni se va. A largo plazo, el bajo rendimiento y el trabajo deficiente influyen en los resultados de las operaciones empresariales y, en consecuencia, en los niveles de satisfacción de los clientes. En consecuencia, un entrevistador siempre estará interesado en conocer tus métodos para afrontar el estrés y la elevación.

18. ¿Eres un supervisor con algún punto fuerte o débil en particular?

Ejemplo de respuesta

Los entrevistadores suelen preguntar esto en casi todas sus sesiones en todo el mundo. Es una buena forma de que el entrevistador se haga una idea de cómo actúas y piensas en las cosas. La mejor manera de responder a esta pregunta es repasar la descripción del puesto y hacer una lista de todos los requisitos previos. Después, puedes discutir tus puntos fuertes y tus defectos con estas especificaciones.

19. ¿Cuándo podrás empezar a trabajar con nosotros?

Ejemplo de respuesta

El entrevistador hace esta pregunta para que proporciones una fecha de inicio que esté dentro de los parámetros de la empresa. Si quieres empezar de inmediato, hazlo, pero ten en cuenta que sólo se debe compartir una fecha real. También debes tener en cuenta que esta pregunta no asegura que vayas a ser seleccionado, por lo que no debes interpretarla de esa manera.

20. ¿Cuánto quieres ganar?

Ejemplo de respuesta

Durante la entrevista, los entrevistadores suelen preguntar sobre tus aspiraciones salariales. Es preferible un valor salarial específico del sector, obtenido mediante un estudio exhaustivo y profundo. El salario medio de una determinada profesión puede calcularse haciendo un seguimiento de todos los ingresos pagados a personas con antecedentes comparables. Para obtener la mejor respuesta, comparte un salario que esté dentro del rango del 15% del salario medio.

21. ¿Hay algo que quieras preguntarnos?

Ejemplo de respuesta

Terminar las entrevistas con esta pregunta es frecuente, y suele ser la última de la lista. El entrevistador hace esta pregunta para que te abras a cualquier preocupación que puedas tener sobre la empresa, su ética, su horario de trabajo, etc. Para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado, deberías probar esta pregunta cada vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *