Los profesionales de la medicina son algunas de las personas más respetables y conocedoras del mundo. No sólo gozan de un reconocimiento estelar en la sociedad en general, sino que también se recurre a ellos para obtener sugerencias y consejos.junto a Dioses un término habitual para definirlos.
Si eres un estudiante que desea convertirse en un profesional de la medicina y quieres ser admitido en algunas de las mejores facultades de medicina, es casi inevitable que te prepares con ahínco para la sesión de entrevistas.
Índice
Las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar
1. La sangre es nuestro tejido conectivo más importante. ¿Puedes decir algunas de las principales funciones de la sangre en el cuerpo humano?
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, la sangre es un tejido conectivo y es extracelular. Realiza varias funciones en el cuerpo humano, que son:
Funciones de la sangre | Explicación |
Transporte | Ésta es, con mucho, la función más importante de la sangre. Actúa como transportadora y transporta minerales, vitaminas, oxígeno y energía (en forma de A. T. P) a través del cuerpo humano. |
P. Tampón H | Los seres humanos consumen diferentes tipos de alimentos que tienen diferentes niveles de acidez. Sin embargo, la sangre actúa como un amortiguador del PH y mantiene el nivel de PH en 7,4. Esto ocurre en gran medida debido a la presencia de iones de bicarbonato (HCO3) en la sangre humana |
Mantenimiento térmico | La sangre realiza la función de homeostasis y ayuda a mantener la temperatura del cuerpo humano. Mantiene constante la temperatura de nuestro cuerpo en 98,4 grados Fahrenheit. |
Inmunidad | La sangre actúa como fuente de inmunidad y realiza la función siempre crucial de la fagocitosis. Elimina todas las sustancias extrañas y protege a nuestro cuerpo de bacterias, virus y protozoos. |
2. Comparte algunas funciones vitales de la glándula más grande del cuerpo humano.
Respuesta de ejemplo
Señor, la mayor glándula del cuerpo humano es el hígado. Realiza varias funciones, que son:
- Ayuda a la preparación de anticuerpos y potencia la inmunidad
- Prepara una secreción, que se conoce como Jugo Biliar. Ayuda en el proceso de emulsión de las grasas.
- El hígado también se encarga de almacenar vitaminas y azúcar
- El jugo biliar preparado por el hígado se almacena en la vesícula biliar
3. El almidón entra en el cuerpo humano a través de la ingestión de alimentos. Indica todo su recorrido y los respectivos catalizadores que actúan en cada etapa.
Respuesta de ejemplo
Sí, señor, el almidón está presente en los alimentos que comemos y entra a través del proceso de ingestión. Su recorrido y los distintos catalizadores que actúan en cada etapa son:
- Este almidón es, en primer lugar, convertido en maltosa mediante la ayuda de la amilasa salival y la amilasa pancreática
- La maltosa se convierte entonces en glucosa con la ayuda de la enzima maltosa
- Esta glucosa se convierte finalmente en glucógeno con la ayuda de la insulina (producida por las células beta del páncreas)
4. El Intestino Delgado Es Una Parte Crítica Del Proceso De La Digestión Humana. ¿Qué sabes de él y de sus tres partes?
Respuesta de ejemplo
Sí, señor, el intestino delgado es un órgano crítico, ya que la mayor parte de la digestión de los alimentos se realiza en el intestino delgado. Es un conducto de 6 metros de largo, que recibe los alimentos directamente del estómago humano. La comida recibida del estómago permanece en su interior entre 4 y 8 horas. Este intestino delgado se divide en tres partes diferentes, que son
- Duodeno (responsable del 90% de la digestión)
- Yeyuno y
- Íleo
Las dos últimas partes del intestino delgado no son responsables de realizar ninguna digestión.
5. Somos una Facultad de Medicina consolidada y todos nuestros estudiantes se encuentran en un entorno competitivo en el que compiten entre sí para sobresalir y obtener altas calificaciones. ¿Cómo te previenes de los efectos negativos del complejo de inferioridad, que es bastante común entre los estudiantes?
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, el complejo de inferioridad afecta negativamente a los estudiantes. Afecta tanto al trabajo normal como al comportamiento de los alumnos. Sin embargo, siempre puedo controlar mi complejo de inferioridad porque no me comparo con los demás. Más bien, creo en la autocomparación. Siempre comparo mi rendimiento actual con mi rendimiento pasado.
6. La botánica es una parte integral de nuestro plan de estudios. Algunas Medicinas y Sustancias Útiles Se Extraen De La Naturaleza. Comparte al menos cinco extracciones y sus fuentes.
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, la madre tierra nos ha dado lo suficiente para llevar una vida sostenible y saludable. Las cinco extracciones son:
Extracciones | Fuente |
Aceite de Nilgiri | Eucalipto |
Reserpina (medicamento para la hipertensión) | Rauwolfia Serpentina |
Tinte azul | Índigo |
Quinina (medicamento contra la malaria) | La corteza del árbol de la quina |
Biodiesel | Planta de jatrofa |
7. ¿Cuál es la función principal del tejido meristemático en las plantas?
Respuesta de ejemplo
Señor, el tejido meristemático es responsable del crecimiento general de las plantas. Hay dos variedades de tejido meristemático que se encuentran en las plantas, que son
- Meristemo apical
- Responsable del crecimiento primario
- Aumenta la longitud del tallo y las raíces de las plantas
- Meristemoslaterales
- Responsable del crecimiento secundario
- Aumenta la anchura de las plantas
8. La sangre humana puede dividirse en dos partes diferentes. ¿Puedes decir el nombre, las funciones y la composición de estas dos partes?
Respuesta de muestra
Sí, señor, la sangre puede clasificarse en dos grandes categorías, que son:
Partes de la sangre | Composición | Explicación |
Plasma | 55% | Esta parte de la sangre tiene más de un 90% de agua. El resto de la composición está formada por: 1) Electrolitos, Nutrientes, Hormonas, Enzimas 2) Proteínas, compuestas principalmente por Albúmina, Globulina, Fibrinógeno |
Hematocrito | 45% | Esta parte de la sangre contiene sus tres células que son: 1) Glóbulos blancos (Leucocitos) 2) Glóbulos rojos (Eritrocitos) 3) Plaquetas (Trombocitos) |
9. Tenemos un programa de estudios médico estricto que es práctico, pragmático y se centra más en establecer argumentos. El trabajo duro y la disciplina son la clave para superar este programa de estudios, que suele provocar estrés entre los estudiantes. ¿Cómo puedes manejar esta situación?
Ejemplo de respuesta
Señor, en mi opinión, el estrés forma parte de la vida de los estudiantes. Existe la presión de estudiar mucho, obtener altas calificaciones y conseguir una oportunidad de empleo lucrativa. Sin embargo, es necesario mantener un equilibrio entre todos estos deseos y acabar con el creciente estrés. Yo suelo hacerlo practicando yoga a diario y haciendo meditación tres veces por semana.
10. La ingestión de alimentos es un proceso humano fundamental. Establece una relación entre el esófago, la epiglotis y el peristaltismo.
Respuesta de ejemplo
Señor, la ingestión se refiere al acto de tomar alimentos en el cuerpo humano. La comida, tras entrar por nuestra boca, entra en el Esófago (conducto de la comida), que conecta la boca y el estómago. Tenemos dos conductos diferentes en nuestro cuerpo, el primero es la Tráquea (utilizada para respirar) y el segundo es el Esófago.
En la parte superior de estos dos conductos se encuentra una pequeña epiglotis. Impide que los alimentos entren en la tráquea. El peristaltismo se refiere al proceso de contracciones constantes mediante el cual el alimento desciende hasta el estómago. Por tanto, ahora podemos observar que las tres partes están asociadas y vinculadas entre sí.
11. La Columna Vertebral de la Columna Humana está dividida en varias partes. ¿Cuáles son estas partes y de cuántos huesos constan? Además, cuenta algo sobre los órganos vestigiales.
Ejemplo de respuesta
Señor, la columna vertebral humana se compone de 33 huesos diferentes que están dispersos y alineados por la curvatura de la médula espinal. La columna vertebral humana se divide en cinco partes diferentes, cada una de las cuales tiene un número distinto de huesos. Estas partes son:
Región | Regiones de la médula espinal | Número de huesos |
I | Región cervical | 7 huesos |
II | Región torácica | 12 huesos |
III | Región lumbar | 5 huesos |
IV | Región sacra | 5 huesos |
V | Región coxígea (también conocida como región caudal) | 4 huesos |
La última región de la médula espinal, es decir, la región coxígea, forma parte de los órganos vestigiales, ya que no tienen ninguna utilidad significativa en el funcionamiento del cuerpo humano.
12. Como Estudiante de Medicina, Siempre Verás Algunos Momentos Difíciles En Los Que No Serás Capaz De Cumplir A Pesar De Rendir Lo Mejor De Tu Capacidad. ¿Cómo gestionas los fracasos a los que te enfrentas en tu carrera académica?
Ejemplo de respuesta
Señor, es cierto que, a pesar de estudiar mucho, a veces no somos capaces de sacar buenas notas. Ya sea por el nerviosismo o por la presión del examen, el resultado no es el que deseamos. Esto se suele denominar fracaso, que en sí mismo es una palabra muy negativa. Yo suelo gestionar mis fracasos mediante la técnica de las palabras de ánimo positivas, a través de las cuales me motivo constantemente mediante el autoelogio.
13. El proceso de coagulación es una función importante que se realiza dentro de nuestro cuerpo humano. ¿Puedes compartir algunos factores de coagulación y definir las diferentes etapas del proceso de coagulación?
Respuesta de muestra
Sí, señor, el proceso de coagulación es una de las funciones más cruciales del cuerpo humano, ya que restringe el flujo de sangre actuando inmediatamente sobre una herida o lesión abierta. Algunos de los factores de coagulación más comunes son el calcio, la tromboplastina, el factor A antihemofílico, el factor B antihemofílico, el fibrinógeno, etc. Hay un total de 13 factores de coagulación. Las diferentes etapas del proceso de coagulación son
Etapas | Factores de coagulación implicados en cada etapa | Resultado final |
I | Una asociación de protrombina, tromboplastina y calcio | Trombina |
II | Una asociación de Trombina y Fibrinógeno | Fibrina |
III | Una asociación de Fibrina y Plaquetas | Coágulo |
14. Los riñones humanos funcionan en tres pasos diferentes. Comenta esta afirmación.
Respuesta de ejemplo
Sí, señor, la afirmación dada es cierta. El funcionamiento de los riñones humanos es un proceso de tres pasos, que son
- Filtración glomerular: En este paso, la sangre que pasa por el riñón se purifica con la ayuda de la cápsula de Bowman
- Reabsorción tubular: El líquido que pasa por nuestro riñón también está compuesto por algunas sustancias útiles que deben ser restituidas para el funcionamiento eficaz del cuerpo humano. Por lo tanto, en este paso, el riñón reabsorbe estas sustancias útiles y las reintegra al torrente sanguíneo.
- Excreción tubular: Por último, tras la depuración y reabsorción, las sustancias no deseadas se eliminan del cuerpo en forma de orina.
15. La medicina es un curso costoso. Es exigente y obliga a todas las facultades de medicina a cobrar altas tasas de matrícula a los estudiantes. ¿Cómo piensas financiar tus estudios?
Ejemplo de respuesta
Señor, entiendo la relevancia de esta pregunta de la entrevista. He revisado los detalles de las tasas de este curso de medicina y creo que puedo permitírmelo. Tengo previsto financiarlo a través de
- Préstamo para la educación (80%)
- Los ahorros de mi padre (15%) y
- Mis ahorros (5%)
16. Los glóbulos rojos (GR) son un elemento fundamental de la sangre humana y constituyen aproximadamente el 44% de la composición total del hematocrito. ¿Puedes decir algunos de los hechos que conoces sobre los glóbulos rojos?
Respuesta de muestra
Sí, señor, la afirmación dada es cierta. Algunos de los hechos interesantes sobre los glóbulos rojos son
- La forma de un glóbulo rojo es de disco bicóncavo
- Los glóbulos rojos adquieren su color rojo debido a la presencia de hemoglobina
- La concentración de glóbulos rojos es mayor en los recién nacidos debido a su necesidad de mucho oxígeno
- Los glóbulos rojos se utilizan para el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en el cuerpo humano
- La combinación de hemoglobina y oxígeno se conoce como HbO2 (Hb + O2) u oxihemoglobina
- La vida de los glóbulos rojos es de 120 días en el cuerpo humano, tras los cuales son sustituidos por glóbulos rojos más jóvenes
17. Cuéntame algo sobre la quinta generación del reino animal.
Ejemplo de respuesta
Señor, la quinta generación del reino animal representa a los anélidos. Algunos ejemplos de esta clase son las lombrices de tierra y las sanguijuelas. Estas criaturas tienen las siguientes características:
- Su cuerpo está formado por una proteína especial llamada quitina
- Completan su proceso de respiración a través de su piel
- El movimiento de su cuerpo se conoce como Setal
- El proceso de excreción se ejecuta a través de los nefridios
- Una lombriz de tierra tiene cuatro pares de corazones
18. Somos una escuela de medicina con tres décadas de antigüedad y hemos estado produciendo constantemente profesionales de la medicina de clase mundial. Por ello, tenemos un estricto proceso de admisión y sólo admitimos a estudiantes que sean intelectuales, listos e inteligentes. ¿Qué te hace especial y único del resto de los aspirantes?
Ejemplo de respuesta
Señor, es cierto. Esta es una famosa facultad de medicina y ha estado dando regularmente algunos de los mejores profesionales médicos del mundo. En mi opinión, tengo varias cualidades distintas que me hacen especial y único. Puedo absorber la presión de una manera mejor. De este modo, puedo manejar los nervios y no entrar en pánico en momentos de angustia. Además, también tengo la habilidad de tomar buenas decisiones en momentos difíciles.
19. ¿Por qué los humanos prefieren consumir proteínas animales?
Respuesta de ejemplo
Esto se debe principalmente a que las proteínas animales son ricas en aminoácidos esenciales, por lo que se denominan proteínas de primera clase. Ayudan de diversas maneras al desarrollo, crecimiento y reparación adecuados de los músculos.
20. ¿Qué ocurre debido a la hipersecreción e hiposecreción de las glándulas suprarrenales, la hormona del crecimiento y la hormona antidiurética?
Respuesta de ejemplo
Señor, da lugar a varias enfermedades diferentes, que se presentan a continuación:
Causa | Efecto |
Hiposecreción de las glándulas suprarrenales | Enfermedad de Addison |
Hipersecreción de las glándulas suprarrenales | Síndrome de Cushing |
Hiposecreción de la hormona del crecimiento | Enanismo |
Hipersecreción de la hormona del crecimiento | Gigantismo |
Hiposecreción de la hormona antidiurética | Poliuria |
Hiposecreción de la hormona antidiurética | Polidipsia |
21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
Tanto si se trata de una entrevista para conseguir un trabajo como si es para conseguir la admisión en una facultad de medicina. Toda entrevista concluye con esta pregunta, que te ofrece una última oportunidad para impresionar a tu entrevistador y dejar una impresión duradera.
Para ello, debes formular algunas contrapreguntas relevantes a tu entrevistador que representen tus dudas y aprensiones respecto a la facultad de medicina. Lee los ejemplos de preguntas que se mencionan a continuación para comprender mejor.
Ejemplos de preguntas
- Señor, ¿cuáles son los distintos semestres y el tiempo máximo y mínimo para completar este curso?
- Por favor, comparte una lista de todas las oportunidades de becas que ofrece esta universidad a sus estudiantes.
- ¿Cuáles son las tarifas de los dormitorios y los criterios para obtener una cama en el albergue de la escuela?