Las 21 mejores preguntas de una entrevista como agente literario en 2023 [con respuestas]

Ya sea en los viejos tiempos, cuando las novelas, los libros de cuentos y los poemas eran el principal medio de entretenimiento, o en la actualidad, cuando Netflix, Amazon Prime y las aplicaciones OTT han tomado el protagonismo.

Los agentes literarios están siempre presentes y son simplemente implacables. Sólo que su función laboral ha dado un giro de 360 grados, pero su relevancia, presencia e importancia siguen estando muy presentes.

Actúan como enlace o puente entre el autor y las editoriales y/o productoras. No sólo valoran el valor de la creación de un autor, sino que también le ayudan a obtener el valor adecuado para su arte.

Por lo tanto, si tienes esas habilidades relevantes y un amplio interés por diversas obras literarias y artísticas, convertirte en agente literario es una opción profesional perfecta. Prepárate bien para tu próxima entrevista leyendo los ejemplos de preguntas que se mencionan a continuación.

Índice

Las 21 mejores preguntas para la entrevista que debes estudiar

1. Mark Twain fue un famoso y exitoso novelista que creó varias obras maestras. Todavía inspira a varios autores y agentes literarios actuales. ¿Puedes decir el resumen básico de alguno de los libros escritos por él?

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, esto es absolutamente cierto. En respuesta a tu pregunta, me gustaría compartir contigo lo que yo entiendo por la famosa novela El forastero misterioso.

Comienza con una escena en la que tres chicos, llamados Seppi Wohlmeyer, Nikolaus Bauman y Theodor Fischer (narrador) reciben la visita de un misterioso desconocido mientras estaban sentados en el bosque. El nombre de esta persona es Satanás y afirma tener poderes mágicos.

Después de esto, empiezan a suceder algunas cosas mágicas que se describen ampliamente en la novela. Se afirma que Satanás provocó la muerte de Sippi e incluso se burló del modo de vida humano. Un buen día, se despide de Theodor y no vuelve a aparecer.

2. ¿Cuál es tu interpretación de la famosa novela «Cuento de Navidad» escrita por Charles Dickens? Indica su argumento básico y el mensaje que transmite.

Ejemplo de respuesta

Señor, El Cuento de Navidad es uno de los mejores clásicos escritos por Charles Dickens. Representa tres espíritus navideños, que son

  • El fantasma de la Navidad Pasada Representa la memoria y se muestra con una cabeza brillante
  • El fantasma de la Navidad presente Representa la empatía, la benevolencia y la bondad
  • El fantasma de las Navidades venideras/futuras Representa el miedo a la muerte próxima

Esta novela gira en torno al personaje de ficción Scrooge. Para él todo es ¡Bah! Humbug. Es totalmente astuto, compasivo y carece de simpatía por sus semejantes. Se transforma cuando estos tres espíritus navideños le visitan.

A través de esta novela, Dickens quiere afirmar que la gente debería ser compasiva y practicar el principio del amor universal. Todo el mundo debe alegrarse durante la Navidad y debe difundir el sentimiento de amor y pertenencia.

3. Describe un momento en el que hayas ignorado un talento literario. Además, indica qué te obligó a hacerlo.

Ejemplo de respuesta

Señor, los escritores/ autores trabajan mucho. La imaginación es un don, y alinear todas las secuencias de forma lógica e interrelacionada es un arte. Aunque nunca ignoro ningún talento literario, a veces no puedes evitarlo.

Recuerdo un caso en el que un joven escritor, con mucho talento y energía, había escrito una novela. Su creación era realmente buena, tenía un margen mínimo de mejora. Pero, su actitud era grosera e inmadura. El muchacho era demasiado codicioso y exigía una tasa de comisión muy alta. A pesar de mi orientación y asesoramiento, se mantuvo firme en su decisión. Esto me llevó a ignorarlo y a seguir adelante.

4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de literatura con los que te has encontrado?

Ejemplo de respuesta

Señor, a lo largo de mi carrera como agente literario me he encontrado con varios tipos de literatura escritos por diferentes autores. Normalmente, la literatura puede dividirse en cinco géneros diferentes, que son

  • Media
  • Drama
  • Prosa
  • Poesía
  • No ficción

5. hamlet Es Uno De Los Clásicos Más Artísticos, Perfectos Y Populares Escrito Por El Gran William Shakespeare. Espero Que Lo Hayas Leído. Si es así, por favor, comparte algunos de los hechos relacionados con Hamlet.

Ejemplo de respuesta

Sí señor, me pregunto si hay alguien que no haya leído Hamlet. Es una obra literaria maravillosa y, además de dar una sobredosis de entretenimiento, pretende desarrollar los argumentos lógicos y la capacidad de pensamiento crítico de uno. Algunos hechos comunes son:

  • Hamlet es una obra de teatro y se desarrolla en Dinamarca
  • Fue escrita entre 1600 y 1601 por William Shakespeare, que vivía en Stratford, Inglaterra
  • El castillo que aparece en la obra se llama Elsinore
  • Las primeras palabras de la obra son ¿Quién está ahí?
  • El padre de Hamlet murió porque Claudio le echó veneno en los oídos
  • Claudio y Gertrudis impiden que Hamlet llore la muerte de su padre

6. Di Los Tres Mejores Atributos Que Debe Poseer Todo Agente Literario.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión, un agente literario debe ser

  • Intelectual
  • Creativo y
  • Empático

7. Escribir es un arte moribundo. Comenta esta afirmación.

Ejemplo de respuesta

Señor, estoy completamente en desacuerdo con esta afirmación. Antes de la era de internet, los textos impresos y escritos solían dominar y cubrir la mayor parte de la industria de la escritura. Sin embargo, tras la aparición de internet, los papeles empezaron a guardarse y todos los textos escritos pasaron a sus versiones digitales.

Por lo tanto, la escritura no está muriendo, sino que se trata de un cambio de las versiones tradicionales de bolsillo a las versiones digitales. Los libros se sustituyen por kindles. Eso es todo. Los escritores son los mismos y sus creaciones también son las mismas. Sólo ha cambiado el medio de presentación.

8. Como agente literario tendrás que trabajar en estrecha asociación con los autores y los editores. ¿Puedes decirme algo sobre la ficción?

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, mi trabajo gira principalmente en torno a los editores, los autores, los escritores, las editoriales y otros organismos diversos. Señor, la ficción es una creación literaria que se basa exclusivamente en la imaginación. Comprende varios personajes, lugares y situaciones imaginarios que están perfectamente compilados y dispuestos para formar una secuencia lógica.

Además, la ficción también puede representar algunas situaciones o historias reales. Siempre comprende narraciones, lo que ayuda a los lectores a permanecer enganchados a ella todo el tiempo.

9. A la luz de los rápidos avances tecnológicos, ¿no crees que pronto serás sustituido por algún software o robot?

Ejemplo de respuesta

Señor, si ese es el caso, creo que algún día los libros serán escritos, publicados y leídos por los propios robots. Siento que no se necesitan humanos. En mi opinión, mi trabajo nunca sería asumido por un bot, ya que implica un alto nivel de capacidades intelectuales, de análisis y la capacidad de establecer relaciones humanas. Creo que la tecnología no podrá llegar a esa zona.

10. Se supone que un agente literario debe establecer un acuerdo perfecto entre el autor y la editorial. ¿Has trabajado en ficción literaria? Si la respuesta es afirmativa, por favor, di en qué consiste y cómo la comercializas

Ejemplo de respuesta

Señor, la ficción literaria es distinta de su homóloga la ficción comercial, que está pensada para grandes audiencias. Por el contrario, la ficción literaria está preparada para un público más reducido pero intelectualmente avanzado, que prefiere leer escritos complejos e imaginativos. Este público prefiere comprender los significados profundos que se esconden bajo el texto literario y pretende desarrollar sus propios argumentos.

Comercializar la ficción literaria es una tarea difícil, ya que hay que buscar el mercado adecuado para ella, que suele estar disperso. Sin embargo, tengo algunos contactos con algunas editoriales establecidas que se dedican a la ficción literaria desde hace décadas. Suelo llevarles la obra de los autores y presentarla.

11. De tu currículum se desprende que trabajas en esta industria desde hace varios años. ¿Cuáles son los distintos géneros y nichos que has encontrado y presentado con éxito a las editoriales?

Ejemplo de respuesta

Señor, hay una gran variedad de géneros literarios. La mente de un escritor es como un océano interminable. No conoce límites y siempre vuela alto con la intención de intentar preparar algo artístico.

Me he encontrado con varios géneros literarios, como Clásicos, Cómics, Detectives, Cuento de hadas, Folclore, Ficción histórica, Ficción de partidos, Terror, Suspense, Thriller, Poesía, etc. De entre ellos, he conseguido lanzar Folklore, Ficción de Fósforos, Mitología, Misterio, Ciencia Ficción y Fábulas.

12. Como eres un agente literario, esperamos que te interesen los libros, los diarios, los poemas y los comentarios. ¿Cuál es la obra literaria más reciente que has leído y cómo te ha impactado?

Ejemplo de respuesta

Señor, recientemente he leído (menciona el nombre de tu libro). Realmente creó un impacto positivo en mí, además de mejorar mi capacidad de pensamiento crítico. Después de terminar este libro, me siento más seguro de mí mismo y siempre veo los diferentes aspectos negativos de la vida de forma positiva. Además, me ha inculcado un sentido de positividad que me da un nuevo punto de vista para ver las distintas cosas de la vida.

13. Describe una ocasión en la que presentaste una creación literaria a una editorial, pero fracasó estrepitosamente en el mercado.

Ejemplo de respuesta

Señor, los altibajos forman parte de la vida. Siempre hay fases de éxito y breves ráfagas en las que el ser humano experimenta el fracaso. Recuerdo un caso en el que acepté la obra de un autor famoso sin hacer mucho análisis de la novela escrita por él. Me guié por su nombre y pensé que era suficiente para conseguir las ventas. Sin embargo, me equivoqué y la editorial no fue capaz de vender ni siquiera 500 ejemplares de su libro.

14. Comparte las diferentes formas de escribir ficción. Explícalas brevemente.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor. Las distintas formas de escritura de ficción son:

Tipos de escritura de ficciónExplicación
Relatos cortosComprende unos pocos personajes imaginativos. Crea una situación concreta de naturaleza totalmente fantasiosa para transmitir alguna moraleja, enseñanza o verdad
NovelasLa longitud de las novelas es mayor que la de un relato corto, ya que tiene más personajes. Además, una novela corta puede impartir o no alguna enseñanza.
NovelasSon piezas largas de texto literario y son más largas que los relatos cortos y las novelas. Suelen crearse con un grupo de varios personajes imaginativos. Las situaciones y tramas se crean para mostrar algunas escenas y acontecimientos concretos mediante la narración.
PoemasSon versiones rimadas de la literatura y se basan en los fundamentos del ritmo, la rima y la imaginación. Presentan una visión abstracta de cualquier situación/acontecimiento y suelen crear una imagen en la mente del lector.
Guiones de obras de teatroSe refieren a las piezas literarias que se escriben para los actores de teatro. Mediante la lectura de estos guiones se lleva a cabo una representación teatral completa.

15. Guíame por tu típica jornada de trabajo y comparte las tres tareas principales que debe realizar todo agente literario.

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, éstas son

  • Identificar los talentos literarios y establecer una relación cordial y duradera con los escritores, editores y autores.
  • Presentar la obra literaria de los autores a las editoriales y conseguirles la compensación adecuada
  • Ofrecer una valiosa orientación, asesoramiento y sugerencias a los autores en ciernes

16. La tecnología es un elemento importante para evaluar la calidad de los textos escritos. ¿Qué software conoces?

Ejemplo de respuesta

Sí, señor. Es absolutamente cierto. Conozco varios programas informáticos, como por ejemplo

  • ProWritingAid
  • Copyscape
  • Publisher Rocket
  • Vellum, etc.

17. Los agentes literarios suelen trabajar tanto con una remuneración fija como con una variable. ¿Puedes compartir con nosotros tus expectativas salariales?

Ejemplo de respuesta

Señor, espero una comisión por derechos de autor del 2% del total de las ventas y un salario fijo del orden de 30.000 a 40.000 euros. Además, estas cifras no son aleatorias ni arbitrarias, sino que se basan en un serio estudio de mercado.

18. Descríbete en una palabra.

Ejemplo de respuesta

Señor, resumir toda mi personalidad en una palabra es algo difícil. Pero aun así, diría que soy visionario. Esto se debe a que tengo la habilidad de estimar con precisión el potencial de mercado del texto literario que llega a mi incursión.

19. Hay tres características en toda creación literaria, especialmente en la ficción. ¿Eres consciente de ellas? Si es así, por favor, cuéntame algo sobre ellas.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, conozco las tres características que sirven de base a toda creación literaria. Éstas son:

Las tres características fundamentalesExplicación
PersonajeUn personaje es el héroe de la historia que puede ser una persona, un animal, una figura mítica o incluso una fantasía. Toda la ficción gira en torno a estos personajes, que se colocan estratégicamente en diferentes situaciones y acontecimientos.
TramaRepresenta el acontecimiento/ situación principal, que define toda la extensión de la obra literaria.
Punto de vista (PdV)Representa la voz o el tono narrativo con el que se cuenta o narra una historia. A través de este PdV una historia establece el romance, el misterio, los conflictos y presenta las emociones.

20. ¿Cuándo puedes empezar a trabajar con nosotros?

Ejemplo de respuesta

Señor, antes trabajaba en una organización, pero debido a algunas razones, quise emigrar. De ahí que haya presentado un preaviso y que me hayan relevado. Por lo tanto, puedo empezar a trabajar inmediatamente.

21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Es habitual que los entrevistadores concluyan una sesión de entrevista con la ayuda de esta pregunta. Esto no sólo les ayuda a conocer tus diversas dudas y aprensiones, sino que también les permite comprobar tu seriedad hacia la empresa. Por ello, te recomendamos intentar siempre esta pregunta de la entrevista y hacer algunas contrapreguntas relevantes a tu entrevistador. A continuación te ofrecemos algunos de los mejores ejemplos de preguntas para que los entiendas mejor:

Ejemplos de preguntas

  • ¿Podría indicar los diferentes incentivos y prestaciones de que disponen los agentes literarios en caso de alcanzar los objetivos?
  • ¿Cuáles son las distintas normas contra el acoso que aplica la empresa para proteger a sus empleados de posibles casos de acoso, intimidación, burlas, etc.?
  • Soy una persona progresista y siempre prefiero obtener ascensos regulares. ¿Puedes compartir las políticas de promoción de la empresa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *