Las 21 mejores preguntas de una entrevista como auxiliar de cocina en 2023 [con respuestas]

La alimentación es la base de nuestra supervivencia. Nuestros hábitos alimentarios definen nuestros procesos de pensamiento y nuestro bienestar físico. La importancia de elegir una alimentación adecuada aumenta, aún más, cuando estamos bajo cuidados críticos o en un hospital. Esta es la razón principal por la que los hospitales y otras instituciones médicas similares requieren los servicios de un asistente dietético que prepare alimentos higiénicos, nutritivos y saludables siguiendo las instrucciones de dietistas y nutricionistas. Al ser un profesional de la medicina, la paga suele ser brillante y los incentivos suelen ser lucrativos. Sin embargo, el nivel de preparación debe ser alto, para vencer a la creciente competencia.

Índice

Las 21 mejores preguntas de la entrevista

1) ¿Qué importancia tiene la alimentación en la recuperación de un paciente?

Esta pregunta pone a prueba la importancia de tu profesión según tu consideración y mentalidad.

Ejemplo de respuesta

La alimentación desempeña un papel esencial y, con mucho, el segundo más crucial en la recuperación y curación de un paciente, después de los medicamentos. Una combinación adecuada de alimentos no sólo aumenta el ritmo de recuperación, sino que también hace que el efecto de los medicamentos sea mucho más profundo y envolvente. No sería erróneo decir que una dieta equilibrada, adaptada a las necesidades del paciente, actúa como catalizador en la recuperación de los pacientes.

2) ¿Qué es la niacina?

Esta es una pregunta habitual que evalúa tu dominio de los principios básicos.

Ejemplo de respuesta

Señor, la niacina es el nombre científico de la vitamina B3, que es fundamental para nuestra salud mental y nuestro bienestar general. Con una deficiencia de una vitamina tan crucial, podría haber problemas relacionados con la Pelagra, es decir, la pérdida de memoria o el debilitamiento gradual de la misma, y la Glositis, que es un tipo de problema de la piel.

3) ¿Nombra algunas fuentes de betacaroteno?

Esta pregunta pone a prueba tu dominio del tema en cuestión y tu nivel de competencia en el trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, hay dos formas de vitamina A, que son el betacaroteno y el retinol. El betacaroteno está presente básicamente en la clorofila de las plantas que se convierte en vitamina A, dentro de nuestro estómago durante el proceso de digestión. Algunas fuentes comunes de él son las verduras de hoja verde oscura, las zanahorias, el brócoli, etc.

4) ¿Cuál es tu capacidad para trabajar en situaciones de presión?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas que evalúa tu enfoque y mentalidad para trabajar en condiciones de trabajo agitado.

Ejemplo de respuesta

Entiendo perfectamente la importancia de esta pregunta. Al tratarse de una institución tan estimada, creo que hay una afluencia de más de 100 pacientes diarios, lo que contribuye al estrés y a la presión laboral de los empleados. Te aseguro que tengo la capacidad de trabajar incluso en las condiciones más agitadas que implican mucha presión. Para ello, siempre me concentro y genero un alto nivel de concentración mientras desempeño mis funciones. Esto me permite manejar y gestionar grandes volúmenes de trabajo, con facilidad y comodidad.

5) ¿Cómo priorizas los distintos tipos de tareas?

La priorización es necesaria para ejecutar las tareas y deberes en un tiempo determinado. Esta es una pregunta de tendencia en las entrevistas, en la que el entrevistador siempre está interesado en conocer tus técnicas para organizar y gestionar tu carga de trabajo.

Ejemplo de respuesta

Señor, creo que clasificar las tareas que hay que realizar en un día de forma relevante, es esencial para priorizar eficazmente las tareas. Al final, tenemos que completar todas las tareas, pero si colocas las que requieren más tiempo en la parte superior del orden, seguidas de las que requieren menos tiempo, puedes completar las tareas de forma más eficaz y eficiente. Además, al comenzar el día, estamos bastante frescos y nuestra mente está preparada para un alto nivel de concentración.

6) Explica la importancia de las comunicaciones escritas

El deber principal de un auxiliar de dietética es recibir instrucciones y directrices de los dietistas y nutricionistas. Siempre es aconsejable recibir dichas instrucciones por escrito, para que puedas justificarte en caso de que surja algún problema en el futuro. Por lo tanto, responde positivamente.

Ejemplo de respuesta

Las comunicaciones escritas, es decir, las instrucciones escritas en blanco y negro, son bastante cruciales a la hora de recibir orientación de un dietista. Esto no sólo ayuda a tener todo en cuenta, sino que también salva a un empleado inocente de cualquier repercusión y contratiempo futuro. Siempre me concentro al máximo en obtener todo por escrito de mi jefe, no importa si es trivial o importante.

7) ¿Cuál es tu comprensión del calcio como mineral?

Esta es una pregunta habitual que evalúa tu dominio de los principios básicos.

Ejemplo de respuesta

El calcio es un mineral vital en nuestro cuerpo y necesitamos un suministro constante de él. Las principales fuentes del mismo son la luz solar, los productos lácteos, el aceite de hígado de pescado y la margarina. El calcio es importante para todo el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero principalmente se centra en la fortaleza de los huesos y los dientes. Una deficiencia de calcio puede causar una serie de problemas como:

  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • Osteoporosis
  • Problemas dentales

8) ¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a los demás candidatos?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, en la que el entrevistador quiere saber cuánto te valoras y qué habilidades únicas posees. Tu lenguaje corporal y la confianza en ti mismo son los dos principales atributos que se mostrarán.

Ejemplo de respuesta

Señor, como soy una persona muy trabajadora, que aprende rápido y tiene la capacidad de adaptarse a la situación y al ambiente de trabajo, tengo todas las habilidades y talentos necesarios para este trabajo. Además, tengo una valiosa experiencia laboral de 3 años, durante los cuales he realizado todas las tareas que se mencionan en la descripción del puesto y que se esperan de mí aquí. Nunca defraudaré a nadie y tengo la capacidad de aceptar y seguir órdenes de forma experta.

9) ¿Cuáles son los alimentos prohibidos para un paciente normal?

Esta es una pregunta habitual que evalúa tu dominio de los principios básicos.

Ejemplo de respuesta

Estando en un hospital e ingresado en él, por muy grave que sea el problema, tienes estrictamente prohibido tomar cualquier alimento rico en grasa, como la mantequilla, el aceite y la nata. Además, los dietistas siempre me dicen que hay que evitar la harina blanca al preparar la comida de los pacientes, ya que es un poco más difícil de digerir que el trigo. Además, siempre que sea posible, deben evitarse los alimentos ricos en carbohidratos.

10) ¿Cuál es la cosa que todo el mundo odia en ti?

Se trata de una pregunta de evaluación de la personalidad, mediante la cual el entrevistador quiere conocer tu mayor debilidad.

Ejemplo de respuesta

Nadie es perfecto en este mundo y todo el mundo tiene uno u otro defecto. Sería muy ingenuo por mi parte decir que no tengo ninguna debilidad. Sí tengo una. Soy un poco aletargado y perezoso en el cumplimiento de mis obligaciones diarias. Hay algunos casos en los que me presento tarde a mi trabajo. Además, intento resolver todos mis problemas consultando constantemente los cursos online.

11) ¿Qué importancia tiene la limpieza de los utensilios?

La limpieza de los utensilios, de la zona de trabajo y de las placas es muy importante y crucial para mantener la higiene y la limpieza. El entrevistador espera que realices estas tareas y, por tanto, se espera que respondas a esta pregunta de forma positiva.

Ejemplo de respuesta

Señor, la limpieza es una parte importante y crucial de mi proceso de trabajo. Pongo mucho énfasis en asegurarme de que todo esté impecable antes de empezar mi trabajo. Ten por seguro que siempre seguiré las normas y directrices relacionadas con el mantenimiento de la higiene y la limpieza.

12) ¿Qué conocimientos tienes sobre los oligoelementos?

Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos sobre la biología básica y los conceptos fundamentales relacionados con tu profesión.

Ejemplo de respuesta

Señor, los oligoelementos son los minerales que son esenciales para nuestro organismo pero que se necesitan en cantidades mínimas o triviales. Entre ellos se encuentran el hierro, el zinc y el yodo. Todos ellos tienen una gran relevancia en el cuerpo humano, pero una sobredosis de ellos puede provocar diversas enfermedades.

13) ¿Cuándo puedes empezar?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, en la que el entrevistador quiere saber cuándo puedes empezar a trabajar para la organización en caso de que seas seleccionado. Recuerda siempre que esta pregunta no garantiza tu selección, por lo que controla siempre tus emociones.

Ejemplo de respuesta

  • Para personas empleadas: Señor, actualmente estoy trabajando en la empresa ABC Ltd. y les daré el aviso en los próximos dos días. Además, su política es conceder una carta de relevo en los próximos 12 días, por lo tanto, si me tomo 3 días de margen o colchón, puedo declarar que puedo incorporarme a la organización el (___mencionar la fecha de tu incorporación____)
  • Para los desempleados/restaurantes: Como no estoy trabajando en ningún sitio y no tengo obligaciones que cumplir ni ningún compromiso previo que cumplir, puedo asegurar que tengo la capacidad de incorporarme a esta estimada organización inmediatamente.

14) ¿Cuál es el nombre científico de la vitamina K y sus efectos de carencia?

Esta pregunta permite al entrevistador examinar el agarre de tu perfil básico, así como tu nivel de comprensión en relación con los principios básicos de la nutrición.

Ejemplo de respuesta

Señor, el nombre científico de la vitamina K es NapthoQuinone y su deficiencia en el cuerpo humano puede causar, retraso en la coagulación de la sangre, ya que es un agente coagulante activo y puede hacer daños en el hígado.

15) ¿Qué capacidad tiene para seguir y recibir órdenes?

El papel de un asistente dietético requiere que siga las orientaciones, instrucciones y recomendaciones de los dietistas y nutricionistas. Por tanto, responder positivamente a esta pregunta es crucial para mejorar las posibilidades de selección.

Ejemplo de respuesta

Señor, al ser un empleado obediente y leal, siempre estoy preparado y dispuesto a trabajar según las órdenes y orientaciones que se me dan. Tengo una capacidad de escucha activa bastante buena que me permite comprender perfectamente determinadas directrices. Además, en caso de que lo sienta, tomo notas para que mi instructor y yo estemos en la misma página y nunca me pierda ninguna instrucción.

16) ¿Cuál es tu mayor fortaleza?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas que evalúa tu personalidad y tu mentalidad. Es muy aconsejable que respondas a esta pregunta después de un cuidadoso escrutinio de ti mismo.

Ejemplo de respuesta

En mi humilde opinión, mi mayor fortaleza es mi capacidad para trabajar con constancia incluso en las condiciones y situaciones más adversas. Tengo un alto nivel de concentración y control sobre mis pensamientos, lo que me permite mantenerme concentrado y seguir trabajando a pesar de la política de la oficina, las tácticas de acoso baratas o cualquier otra cuestión que afecte al bienestar y al estado de ánimo de las personas.

17) ¿Cómo manejarías una situación en la que encontraras a un compañero tuyo robando?

Los robos, hurtos y hurtos son habituales en las instituciones relacionadas con la sanidad. Esto no sólo conlleva una pérdida, sino que también provoca un mal servicio al cliente. De ahí que sea habitual que los entrevistadores hagan este tipo de preguntas. Prepárate para responder adecuadamente.

Ejemplo de respuesta

Señor, siendo un profesional al que sólo le interesa desempeñar sus funciones con distinción, a título personal nunca me involucraría en esas prácticas poco éticas. Estoy aquí para contribuir a la organización con mis habilidades y capacidades, en lugar de llevarla a la pérdida. Sin embargo, si alguna vez sorprendiera a mi colega robando, presentaría una queja por escrito a mi jefe. Tras lo cual, mi jefe decidiría el curso de acción futuro.

18) ¿Qué entiendes por vitaminas liposolubles?

Esta pregunta pone a prueba tu comprensión básica de los diferentes aspectos relacionados con los alimentos y su preparación.

Ejemplo de respuesta

Señor, en biología hay dos categorías de vitaminas, que son las liposolubles, que son la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E, la vitamina K., y las hidrosolubles, que son, la vitamina C y la vitamina B. Las vitaminas liposolubles se almacenan en los músculos en forma de grasa y nuestro cuerpo no necesita un suministro regular de ellas. Sin embargo, las vitaminas hidrosolubles se eliminan de nuestro cuerpo a través de la orina/sudor y nuestro cuerpo necesita un suministro regular de ellas.

19) ¿Qué te motiva a trabajar?

Esta pregunta permite al entrevistador entender y conocer las razones principales que te hacen trabajar duro. Estas razones son específicas de cada individuo y se espera que compartas tu propia razón única y genuina.

Ejemplo de respuesta

Los factores de motivación son específicos de cada individuo. En mi caso, es mi competitividad y mi deseo de superar a mis compañeros. Siempre he sido una persona con aspiraciones, que siempre ha querido escalar grandes alturas en mi carrera y avanzar consiguiendo ascensos regulares y ocupando puestos de responsabilidad. Este deseo mío de progresar me motiva a trabajar más y a superar mis límites.

20) ¿Por qué nos has elegido?

Esta pregunta evalúa la seriedad de un candidato hacia una organización. Las respuestas generadas probablemente te separarán de muchos candidatos poco sinceros y casuales que se presentan a la entrevista.

Ejemplo de respuesta

Al tratarse de una organización que existe desde hace tres décadas y que se ha hecho un nombre destacado en el sector sanitario, con operaciones y sucursales repartidas por todo el país, elegir su empresa es una obviedad para mí. He estado interesada en esta empresa desde mis días de estudiante y no estaría mal decir que es mi sueño trabajar aquí. Además, estoy profundamente impresionado por el nivel de tecnología moderna que utiliza la organización y por la atractiva remuneración que se ofrece junto con lucrativos incentivos.

21) ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Es una costumbre habitual de los entrevistadores de todo el mundo hacer esta pregunta al final de la entrevista. Siempre que te encuentres con una pregunta de este tipo, ten por seguro que es el final de la sesión de entrevista. Todos sabemos lo importantes que son los finales. Por lo tanto, nunca intentes saltarte esta pregunta, más bien haz algunas preguntas relacionadas con tu perfil laboral, la ética de trabajo de la organización, la cultura y los tiempos.

Ejemplos de preguntas

  • ¿Cuáles son los horarios de trabajo para este empleo en particular?
  • ¿Qué prestaciones sanitarias ofrece la empresa a sus empleados?
  • ¿Cómo calcula la empresa la asignación de horas extras?
  • ¿Se prevén permisos pagados en la organización?
  • ¿Proporciona la empresa permisos de paternidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *