Un coordinador de tráfico sirve de enlace entre las numerosas divisiones de la empresa, así como dentro del mismo departamento. El principal objetivo de un coordinador de tráfico es gestionar los recursos para que puedan ser utilizados por cualquier departamento o dirección de la empresa cuando los necesite.
El coordinador de tráfico debe colaborar con los clientes y los departamentos internos para satisfacer todas sus necesidades de recursos y evitar conflictos. Diversas empresas tienen diferentes requisitos de cualificación para trabajar en este sector para su organización. Algunos empleadores necesitan una licenciatura, mientras que otros no.
Índice
Las 21 mejores preguntas de la entrevista al coordinador de tráfico para prepararse bien
1. ¿Has resuelto alguna vez un retraso en el flujo de trabajo y cómo?
Ejemplo de respuesta
Háblales de tu capacidad para resolver problemas y de cualquier situación en la que hayas abordado con éxito un reto. No debes parecer pesimista sobre el problema que abordaste; en cambio, muéstrate optimista y confiado.
2. ¿Cómo puedes gestionar varios proyectos a la vez?
Ejemplo de respuesta
Demuéstrales tu capacidad multitarea y tu experiencia en la gestión de muchas cosas a la vez.
3. Cuéntame algo sobre ti
Ejemplo de respuesta
Esta es una de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo; en lugar de hacerles perder el tiempo contándoles toda la historia de tu vida, háblales de tus talentos, logros y experiencia laboral anterior.
4. ¿Por qué quieres trabajar en este campo?
Ejemplo de respuesta
Ser coordinador de tráfico no es una profesión glamurosa. Tengo que trabajar duro para alcanzar mis objetivos en mi sector, ya que soy el enlace entre las numerosas divisiones de la empresa. Tengo que ser excelente en la gestión y estar preparada para redactar correos electrónicos y atender llamadas todo el día.
5. ¿Cómo te imaginas tu día como coordinador de tráfico?
Ejemplo de respuesta
En mi trabajo, necesito una estrategia y pasar mucho tiempo en el móvil. Además, debo mantener bases de datos o un gráfico para determinar la disponibilidad de recursos.
6. ¿Qué pasa si dos departamentos necesitan el mismo recurso a la vez?
Ejemplo de respuesta
Programaré rápidamente una reunión o llamaré por teléfono a ambos supervisores para que tomen sus propias decisiones. De lo contrario, puedo centrarme en el trabajo más crítico y notificar el retraso a los otros departamentos.
7. Dinos en qué momento has cumplido los plazos.
Ejemplo de respuesta
Esta es una pregunta de comportamiento, así que asegúrate de mostrar tu buena actitud hacia el trabajo cuando respondas. Cuenta cómo cumpliste el plazo y qué hiciste para lograrlo.
8. ¿Cómo aceptar nuevas situaciones?
Ejemplo de respuesta
Cuéntales tus experiencias con situaciones desconocidas y cómo las afrontaste positivamente. Si eres novato, cuéntales tu creatividad o un caso que demuestre cómo manejas las nuevas condiciones.
9. ¿Te gusta actuar en equipo o de forma individual?
Ejemplo de respuesta
Esta es una cuestión difícil, ya que esperan que digas equipo porque ahora los proyectos se asignan a equipos en todas las organizaciones, y todos deben preservar la armonía mientras trabajan juntos. Háblales de tu capacidad de trabajo en equipo y de tu habilidad para trabajar con un grupo diverso de individuos.
10. ¿Cuál será tu primer paso si la empresa está haciendo algo ilegal?
Ejemplo de respuesta
Informaré al director general de la empresa, ya que, como líder de la misma, se encargará de los principios empresariales.
11. ¿Qué crees que es más importante el dinero o el éxito?
Respuesta de ejemplo
Para empezar, pregúntate: ¿Cuál es tu máxima prioridad? ¿Es cierto que el dinero y el éxito son sinónimos? Si no es así, describe tu visión del éxito.
12. ¿Qué te motiva a hacer tu trabajo?
Ejemplo de respuesta
Esta pregunta requiere una respuesta directa y concisa. Si respondes positivamente, tendrás más posibilidades de ser nominado.
13. ¿Qué es lo único que quieres evitar en tu trabajo?
Ejemplo de respuesta
Evitaré la falta de ética en los negocios y los compañeros y jefes maleducados. Pero este trabajo no tiene esos problemas, ¿verdad?
14. Describe a tu jefe ideal.
Ejemplo de respuesta
Con esta pregunta, el entrevistador intenta averiguar si tienes problemas con las autoridades superiores, si puedes trabajar en equipo y si tienes una actitud favorable hacia las instrucciones que te dan. No critiques a tus anteriores jefes de departamento; hacerlo les hará creer que eres un empleado difícil.
15. Cuéntame alguna vez que hayas fracasado.
Ejemplo de respuesta:
Todo el mundo tiene altibajos en su vida profesional, así que no finjas que nunca has fracasado. En lugar de eso, cuéntales tu fracaso, cómo lo superaste y qué aprendiste como resultado. Acepta tus fallos y ten una buena actitud.
16. ¿Cuál es la razón por la que quieres trabajar en esta empresa?
Ejemplo de respuesta
Cuando respondas a esta pregunta, sé sincero e informa sobre los objetivos de tu vida que puedes alcanzar mientras trabajas para la organización. Tu respuesta debe basarse en tus opciones profesionales y en la investigación empresarial que hayas realizado.
17. ¿Qué significa para ti colaborar con tus compañeros de equipo?
Ejemplo de respuesta
Considera soluciones innovadoras e inventivas para ayudar a la empresa a alcanzar nuevos objetivos y obtener ventajas al responder a esta pregunta. Dile al entrevistador que serás interactivo y hablarás de nuevas iniciativas y nuevas formas de colaborar con los compañeros de trabajo.
18. ¿Cuáles son tus habilidades más adecuadas para este trabajo?
Ejemplo de respuesta
Esta es una pregunta importante, así que responde adecuadamente. Háblales de tus habilidades y de cómo pueden ayudar a su empresa a prosperar. Asegúrate de que no estás fingiendo ser alguien que no eres.
19. ¿Cómo puedes ser un líder?
Ejemplo de respuesta
Cuéntales un momento en el que hayas sido líder y algo que haya ido muy bien. Puede que haya sido un asunto menor por el que fuiste líder, pero al compartirlo, has demostrado cómo liderarías en el futuro.
20. ¿Quieres pedirme algo?
Ejemplo de respuesta
El entrevistador ofreció una buena pregunta al final de la entrevista. Puede preguntar sobre la organización, cómo funciona y cuáles son las expectativas, así como dar su opinión.
21. Háblame de tu capacidad de trabajo en equipo
Ejemplo de respuesta
Los coordinadores de tráfico desempeñan una función importante en una empresa, ya que deben operar como parte de un equipo y llevar un control de todos los recursos. Tu capacidad para establecer una relación con tus compañeros debe quedar patente en tu respuesta.