Se suele creer que Dios creó a los seres humanos. Pero hay algunos casos en los que incluso Dios vaciló al crear algunos individuos robustos. Nos referimos a algunos tipos especiales que se ven afectados por un defecto importante, que es la incapacidad de oír y reconocer los sonidos. A estas personas especiales se las llama sordas en el mundo humano, pero creo firmemente que Dios tenía un plan excepcional para ellas. Estas personas suelen necesitar los servicios de un otorrinolaringólogo, cuya función principal es tratar todas las dolencias relacionadas con la audición y el equilibrio. Un otorrinolaringólogo es, obviamente, un profesional médico de alto nivel que, al igual que el resto de los trabajadores médicos, obtiene un gran respeto y reconocimiento por parte de la sociedad en general.
Índice
Las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar
1) Explica el funcionamiento del oído humano
Esta pregunta pone a prueba tus conceptos básicos y conocimientos teóricos en relación con el funcionamiento del oído humano.
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, el oído humano se divide en tres partes diferentes, que son: oído externo, oído medio y oído interno. Cuando nos encontramos con algún sonido, las ondas sonoras entran por el oído externo, haciendo que el tímpano se estimule y vibre. Esta vibración hace que los tres huesecillos situados en nuestro oído interno realicen movimientos y estimulen aún más a miles de pequeñas células ciliadas presentes en el oído interno. Esta estimulación de las células ciliadas transforma estas vibraciones en impulsos eléctricos y son percibidas por el cerebro como sonido, que además lo interpreta y saca una conclusión significativa.
2) ¿Qué entiendes por cóclea?
Esta pregunta pone a prueba tus conceptos básicos y conocimientos teóricos en relación con el funcionamiento del oído humano.
Ejemplo de respuesta
La cóclea es un hueso pequeño y hueco que se encuentra en el segmento interno del oído humano. Este hueso es de vital importancia y desempeña un papel clave en la transmisión de las vibraciones generadas por las diminutas células ciliadas. La forma espiral del hueso de la cóclea permite la formación de un mapa tonotópico, que permite interpretar, percibir y recibir las distintas frecuencias del sonido. La cóclea es, sin duda, la parte más importante y principal del oído humano y, según las estimaciones, la razón principal de la sordera es la ausencia de un hueso de la cóclea sano.
3) ¿Qué te motiva a trabajar como otorrinolaringólogo?
Con esta pregunta, el entrevistador quiere saber qué te motiva a trabajar como otorrinolaringólogo. Esta pregunta permitiría al entrevistador juzgar tu percepción y tu compromiso hacia tu propia profesión.
Ejemplo de respuesta
Para responder eficazmente a esta pregunta, me veo obligado a ser un poco personal. Tengo un primo mío que es sordomudo de nacimiento. Siendo menor que yo, e incapaz de oír los sonidos, esto siempre me hizo emocionarme y entristecerme. Así que decidí que me convertiría en médico en el campo de la otorrinolaringología y que contribuiría con toda mi vida en este campo para poder tratar y diagnosticar a pacientes con una discapacidad similar. Esto, junto con mi intención de obtener reconocimiento, me motivó a convertirme en otorrinolaringólogo.
4) ¿Cómo se convierten las vibraciones en impulsos eléctricos y cuál es su relevancia?
Esta pregunta pone a prueba tus conceptos básicos y conocimientos teóricos en relación con el funcionamiento del oído humano.
Ejemplo de respuesta
Nuestro cerebro interpreta las ondas sonoras en forma de impulsos eléctricos. Por tanto, es necesario convertir las ondas sonoras, que es el principal modo de existencia de la energía sonora, en impulsos eléctricos. El hueso hueco en forma de espiral conocido como cóclea se encarga de convertir las vibraciones generadas por las diminutas células ciliadas en impulsos eléctricos. Para ello, tiene un conducto coclear que ayuda a la estimulación mecánica de las células ciliadas dentro del órgano de Corti. Esto contribuye a la generación de impulsos eléctricos, que luego se llevan al cerebro, desde un nervio vestibulococlear especial, que se origina en la cóclea.
5) ¿Dónde se encuentra la cavidad timpánica en el oído humano y su función?
Esta pregunta permite al entrevistador comprender tu agarre y conocimiento de las diferentes partes del oído interno.
Ejemplo de respuesta
La cavidad timpánica es un espacio vacío, lleno de aire. Está situada en el hueso temporal del oído humano, que se encuentra después de los tambores del oído humano. Esta cavidad está formada por los tres huesos del oído, que son el martillo, el yunque y el estribo. Todos estos huesos y la cavidad timpánica constituyen una región conocida como cadena osicular. La función principal de la cavidad timpánica es garantizar una transmisión eficaz y superior de las ondas sonoras desde el oído externo al interno.
6) Explica brevemente la parte del cerebro que interpreta el sonido
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión del proceso completo de la audición humana, en el que intervienen tanto el cerebro como el oído humano.
Ejemplo de respuesta
Nuestro cerebro humano es un órgano maravilloso y está dividido en 4 partes. Una de las partes es el cerebro, que consiste en el área de Wernickes, que ayuda a interpretar la recepción sensorial del habla. El cerebro se divide a su vez en otras 4 partes o lóbulos. Esta área se encuentra en el hemisferio izquierdo del cerebro, cerca del lóbulo temporal. Además, el córtex auditivo también se encarga de interpretar y percibir el sonido.
7) ¿Cómo se mide el sonido?
Se trata de una pregunta básica que permite al entrevistador comprender tu fuerza fundamental.
Ejemplo de respuesta
En todo el mundo, el sonido se mide en decibelios, comúnmente simbolizados como Db. La escala de decibelios se utiliza para medir la frecuencia del sonido, que es una escala logarítmica. Para hacernos una idea, un susurro o murmullo muy suave supone 30 Db en la escala logarítmica de decibelios, y al mismo tiempo, 180 Db es la lectura cuando un cohete despega de la tierra hacia el espacio exterior.
8) ¿Cómo manejarías a un paciente descontento?
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de los procedimientos prácticos de trabajo.
Ejemplo de respuesta
Es habitual que los pacientes se sientan irritados, frustrados y descontentos. Sin embargo, al ser médico siempre se nos enseña a ser éticos y amables con los pacientes. Comprendo que habrá algunos casos en los que un paciente no esté satisfecho con nuestros servicios. Si alguna vez me encuentro con una situación de este tipo, me aseguraré de que, al principio, entiendo completamente el problema del paciente utilizando mis habilidades de escucha activa y, después de un análisis cuidadoso, idearé y daré una solución adecuada.
9) ¿Cuándo utilizar una prueba de electrococleografía?
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de los distintos tipos de diagnóstico disponibles en el campo de la otorrinolaringología.
Ejemplo de respuesta
El uso principal de una prueba de electrococleografía es comprobar y evaluar el nivel de impulsos eléctricos que forma la región coclear del oído humano. Se utiliza sobre todo para tratar una dolencia conocida como enfermedad de Meniere. En algunos casos extremos, también se utiliza para comprobar el funcionamiento de la cóclea y del octavo nervio.
10) ¿El oído humano está lleno de líquido?
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y tu dominio de las distintas partes y la estructura del oído humano.
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, nuestros oídos están llenos de líquido, lo que se conoce técnicamente como otitis media. Suele acumularse detrás del tímpano de un oído humano, Este líquido puede drenarse debido a alguna infección o a una rotura en la parte posterior del tímpano. Suele drenarse a través de la garganta.
11) ¿Cuándo puedes empezar?
Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, a través de la cual el entrevistador quiere conocer tu disponibilidad. Es habitual que los candidatos se pongan contentos y emocionados después de escuchar esta pregunta. Pero ten cuidado, esta pregunta no garantiza en absoluto tu selección y se te aconseja que mantengas y controles tus emociones en todas las fases de una sesión de entrevista.
Ejemplo de respuesta
- Para personas empleadas: Señor, expreso mi imposibilidad de comenzar inmediatamente, ya que actualmente estoy trabajando con un empleador. Sin embargo, creo que enviaré un aviso a mi empleador en los próximos 3 días y obtendré una carta de relevo en los próximos 10 días. Esto me permite compartir contigo que, podría incorporarme a la organización, a partir de (___mencionar la fecha de tu incorporación_____)
- Para desempleados/recién llegados: Al ser una persona recién llegada/desempleada, no tengo compromisos ni obligaciones previas que cumplir. Por lo tanto, me gustaría expresar mi capacidad para unirme a la organización inmediatamente.
12) ¿Cómo manejas las críticas?
Esta pregunta evalúa tu personalidad y tus puntos de vista sobre las críticas y los comentarios negativos.
Ejemplo de respuesta
En mi humilde opinión, la mejor manera de mejorar tu rendimiento en el trabajo y de improvisar tus habilidades es tomarte todas y cada una de las críticas o comentarios de forma positiva. Estos comentarios tienen la capacidad de perfeccionar tus principales habilidades, siempre que te los tomes en serio e intentes trabajar de verdad en tus defectos. Yo siempre me tomo en serio esas críticas y siempre intento mejorar mi rendimiento individual.
13) ¿Qué es una otoemisión acústica?
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de los distintos tipos de dolencias auditivas.
Ejemplo de respuesta
Una otoemisión acústica es un sonido débil generado por el oído interno. Es una prueba que se utiliza para comprobar la eficacia de la audición en un ser humano. Lo más probable es que una persona con una audición normal produzca estas otoemisiones acústicas. Pero las personas con una pérdida de audición de entre 25 y 30 Db no podrían producir esos sonidos débiles.
14) ¿Por qué nos has elegido?
Se trata de una pregunta capciosa, que permite al entrevistador comprender tu nivel de compromiso y lealtad hacia la organización.
Ejemplo de respuesta
Al tratarse de un destacado centro sanitario que opera en casi todo el país a través de diferentes sucursales, no busco más. Realmente quiero unirme a esta organización, ya que creo que este hospital tiene la capacidad de hacer avanzar mi carrera y perfeccionar mis habilidades de manera eficiente. Además, tener una institución tan estimada en mi currículum aumentaría su valor de forma múltiple. Además de todo esto, el lucrativo salario y los beneficios que ofrecen me seducen aún más para unirme y formar parte de la plantilla.
15) ¿Cuál es la función de la trompa de Eustaquio?
Esta pregunta evalúa y juzga tu comprensión de los conceptos básicos de la audición humana.
Ejemplo de respuesta
El oído medio del ser humano está formado por un espacio vacío lleno de aire. Este espacio es esencial para una audición eficaz, ya que contribuye a la vibración suave y sin problemas del tímpano. Dicha vibración es esencial para que la persona pueda convertir las ondas sonoras en impulsos eléctricos, interpretados finalmente por el lóbulo temporal del cerebro humano. La trompa de Eustaquio es un tubo vital, que mantiene este espacio lleno de aire y se abre intermitentemente, para estabilizar la presión timpánica dentro del oído medio.
16) Explica algunos de los síntomas habituales de la rotura de tímpano
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión del tímpano y sus dolencias.
Respuesta de ejemplo
La rotura o perforación del tímpano es una situación en la que se producen agujeros en el tímpano. Como todos sabemos, los tímpanos vibran al contraerse con las ondas sonoras; un sonido de mayor decibelio puede hacer que vibren con demasiada rapidez y rapidez, de modo que pueden llegar a romperse. Los síntomas más comunes son:
- Dolor en el interior del oído
- Drenaje de pus (líquido amarillo) o sangre del interior del oído
- Zumbido constante
- Vómitos, etc.
17) Si fueras un animal, ¿qué serías?
Esta es una pregunta de evaluación de la personalidad que pone a prueba tu actitud, tus visiones y tus aspectos de comportamiento.
Ejemplo de respuesta
Sencillamente me encantan los animales, y sin faltar al respeto a los demás animales, elegiría ser un Elefante. Al estar en la profesión médica, los médicos tienen que estar tranquilos, serenos y mantener siempre una actitud amistosa con los pacientes. Un elefante, tiene la cualidad única de permanecer sin estrés en casi todas las coyunturas de su vida y siempre mantiene una actitud amistosa. Además, los elefantes tienen una memoria muy aguda, que es otro elemento vital en la vida de un médico, ya que tiene que recordar los detalles y el historial de sus pacientes habituales.
18) ¿Cuáles son los nombres de los huesos del oído humano?
Esta pregunta pone a prueba tu comprensión de los conceptos más básicos de la otorrinolaringología.
Ejemplo de respuesta
Señor, el oído humano consta de tres huesos, cuyos nombres son
- Malleus
- Incus y
- Estribo, que es el hueso más pequeño de nuestro cuerpo humano.
19) ¿Qué libro has leído recientemente?
Esta es una pregunta habitual en las entrevistas que pretende evaluar y juzgar tu personalidad. Intenta evitar los libros relacionados con el romance, el amor o cualquier tipo de comedia para adultos. Apareces aquí como un profesional, así que sé así, y menciona siempre los nombres de los libros, que pueden causar un impacto positivo en tu vida.
Ejemplo de respuesta
Como soy una lectora empedernida, me encanta leer libros de diversos nichos y géneros. Sin embargo, la medicina es mi primer amor y siempre me gusta leer libros relacionados con el oído humano. Recientemente, he leído (____ menciona el nombre de tu libro____), que ha ampliado aún más mi imaginación y ha mejorado mi dominio de mi materia principal y de las áreas básicas.
20) ¿Qué dicen tus amigos de ti?
Esta es una pregunta de evaluación de la personalidad, a través de la cual el entrevistador quiere conocer tus habilidades y puntos fuertes especiales. Sin embargo, para ser más genuino y honesto, te aconsejamos que incorpores también una debilidad. Esta pregunta requiere un conocimiento profundo de uno mismo y una conciencia, tras lo cual se podría dar una respuesta adecuada.
Ejemplo de respuesta
Tengo un grupo de amigos leal y numeroso. La opinión más común sobre mí es que soy una persona muy responsable y honesta a la que le gusta completar una tarea con perseverancia y agallas. Sin embargo, nadie es perfecto en este mundo, incluido Dios. También tengo un gran defecto, reiterado varias veces por mis amigos. Tiendo a volverme demasiado pesimista incluso después de enfrentarme a un problema trivial. Tengo una actitud negativa y trato constantemente de tapar esta debilidad mía, apuntándome a clases de preparación en línea y a charlas de preparación positiva.
21) ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
Todas las sesiones de entrevistas en todo el mundo concluyen con esta pregunta. Siempre que te encuentres con esta pregunta durante tu sesión de entrevista, ten por seguro que, con toda probabilidad, será la última pregunta. Esta pregunta te da la oportunidad de hacer algunas preguntas a tu entrevistador relacionadas con la organización, el perfil del puesto o la cultura de trabajo de la organización. Si piensas saltarte esta pregunta, estás cometiendo un grave error, ya que saltártela puede resultar perjudicial para tus posibilidades de selección.
Ejemplos de preguntas
- ¿Cuál es el horario de trabajo de la organización?
- ¿Cómo se calcula la indemnización por horas extraordinarias?
- ¿Cuáles son las distintas prestaciones sanitarias que la organización ofrece a sus empleados?
- ¿Ofrece la organización prestaciones por maternidad/paternidad a sus empleados?
- ¿Cuáles son los distintos incentivos que ofrece la organización a sus empleados?
- Enumera las principales políticas contra el acoso aplicadas por la organización en el lugar de trabajo.