La verdad es que hay docenas de alternativas disponibles para casi todos los tipos de medicamentos. Pero, ¿cómo es que tu médico prefiere la misma marca de medicamentos cada vez que acudes a él para que te los recete? La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla y deja que te lo expliquemos de forma bastante divertida.
Había una vez un famoso médico llamado Sr. Dinero. Después de pasar un día ajetreado en su clínica, se le acercó un impresionante caballero que se presentó como el Sr. Pharma. Era un ejecutivo de ventas de una importante organización empresarial farmacéutica y estaba allí para promocionar, comercializar y vender los productos de su empresa. Hizo una impresionante demostración de los medicamentos fabricados por la empresa y continuó explicando cómo éstos eran mejores y más eficaces que los de otras marcas. Tras conocer los medicamentos, el Sr. Dinero decidió no recetar los medicamentos recomendados por el Sr. Pharma. Sin embargo, el Sr. Pharma era un experto en campañas, y pronto llegó a un acuerdo que ofrecía unos lucrativos incentivos al Sr. Money. Después de esto, también regaló una hermosa vajilla para su esposa como muestra de gratitud y respeto.
El resto es historia, y pronto el Sr. Money empezó a recetar los medicamentos fabricados por la empresa del Sr. Pharma, que alcanzó nuevas cotas y se convirtió en un nombre destacado en el sector.
Esta historia abarca desde el perfil laboral principal de un vendedor farmacéutico hasta su necesidad para la organización empresarial. Un vendedor de productos farmacéuticos, que suele ser un experto comercializador de productos, recibe un buen salario y prestaciones basadas en el rendimiento. Es uno de los puestos empresariales más respetables y su proceso de selección suele ser bastante estricto y duro. Por ello, se te pide que te prepares siempre con ahínco y de forma sincera, preferiblemente leyendo un montón de preguntas de entrevista frecuentes.
Índice
las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar
1. ¿Cuál es la importancia de fijar cuotas u objetivos de ventas?
En todos los trabajos de ventas, encontrarás objetivos de ventas que deben alcanzarse mensual/trimestralmente/anualmente. Responde a esta pregunta de forma positiva.
Ejemplo de respuesta
Señor, los objetivos de ventas suelen fijarse para obtener lo mejor de un ejecutivo de ventas y mantenerlo motivado en todo momento. La fijación de cuotas de ventas y su combinación con incentivos lucrativos no sólo anima a los vendedores a rendir, sino que también les motiva a superar sus límites. Son realmente eficaces para aumentar las ventas de la empresa.
2. Este papel requiere hacer llamadas de ventas a clientes objetivo. ¿Estás preparado para ello? Si es así, ¿cuántas llamadas puedes hacer al día?
Esta pregunta comprueba tus puntos de vista respecto a la realización de las llamadas de ventas.
Ejemplo de respuesta
Sí, señor, entiendo perfectamente la importancia de esta pregunta. Las llamadas son una parte esencial del marketing, y me siento cómodo con ellas. Puedo hacer entre 20 y 25 llamadas de duración moderada en un solo día de trabajo.
3. Nombra los tres programas informáticos más utilizados para gestionar las ventas farmacéuticas.
Hoy en día todo se mueve en torno a la tecnología, por lo que debes conocer los últimos programas informáticos que se utilizan en tu sector.
Respuesta de ejemplo
Claro, señor, estos son
- Veeva CRM
- StayinFront
- Synergistix
4. ¿Qué es un activo digital, en el contexto del marketing?
Ejemplo de respuesta
5. ¿Explica el papel de la demografía en el aumento de las ventas de una empresa y en la búsqueda de nuestro mercado objetivo?
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión del mercado objetivo.
Respuesta de muestra
Señor, la mejor manera de analizar y averiguar el mercado objetivo de cualquier producto depende de la demografía de un lugar. Por ejemplo, hay dos territorios principales en una región determinada. Las personas que residen en el Territorio 1 suelen sufrir diarrea debido a la falta de disponibilidad de agua potable. Por otro lado, las personas que pertenecen al territorio 2 son en su mayoría personas ricas y suelen desarrollar migraña, depresión y ansiedad como enfermedades comunes. Los productos deben ser relevantes para la mayoría de la población y satisfacer sus necesidades y deseos. Sólo así se podrán aumentar las ventas de la empresa.
6. Supón que estás sentado frente a un médico y tienes que vender nuestro nuevo medicamento. Comparte tu respuesta en esta situación.
Esta es una pregunta de entrevista basada en una situación, que requiere que le digas a tu entrevistador el enfoque directo que adoptarás en esta situación.
Ejemplo de respuesta
Señor, yo respondería de la siguiente manera:
¡Hola, señor! ¡Buenos días! Soy el Sr. XYZ de la empresa farmacéutica ABC. Estoy aquí en tu prestigiosa institución para compartir contigo un fantástico producto que nuestra empresa ha ideado para todos los pacientes con presión arterial alta. Este producto ya ha sido un éxito en el mercado extranjero y también está registrando buenas cifras de ventas en el mercado nacional. Me gustaría que conocieras el producto y que lo recomendaras a todos tus pacientes con hipertensión arterial.
7. ¿Eres consciente de tus obligaciones? Si es así, por favor, compártelas con nosotros.
Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de tu profesión. En otras palabras, cuánto sabes sobre tu función y los deberes que debes desempeñar.
Ejemplo de respuesta
Sí, señor. Conozco perfectamente todas las funciones que debo desempeñar como ejecutivo de ventas de productos farmacéuticos. Éstas son:
- Aumentar las ventas de los productos de la empresa utilizando diferentes medios, entre ellos la venta directa
- Llamar a los médicos objetivo y fijar una reunión con ellos
- Comprender las necesidades de los médicos y ofrecerles las oportunidades adecuadas
- Establecer relaciones comerciales con los médicos objetivo
8. ¿Cómo puedes comercializar nuestros productos de forma eficaz? ¿Tienes alguna estrategia en mente?
Como ejecutivo de ventas de productos farmacéuticos, tu función principal será vender el producto de la empresa a los profesionales médicos y a las farmacias. Por lo tanto, necesitas tener una estrategia adecuada en tu mente para comercializar los productos de la empresa.
Ejemplo de respuesta
Señor, el marketing es la necesidad básica de toda organización empresarial y, en mi opinión, es la tarea más importante. Para comercializar los productos de forma eficaz, mi estrategia consiste, en primer lugar, en comprender los requisitos del mercado en el que debo operar. En segundo lugar, siempre prefiero tener un conocimiento completo sobre el producto que se supone que debo demostrar. Tras conocer el producto y el mercado al que va dirigido, siempre estoy en mejor posición para vender los productos y desarrollar un discurso de ventas eficaz.
9. ¿Cuál es el mayor reto al que te enfrentas como ejecutivo de ventas farmacéuticas?
Esta pregunta comprueba tu conocimiento y comprensión de las distintas tareas que se supone que debes realizar como ejecutivo de ventas contratado por una empresa farmacéutica.
Ejemplo de respuesta
Señor, el papel de un vendedor es bastante desafiante y cada día nos enfrentamos a nuevos obstáculos y nuevas caras. En mi humilde opinión, el mayor reto al que se enfrenta un ejecutivo de ventas de productos farmacéuticos en su lugar de trabajo es la exigencia de convencer, o podemos decir persuadir a un médico, para que cambie sus medicamentos probados y empiece a recetar los medicamentos que produce nuestra empresa. Algunos médicos son bastante escépticos y realmente no se cambian, lo que afecta a nuestras perspectivas generales de consecución de objetivos.
10. Como ejecutivo de ventas, tendrás que hablar y hablar, mucho. ¿Estás preparado para ello? Además, valora tus habilidades de comunicación verbal en una escala de uno a cinco.
Esta pregunta comprueba tu grado de confianza en tus habilidades de comunicación y tu capacidad verbal.
Ejemplo de respuesta
Señor, esta afirmación es absolutamente cierta. Estoy completamente de acuerdo en que un ejecutivo de ventas tiene que comunicarse mucho, para cumplir con todas sus tareas y deberes de forma adecuada. Estoy completamente preparado para este reto y tengo un discurso desarrollado, así como una buena capacidad para generar ideas. Mis habilidades de comunicación verbal han aumentado mucho, ya que he trabajado durante los últimos 4 años en este campo. Por lo tanto, me gustaría calificarme con un 4,8.
11. ¿Descríbete en una palabra?
Esta es una pregunta complicada de la entrevista y se te pide que resumas toda tu personalidad en una sola palabra. Se te pide que elijas las palabras adecuadas para la empresa, que coincidan con la descripción de tu puesto. Algunas de las palabras preferidas para esta pregunta son: trabajador, dedicado, leal, comprometido, honesto, etc.
12. El papel de un ejecutivo de ventas es bastante desafiante. ¿Cómo gestionas tus niveles de estrés?
El estrés en el lugar de trabajo es un problema común al que se enfrenta un gran número de profesionales en todo el mundo. Es una expectativa común de las organizaciones empresariales, que sus empleados deben gestionar sus niveles de estrés utilizando estrategias adecuadas. Como respuesta ideal, basta con compartir una estrategia de gestión del estrés pertinente.
13. ¿Cuáles son tus principales puntos débiles?
Esta es una pregunta habitual en las entrevistas y hace su aparición en casi todas las sesiones de entrevistas que se celebran en todo el mundo. Se trata de una pregunta negativa, pero no tienes más remedio que intentarla. La mejor forma de responder a esta pregunta es referirse a alguna debilidad que no afecte directamente a los requisitos del puesto.
14. No se cumplen todos los objetivos de ventas. ¿Cómo manejas el fracaso en tu puesto de trabajo?
Esta afirmación es absolutamente cierta. No todos los objetivos de ventas son cumplidos y realizados por los ejecutivos de ventas. Esto conduce al fracaso, que puede influir en tu mente, y podría afectar a tu trabajo en general. Como respuesta ideal a esta pregunta, comparte tus propias estrategias que adoptas para afrontar el fracaso laboral.
15. ¿Puedes trabajar en turnos rotativos y viajar a lugares lejanos?
Ambos son los requisitos habituales del trabajo y todas las organizaciones empresariales buscan candidatos que se sientan cómodos trabajando en turnos rotativos y viajando a lugares lejanos. Por lo tanto, responde a esta pregunta de forma positiva.
16. Te asignaremos varias tareas empresariales que deben realizarse en una sola jornada de trabajo. ¿Cómo priorizas?
Esta pregunta requiere que indiques tu técnica de priorización con la que eres capaz de clasificar u ordenar tus tareas en un orden significativo sobre una base relevante.
17. ¿Describe a tu mejor y peor jefe?
Todos trabajamos en diferentes organizaciones empresariales y conocemos a muchos jefes. Algunos son buenos y otros no están a la altura de nuestras expectativas. La razón o la base de la segregación es el requisito principal de esta pregunta de la entrevista.
18. ¿Qué te motiva a trabajar?
Todos estamos motivados por algunos factores que nos impulsan a trabajar duro en nuestro lugar de trabajo. A un entrevistador le interesa conocer estos factores a efectos de evaluación y examen de tu personalidad y enfoque.
19. ¿Cuándo puedes empezar a trabajar con nosotros?
No hay nada técnico en esta pregunta de la entrevista. La respuesta ideal a esta pregunta requeriría que compartieras una fecha, a partir de la cual estarías disponible para trabajar con la empresa.
20. ¿Por qué nos has elegido?
Esta pregunta pretende comprobar tu nivel de compromiso y seriedad hacia la organización empresarial. El sitio web oficial de la empresa es el mejor lugar para preparar esta pregunta de la entrevista. Anota todos los datos relevantes del sitio web y acompáñalos de tus intereses personales en la empresa.
21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
Esta pregunta marca el final de tu oportunidad. Es la última pregunta que se hace en una sesión de entrevista y, después de intentarla, seguro que puedes irte a casa. A través de esta pregunta, el entrevistador quiere conocer tus aprensiones y dudas respecto a la organización empresarial. Puede que se pregunte por las políticas antiacoso de la empresa o por los diferentes turnos que la empresa diseña para sus empleados. Sea lo que sea, esta pregunta es la mejor oportunidad para aclarar todas tus dudas.
Preguntas modelo
- ¿Cuáles son los distintos horarios de trabajo que utiliza la empresa para sus empleados?
- Esta empresa ofrece programas de formación y desarrollo a sus empleados. ¿En qué consisten estos programas?
- ¿Es la política de la empresa dar permisos pagados a sus empleados, especialmente en los momentos de emergencias médicas y de maternidad/paternidad?