¿Qué debo poner en el CV como áreas de mejora? (Con 10 ejemplos de respuestas a la entrevista)

Esta sección, de áreas de mejora, en el currículum vitae o CV es el testimonio del hecho de que nadie es perfecto y siempre hay espacio para mejorar y superarse. Mucha gente se desconcierta al escribir esta sección y algunos ni siquiera son conscientes de ella. La intención principal de escribir esta sección es explorarte a ti mismo.

Esta sección representa que te conoces bastante bien y que intentas superar tus contras. Todo el mundo tiene algunos contras, pero conocer y aceptar tus contras es lo que te hace destacar. Hay muchas áreas en las que puedes centrarte al escribir esta sección. También te preguntarán sobre tus formas de superar estos obstáculos en base a esta sección. Así que prepara también tus estrategias de mejora.

Algunas áreas de mejora pueden ser

1. Gestión del tiempo

La gestión del tiempo es una habilidad muy importante para realizar varias tareas a la vez y hacer las cosas sin problemas. La gestión del tiempo es la esencia del mundo empresarial. Muchas personas carecen de esta habilidad y el problema es que nunca aceptan este hecho y viven en la negación, lo que es mucho peor. Así que escribir esto en tus áreas de mejora te hace aceptar el hecho y tomar medidas para mejorar estas habilidades.

Estrategias de mejora: Puedes hacer una lista de tareas todos los días y tratar de conseguir todos los objetivos posibles según la lista. Puedes asignar un periodo de tiempo y aprender a priorizar el trabajo en función de sus plazos.

2. Atención al cliente

El servicio al cliente es la base del crecimiento y la expansión de cualquier empresa. Hay muchos factores como la reputación, el índice de satisfacción del cliente, etc. que se ven obstaculizados por el servicio al cliente. Los trabajos que te abren a la exposición social requieren que seas bueno en la atención al cliente. Trabaja en tu tolerancia y en tus habilidades interactivas para servir a una buena satisfacción del cliente.

Mejorar las estrategias: Aprende de tus colegas que son conocidos por su mejor servicio al cliente. Aprende a manejar situaciones desafiantes.

3. Trabajo en equipo

Ser un jugador de equipo siempre ayuda a tu favor y al de tu empresa. Es fácil hacer las cosas más rápida y eficazmente si se trabaja en equipo, en lugar de ser sólo competitivo. Por lo general, un equipo puede alcanzar objetivos más grandes que cualquier individuo. Así que el trabajo en equipo es un elemento esencial para trabajar en cualquier campo u organización.

Mejorar las estrategias: Considera a tus colegas o compañeros de equipo como tus compañeros de trabajo y no como tu oponente. Intenta organizar debates en grupo, reuniones de pensamiento crítico y de tormenta de ideas. Intenta también celebrar los pequeños logros e intenta organizar comidas de equipo. Esto aumenta la integridad entre los compañeros de equipo.

4. Habilidades interpersonales

Las habilidades interpersonales son el espejo de tu personalidad. Las habilidades interpersonales no sólo incluyen las habilidades de comunicación, sino también otras etiquetas sociales. Mejorar tus habilidades interpersonales conduce al desarrollo general de tu personalidad.

Mejora de las estrategias: Intenta aprender sobre el lenguaje corporal positivo y otras habilidades interactivas necesarias para mejorar tus habilidades interpersonales.

5. Habilidades de comunicación

La comunicación es el puente entre tú y tus clientes. Unas habilidades de comunicación buenas y menos ambiguas pueden ayudarte a manejar al cliente sin problemas. Un buen orador siempre se hace notar en cualquier campo. A veces, la comunicación también es eficaz para motivar a tus compañeros y colegas.

Mejorar las estrategias: Intenta tener más conversaciones cara a cara con tus colegas y compañeros de equipo. Presta atención a la comunicación verbal y no verbal de los demás para aprender de ellos

6. Habilidades de escritura

La escritura también es muy importante en el mundo actual de los contenidos y las historias. Si uno sabe lo que hace vibrar a la gente mientras lee, entonces realmente tiene buenas habilidades de escritura. Las habilidades de escritura también son esenciales en la comunicación empresarial. Mejorar tus habilidades de escritura es el primer paso para aumentar tu fluidez al hablar.

Estrategias de mejora: Instala un corrector gramatical y ortográfico gratuito. Intenta corregir tus escritos. Aprende sobre la ética de la comunicación empresarial.

7. Aceptar los comentarios y las críticas constructivas

Aceptar los comentarios y las críticas constructivas forma parte del proceso de progreso. Quien no puede aceptar los comentarios y las críticas constructivas se queda estancado en su progreso. Es el medio para cambiar según las necesidades del cliente.

Estrategias de mejora: Considera esos feedbacks y críticas como oportunidades de mejora y acéptalos para poder trabajar en ellos. Intenta inculcar un comportamiento tranquilo y aprende a preguntar cómo puedes mejorar.

8. Organización

La capacidad de organización ayuda a gestionar el tiempo y a realizar varias tareas a la vez. También ayuda a reducir el estrés de la carga de trabajo. Un equipo organizado puede alcanzar un gran éxito.

Mejorar las estrategias: Intenta crear un horario o una lista de tareas para todo el día y trabaja según ese horario. No mantengas tu espacio de trabajo desordenado.

9. Flexibilidad y cooperación.

Ser flexible y cooperativo ayuda a la empresa o al cliente de muchas maneras. Esto les ayuda a disminuir cualquier trabajo de gestión extra que se requiera como formalidades y ayuda a proporcionar a los clientes una gran variedad de opciones. Ser cooperativo y flexible también aumenta el índice de satisfacción del cliente y, en última instancia, aumenta el servicio al cliente.

Mejorar las estrategias: Estate dispuesto a formar parte de proyectos que estén fuera de tu zona de confort. Intenta aprender cosas nuevas que te ayuden a ser flexible y a adaptarte en algunas situaciones. Estate dispuesto a cambiar según las necesidades y a trabajar en equipo.

10. Habilidades de resolución de problemas

Esta es la habilidad más importante que se requiere en cualquier campo hoy en día. Tener una buena capacidad de resolución de problemas te ayudará a destacar entre la multitud. Las habilidades de resolución de problemas incluyen la identificación del problema, la elección y la aplicación de la mejor solución posible. Es una habilidad muy crucial para superar los obstáculos en cualquier proyecto.

Mejorar las estrategias: Intenta trabajar en tus estrategias de resolución de problemas. Cuando experimentes una situación, anota tus estrategias para manejar un problema si son únicas y diferentes a las de los demás como futuras referencias.

11. Habilidades de liderazgo

Muchas empresas u organizaciones buscan a una persona con capacidad de liderazgo y no sólo a una persona normalmente capacitada. Tu capacidad de liderazgo te ayuda a conseguir que las cosas se hagan según los requisitos. También ayuda a reducir los trámites de gestión de la empresa. Las habilidades de liderazgo son importantes para llevar a cabo con éxito las reuniones y la colaboración en los proyectos.

Mejora de las estrategias: Intenta aprender sobre la creación de equipos. Busca si puedes ser voluntario en alguna campaña de recaudación de fondos de alguna organización sin ánimo de lucro. Da créditos y aprecia a las personas que hacen bien su trabajo.

12. Resolución de conflictos

Habrá muchos casos en los que tus compañeros entren en conflicto. Los motivos pueden ser personales o laborales, y en cualquier caso pueden crear un ambiente de trabajo negativo. Tus habilidades de resolución de conflictos serán útiles en estas situaciones

Mejorar las estrategias: Intenta tener conversaciones individuales con las personas en conflicto sobre el tema. Tras conocer el motivo, intenta proponer una solución imparcial para resolver el conflicto. Utiliza para ello tus habilidades de resolución de problemas y de comunicación.

13. Habilidades de escucha

Esta es otra habilidad importante que se requiere después de las habilidades de comunicación. Un oyente activo puede centrarse en los puntos importantes para encontrar la mejor solución a cualquier problema.

Mejora de las estrategias: Intenta tener conversaciones cara a cara con el encargado de tu tarea. Discute ideas complejas y haz preguntas cuando no entiendas un punto, esto hace que la persona que habla se sienta importante y te represente como un oyente activo. Valida lo que has entendido después de escuchar atentamente.

14. Paciencia

En este mundo tan rápido, la paciencia es algo muy raro de encontrar. La paciencia puede ayudarte a superar los momentos difíciles y a manejar una situación complicada con calma y sin frustrarte.

Mejora las estrategias: Practica el mantenimiento de la calma cuando notes que algo retrasa la finalización de tu trabajo. Intenta hacer ejercicios de respiración y meditación para aumentar tu paciencia y mantener tu mente en calma.

15. Honestidad

La honestidad es el elemento clave para crear confianza y equipos fuertes. Ayuda a crear un equipo y aumenta tu reputación profesional. La honestidad es una ética muy crucial que uno debe inculcar en su vida profesional y personal.

Mejora las estrategias: Sé transparente con tus palabras e intenta mantenerlas. Esto ayuda a crear integridad y confianza. Respeta la confidencialidad de cualquier trabajo cuando sea necesario.

16. Pensamiento crítico

Las habilidades de pensamiento crítico son necesarias cuando un proyecto o una tarea necesitan soluciones fuera de lo común. La lluvia de ideas y la búsqueda de una solución mejor siempre ayudan al progreso del equipo y del lugar de trabajo. Las habilidades de pensamiento crítico pueden dar lugar a ideas creativas y soluciones empresariales.

Mejora de las estrategias: Conoce los problemas a los que se enfrentan las diferentes empresas y proyectos e intenta idear mejores soluciones. Esto mejorará tus conocimientos y te dará la oportunidad de utilizar tus habilidades para resolver problemas.

17. Perseverancia

La perseverancia te ayuda a manejar el fracaso esforzándote por conseguir un mejor resultado. Una persona con cualidades como la perseverancia es un activo para cualquier empresa. Ayuda a mejorar tu capacidad de decisión y de resolución de problemas según las experiencias anteriores.

Mejora de las estrategias: Intenta analizar las situaciones difíciles y afrontarlas con una visión optimista. Trata de aprender de tus errores y ten una actitud de nunca decir adiós.

Conclusión

Conocer tus áreas de mejora consiste en explorarte a ti mismo. Aceptar tus contras ayuda a defender tus negativos cuando sea necesario y también te ayuda a elaborar un plan de trabajo que sea mejor según tus habilidades. Todas las empresas u organizaciones aceptan el hecho de que nadie es perfecto, pero también buscan a personas que se esfuerzan por superar sus imperfecciones. Esta cualidad de uno representa su profesionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *