Las 21 mejores preguntas de una entrevista como asistente dental en 2023 [con respuestas]

Los profesionales médicos son muy respetados y honrados por sus servicios a la humanidad en todo el mundo. Los auxiliares de odontología son la principal ayuda de los médicos odontólogos superiores. Realizan las tareas y funciones que principalmente ayudan y asisten al médico jefe. Al ser una profesión importante, los auxiliares de odontología suelen tener sueldos y beneficios lucrativos. La entrevista para este puesto suele ser bastante profunda, y seguramente verás preguntas que evaluarán tu personalidad, tus conocimientos básicos y tu comportamiento. Por lo tanto, prepárate bien y lee muchas preguntas de entrevista frecuentes.

Índice

las 21 mejores preguntas de la entrevista para estudiar

1. Explica el papel del calcio en la coagulación de la sangre.

Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de varios minerales y factores de coagulación. El calcio es una parte integral de los dientes y siempre habrá preguntas relacionadas con él.

Ejemplo de respuesta

Señor, la coagulación de la sangre es un proceso tras el cual nuestro cuerpo es capaz de curar las heridas y detener el flujo de sangre que pasa por ellas. El calcio es el factor IV de la coagulación de la sangre y sufre el proceso de formación de coágulos. Se combina con la protrombina y la tromboplastina para formar trombina, que a su vez se combina con el fibrinógeno para producir fibrina. Este producto se asocia además con las plaquetas y da lugar a la formación de un coágulo.

2. ¿Qué sabes sobre el Calciferol? Comparte sus usos, fuentes e impactos de su deficiencia.

Esta pregunta pone a prueba tus conocimientos y comprensión de varias vitaminas, especialmente de la vitamina D, que es fundamental para prevenir los problemas dentales.

Ejemplo de respuesta

Señor, Calciferol es el nombre científico de la vitamina D. Se puede explicar con más detalle a continuación:

Fuentes de vitamina DLuz solar, aceite de hígado de pescado, productos lácteos, margarina, etc.
Impacto en el cuerpo humano de la deficiencia de vitamina DLa deficiencia de vitamina D puede provocar varias enfermedades, principalmente:
a) Raquitismo Los huesos humanos se ablandan y no pueden soportar la carga, ni siquiera el peso de nuestro cuerpo
b) Osteomalacia Los huesos se doblan, se curvan o se ponen en zig-zag, reduciendo su eficacia y capacidad de carga
c) Osteoporosis La densidad de los huesos se reduce y se vuelven más propensos a las fracturas
d) Problemas dentales Los dientes pueden perder su esmalte y volverse blancos, reduciendo en última instancia su fuerza y capacidad de resistencia a los gérmenes y bacterias.
Uso principalLa vitamina D mantiene el nivel de calcio y fósforo en nuestro cuerpo humano. Cuando se mantienen en el equilibrio adecuado, estos minerales protegen nuestros dientes de la caries.

3. La vitamina C desempeña un papel insignificante en la prevención de los problemas dentales. Comenta esta afirmación.

Esta pregunta pone a prueba tu conocimiento y comprensión de la vitamina C, en el contexto de los dientes humanos.

Ejemplo de respuesta

Señor, no estoy de acuerdo con esta afirmación. Es cierto que una ingesta elevada de vitamina C puede provocar caries y deteriorar el esmalte, pero cuando se toma en cantidades óptimas, es necesaria para prevenir la hemorragia de las encías, lo que se conoce comúnmente como escorbuto.

4. Describe una ocasión en la que hayas operado a un paciente sin consultar al médico superior.

Se trata de una pregunta basada en una situación en la que se te pide que narres una historia real como respuesta a esta pregunta.

Ejemplo de respuesta

Señor, no es ético, y además está prohibido, operar en ausencia de un médico superior, sobre todo cuando no se tienen las calificaciones y la experiencia necesarias. Sin embargo, no puedes resistirte cuando la llamada es estricta y dura. Recuerdo una situación así, cuando una niña pequeña sufría enormemente de dolor de muelas y lloraba con todas sus fuerzas. Eso me impulsó a actuar, incluso en ausencia de un médico, y le di un analgésico sin receta del médico superior. Eso funcionó, y ella se sintió calmada y relajada.

5. ¿Cómo mantienes el decoro de tu lugar de trabajo?

Como asistente dental, seguro que realizas muchas tareas administrativas y de oficina, como archivar, anotar, redactar, gestionar las nóminas, etc. Comparte algunas buenas estrategias que realizas para mantener el decoro de tu oficina.

Ejemplo de respuesta

Señor, normalmente los centros médicos grandes y establecidos tienen muchos pacientes que hay que manejar y atender. Es necesario mantener el decoro atendiendo a todos ellos y prestando servicios de la mejor calidad. Además, debe haber:

  • Archivo adecuado, con todos los expedientes, bien mantenidos y abastecidos
  • Registros e historial del paciente actualizados para eliminar todo el caos y los problemas relacionados
  • Me aseguro de que haya una limpieza adecuada y de que el departamento de limpieza trabaje lo mejor posible
  • Por último, me aseguro de que los residuos biomédicos se eliminen de forma segura siguiendo todas las directrices y procedimientos

6. La Medicina Es Una Profesión Difícil, Ya Que Los Pacientes Pueden Estar A Veces Descontentos De Tu Actuación. ¿Cómo manejas a esos pacientes descontentos?

Esta pregunta requiere que compartas una estrategia con la que manejarás a los pacientes descontentos.

Ejemplo de respuesta

Señor, en la profesión médica es habitual que haya pacientes descontentos. Mi técnica consiste, en primer lugar, en comprender siempre sus asuntos y problemas utilizando mi capacidad de escucha activa. Después, siempre ideo soluciones y resoluciones adecuadas utilizando mi pensamiento crítico. En la mayoría de los casos, están de acuerdo y confirman, tras un poco de negociación y persuasión.

7. ¿Cómo manejas los comentarios y las críticas negativas que recibes en tu lugar de trabajo?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, que comprueba tu punto de vista y tu actitud ante las críticas y los comentarios negativos.

Ejemplo de respuesta

Señor, trabajar en un centro médico es un reto, y a veces es inevitable recibir críticas o comentarios negativos. Sin embargo, nunca me siento mal u ofendido tras recibir esas críticas, sino que las veo como una oportunidad para mejorar y tapar todas mis lagunas. Además, siempre me tomo en serio todos y cada uno de los comentarios negativos e intento superarlos.

8. ¿Qué habilidades posees además de la destreza dental?

Esta pregunta evalúa tu capacidad general y quiere juzgarte aparte de tus habilidades principales.

Ejemplo de respuesta

Señor, además de la destreza relacionada con la odontología, soy un experto flebotomista y tengo la capacidad de realizar todas las tareas de cuidado de los pacientes. Soy comprometida, dedicada y creo en dar mi 100% en cada tarea.

9. ¿Cuál es la importancia de la esterilización y sanitización del equipo?

Esta pregunta comprueba tus puntos de vista con respecto a la esterilización y la importancia que le das.

Ejemplo de respuesta

Señor, es un hecho y una práctica establecidos, que todas las máquinas y equipos de proceso que se colocan en un centro dental deben esterilizarse adecuadamente según el manual prescrito utilizando los productos químicos y otros líquidos adecuados. Yo sigo esto y considero que es necesario para prevenir el aumento de infecciones, bacterias y gérmenes comunes.

10. Vemos que eres un asistente con experiencia. Describe a tu mejor y peor jefe.

Todos trabajamos en diferentes organizaciones empresariales y nos enfrentamos a varios superiores y jefes. Algunos de estos profesionales entran en nuestros buenos libros y otros no pasan el corte. A través de esta pregunta, el entrevistador quiere conocer tus razones exactas y la base con la que eres capaz de diferenciar y categorizar entre tus buenos y malos jefes.

11. Trabajando como auxiliar de odontología, tendrás que realizar varias tareas y deberes. ¿Cómo priorizas?

Es cierto que como asistente dental se te exigirá que realices varias tareas y deberes mientras estés de servicio. Esto requiere que adoptes y sigas una técnica de priorización con la que seas capaz de organizar tus tareas en un orden significativo. Normalmente, los empleados prefieren ordenar sus tareas en función del consumo de tiempo, de la urgencia de las mismas o simplemente de su nivel de dificultad. Eres libre de elegir lo que te convenga, pero asegúrate de que es relevante y de que puedes justificar tu selección.

12. Los hospitales son uno de los lugares de trabajo más desafiantes en los que nunca se puede asegurar el éxito. ¿Cómo se gestionan los fracasos en el trabajo?

Es cierto que el éxito no es una garantía y especialmente en los centros médicos nunca se puede asegurar. El fracaso, cuando se experimenta, puede provocar varios impactos negativos en la mente humana y puede afectar al funcionamiento normal. Por tanto, mediante esta pregunta, un entrevistador quiere saber cuáles son las diversas estrategias con las que eres capaz de gestionar tus fracasos en el trabajo.

13. Tenemos varios competidores y hospitales rivales. ¿Por qué nos has elegido?

Mediante esta pregunta, un entrevistador quiere comprobar tu seriedad y compromiso con la organización con la que pretendías trabajar. El sitio web oficial de la empresa es el mejor lugar para preparar esta pregunta de la entrevista, y siempre puedes anotar algunos logros positivos, hitos y hechos históricos relacionados con la empresa. Añade a tus notas tus intereses personales en la empresa y elabora una respuesta perfecta.

14. Creemos en la prestación de servicios de calidad a nuestros pacientes. ¿Cómo interpretas el término calidad?

Esta es una pregunta de entrevista basada en palabras, en la que se te pide que interpretes el término calidad. Normalmente, se consigue cuando se logra la satisfacción de los pacientes y tu rendimiento coincide con los puntos de referencia y las normas establecidas. Simplemente puede haber varias interpretaciones de esta palabrita, y el entrevistador quiere escuchar tu propia versión.

15. ¿Cuál es tu modo preferido de trabajar en equipo o individualmente?

Esta pregunta requiere que elijas entre los dos modos de trabajo, que son en equipo o individualmente. La opción más segura aquí es un equipo, ya que la mayoría de las organizaciones empresariales de hoy en día se han organizado y han adoptado un modo de trabajo en equipo. Sin embargo, también puedes elegir individualmente, pero asegúrate de que eres capaz de justificar tu selección utilizando razones adecuadas y convincentes.

16. Por favor, comparte algunas estrategias con las que seas capaz de gestionar tu estrés laboral.

El estrés relacionado con el trabajo se produce cuando una persona realiza una tarea repetitiva en su lugar de trabajo. Esto puede aplastar su entusiasmo y la capacidad de trabajar con innovación y creatividad. Por eso, mediante esta pregunta, el entrevistador quiere saber cuáles son las distintas estrategias y técnicas que adoptas para gestionar tus niveles de estrés. Sé específico y explícalo con ejemplos prácticos.

17. ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles como asistente dental?

Es una pregunta habitual en las entrevistas, y seguramente la encontrarás en casi todas las contrataciones que se realizan en el mundo. La mejor manera de preparar una respuesta para esta pregunta es analizar la descripción del puesto y anotar todas las cualidades y rasgos requeridos. Después de esto, se espera que compartas tus puntos fuertes que confirmen estos requisitos, y los puntos débiles que no entren en conflicto con ellos.

18. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?

Con esta pregunta, el entrevistador quiere saber cuáles son tus expectativas y deseos con respecto a tu empleador. Por ejemplo, puede ser tu sueño trabajar en una empresa que ofrezca un viaje con todos los gastos pagados a sus empleados más destacados. No hay una respuesta elegante a esta pregunta, por lo tanto, mantén la decencia y la profesionalidad al responderla.

19. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Comparte tu rango salarial esperado basándote en una amplia investigación del sector al que perteneces. Además, calcula un salario medio y no te desvíes más de un 15% de él.

20. ¿Cuándo puedes empezar a trabajar para nosotros?

Esta pregunta requiere que compartas una fecha prevista de inicio en o después de la cual puedes empezar a trabajar con la empresa. Es cierto que siempre se prefieren los comienzos inmediatos, pero siempre se espera que compartas una fecha real. Además, esta pregunta no garantiza de ningún modo tu selección, por lo que no la interpretes así.

21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Si crees en las tendencias, ésta es la última pregunta de cada sesión de entrevista. Si alguna vez te enfrentas a esta pregunta, ten por seguro que tu oportunidad ha terminado y ya puedes irte a casa. Con esta pregunta, el entrevistador quiere saber cuáles son las distintas aprensiones y dudas que puedes tener respecto a la organización empresarial. Sé específico y haz sólo las contrapreguntas pertinentes. Lee los siguientes modelos de preguntas para una mejor comprensión:

Modelo de preguntas

  • ¿Cuáles son los distintos incentivos y prestaciones que ofrece la institución médica a sus empleados?
  • Por favor, comparte una lista de todas las políticas contra el acoso y centradas en los empleados que adopta el centro médico para el bienestar de sus empleados.
  • ¿Cuáles son algunas de las características únicas de este hospital, que lo distinguen y lo convierten en el mejor lugar para trabajar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *