Las 21 mejores preguntas de una entrevista como ortodoncista en 2023 [con respuestas]

Un ortodoncista es un profesional médico especializado que diagnostica de forma experta las imperfecciones e irregularidades que se producen en nuestros maxilares y dientes.

Al ser una profesión respetable, un ortodoncista suele obtener oportunidades de empleo en hospitales, centros de investigación médica, clínicas dentales y otros establecimientos asociados. La remuneración suele ser bastante elevada y los ortodoncistas disponen de amplias oportunidades de promoción. Por lo tanto, si tienes las habilidades pertinentes y un título educativo válido, prepárate bien para tu próxima sesión de entrevistas.

Índice

las 21 mejores preguntas para la entrevista que debes estudiar

1. ¿Cuáles son las funciones básicas del sistema nervioso humano? ¿Cómo las manipula un ortodoncista mientras trata a sus pacientes?

Ejemplo de respuesta

Señor, principalmente, hay tres funciones básicas del sistema nervioso humano, que son:

  • Entrada sensorial: La mente humana recoge información a través de los cinco sentidos humanos. Por ejemplo, imágenes, voces, sentimientos, dolor, etc.
    Integración: La información recogida a través de los órganos sensoriales es procesada por el cerebro humano para generar respuestas óptimas
  • Salida motora: Se generan respuestas adecuadas según la información procesada

Tratar los trastornos de la mandíbula o las irregularidades de los dientes es un proceso doloroso y requiere varios tratamientos dolorosos. Por ello, para evitar que el paciente sufra un dolor insoportable, los ortodoncistas suelen utilizar anestesia, que restringe la capacidad del cerebro de procesar información, especialmente la relacionada con el dolor.

2. ¿Qué opinas de la mandíbula dislocada? Di algunos de sus síntomas más comunes.

Ejemplo de respuesta

Señor, la mandíbula dislocada es una irregularidad en la que la mandíbula se desplaza y no está en su posición original. Suele producirse debido a lesiones, agresiones, accidentes, etc. Hay varios signos que indican si un paciente tiene una mandíbula dislocada, que son

  • Hinchazón facial
  • La mandíbula parece sobresalir hacia fuera
  • Dificultad para hablar y respirar
  • La sensación de entumecimiento en toda la cara o en alguna porción específica
  • Aflojamiento de los dientes, sangrado frecuente de las encías y dolor en la mandíbula

3. Como ortodoncista tendrás que operar sobre los dientes, las mandíbulas y la región del cráneo en general de los seres humanos. ¿Puedes decir algo sobre los diferentes huesos que existen en el cráneo humano?

Ejemplo de respuesta

Claro, señor. El cráneo humano está formado por 29 huesos diferentes que están alineados y colocados de forma diferente para formar una estructura ovalada. Otros datos son:

  • El cráneo y los huesos faciales están unidos por suturas
  • El hueso de la mandíbula superior se conoce como maxilar
  • El hueso del maxilar inferior se conoce como Mandíbula
  • La mandíbula es el único hueso de todo el cráneo humano que puede hacer movimientos y no es estático

4. El alambrado de la mandíbula también se utiliza como parte del tratamiento y la cirugía estética. Comenta esta afirmación.

Ejemplo de respuesta

Señor, esta afirmación es cierta. La técnica médica del alambrado de la mandíbula se desarrolló inicialmente para curar un hueso fracturado o realinear una mandíbula dislocada y ponerla en orden. Sin embargo, dada la popularidad de esta técnica, ahora también se utiliza para alcanzar objetivos de pérdida de peso. Al alambrar la mandíbula voluntariamente, hoy en día los pacientes pueden restringir sus dietas, ya que el alambrado desalienta la ingestión frecuente de alimentos.

5. Los ortodoncistas suelen utilizar anestesia para tratar a los pacientes. ¿Puedes explicar brevemente las cuatro fases de la anestesia?

Ejemplo de respuesta

Claro, señor, las cuatro etapas son:

EtapaCuatro etapas de la anestesia generalExplicación
IInduccióna) Es la fase inicial en la que se inyecta la anestesia al paciente.
b) El paciente sigue consciente y puede hablar.
c) Poco a poco la frecuencia respiratoria disminuye y el paciente pierde su capacidad de sentir el dolor (temporalmente)
IIDelirioa) Es una fase crítica en la que el paciente muestra signos incontrolados de excitación
b) La respiración suele ser rápida y hay frecuentes movimientos incontrolados de las manos
c) Los pacientes a veces vomitan en esta fase, lo que afecta aún más al proceso respiratorio
IIIQuirúrgicaa) Es la fase en la que el paciente está preparado para someterse a una intervención quirúrgica y a un tratamiento médico
b) El paciente está en gran medida inconsciente y está relajado
c) Los ojos están quietos, los músculos están desestresados y el paciente pierde completamente su capacidad de sentir dolor
IVSobredosisa) Es una etapa poco frecuente dada la disponibilidad de la última tecnología y los equipos modernos
b) Sin embargo, cuando se materializa, las funciones primarias del sistema nervioso se ven completamente obstaculizadas
c) Incluso las respuestas involuntarias, como el latido del corazón, la contracción, la expansión de los pulmones, etc. se ven afectadas.
d) Este estadio es mortal

6. ¿Cuál es el nombre científico de la vitamina D? Además, explica los diversos efectos negativos debidos a su deficiencia.

Ejemplo de respuesta

Señor, el nombre científico de la vitamina D es Calciferol. Los seres humanos suelen obtenerla a través de la luz solar, los productos lácteos, la margarina, el aceite de hígado de pescado, etc. Es una vitamina necesaria y todos debemos ingerir su cantidad óptima cada día. Algunas de las deficiencias más comunes causadas por la carencia de vitamina D son

  • Raquitismo
  • Osteomalacia
  • Osteoporosis
  • Problemas dentales

7. Prepara Un Plan Dietético Para El Paciente Que Acaba De Recibir El Tratamiento De Una Irregularidad Dentaria. (Se te puede dar un bolígrafo y un papel)

Ejemplo de respuesta

Señor, en situaciones en las que un paciente lleva brackets y experimenta una irregularidad dental, los ortodoncistas suelen recomendar una dieta blanda para los pacientes. Los alimentos de una dieta blanda son fáciles de masticar y no suponen una carga para las encías y los dientes. Yo recomiendo las siguientes dietas:

  • Verduras hervidas como zanahorias, brócoli, guisantes, patatas, etc.
  • Frutas blandas como el kiwi, las mandarinas, los pomelos, etc.
  • Todos los tipos de líquidos que no estén ni demasiado fríos ni demasiado calientes
  • Pan blando, como crepes, tortillas, magdalenas, etc.

8. El desarrollo óseo es un proceso constante y siempre hay procesos de remodelación en nuestro cuerpo humano. Explica esta afirmación con argumentos válidos.

Ejemplo de respuesta

Señor, estoy completamente de acuerdo con esta afirmación. En el cuerpo humano, los diversos procesos de modelado y remodelacion tienen lugar en diferentes coyunturas y momentos. Estos procesos suelen ser llevados a cabo por las diferentes células óseas, que son:

  • Osteocitos: Son las células óseas maduras y contribuyen al mantenimiento de la fuerza, la resiliencia y la capacidad de resistencia de los huesos
  • Osteoblastos: Estas células óseas ayudan a la formación de nuevos huesos
  • Osteoclastos: Estas células óseas contribuyen a la destrucción de los huesos no deseados como parte de la estrategia de remodelación

9. Como ortodoncista tendrás que trabajar en la colocación y el ajuste de los brackets. ¿Cuáles son los distintos tipos de ortodoncia invisible?

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, la función principal de un ortodoncista gira en torno a la colocación, el ajuste e incluso la sugerencia de los distintos tipos de aparatos disponibles. Algunos de los aparatos invisibles más comunes son:

  • Sistema de brackets linguales: Los brackets se colocan hacia la cara interna de los dientes. No son visibles desde el exterior. Sin embargo, una vez colocados no se pueden retirar sin atención médica.
  • Sistema dealineadores transparentes: También son aparatos invisibles y no son visibles desde el exterior. Sin embargo, a diferencia de los sistemas linguales, pueden ser retirados por el paciente al cepillarse, comer, usar el hilo dental, etc. También contribuyen a la rapidez del tratamiento y normalmente se fijan durante 15 días.

10. La medicina es un campo en desarrollo y siempre hay nuevos avances y descubrimientos. ¿Cómo te mantienes actualizado?

Ejemplo de respuesta

Señor, estoy completamente de acuerdo con esta afirmación. No sólo la medicina, sino toda la Ciencia es un trabajo en progreso, y siempre hay nuevos desarrollos, teorías, tesis, descubrimientos y hallazgos que desafían los principios y convenciones ya establecidos. Por ello, un profesional de la medicina debe estar siempre al tanto de los últimos avances y acontecimientos.

Suelo hacerlo leyendo las revistas médicas que cubren todos los últimos inventos y descubrimientos nacionales e internacionales en el campo de la medicina, especialmente en mi campo de la odontología.

11. ¿Qué sabes sobre el diastema? ¿Cómo se corrige este defecto?

Ejemplo de respuesta

Señor, un diastema es un defecto dental común en el que hay espacios grandes/pequeños entre los dientes. Esto no permite a los pacientes masticar correctamente los alimentos y conduce a un patrón de mordida inadecuado. Este defecto se corrige en gran medida apretando los dientes con brackets. La presión sostenida creada por los aparatos ayuda a los dientes a acercarse entre sí y a rellenar los huecos entre ellos. Es un proceso gradual y los pacientes suelen tener que usar los aparatos durante al menos 3 semanas.

12. Supón una situación en la que eres testigo de unos brackets poco limpios y antihigiénicos en los dientes de un niño. ¿Cómo manejarías la situación y qué le recomendarías al niño?

Ejemplo de respuesta

Señor, este tipo de problemas son comunes y también los he tratado antes. En este caso, lo primero que haré será concienciar tanto al niño como a sus padres de los diversos problemas dentales que pueden surgir si el niño no se limpia los aparatos.

Después, recomendaré al niño que limpie los aparatos y los dientes con los siguientes métodos:

  • Uso de cepillos eléctricos
  • Utilizar cepillos interdentales
  • Utilizando enhebradores de hilo dental para limpiar los dientes y los aparatos
  • Uso de pastillas reveladoras para eliminar todas las partículas de comida no masticadas/no ingeridas que se han quedado atascadas en los dientes de la mandíbula
  • Uso de colutorios ricos en flúor

13. Describe un momento en el que perdiste la calma y maltrataste a tu paciente por frustración.

Ejemplo de respuesta

Señor, la medicina es una profesión dura. Cuando tienes que tratar a tantos pacientes en un solo día, atender las urgencias y escuchar todas las quejas de los pacientes, eso empieza a pasar factura después de algún tiempo.

Recuerdo un caso en el que un hombre de mediana edad era bastante escéptico sobre mi tratamiento y me cuestionaba constantemente a cada paso. Esto me irritó entonces y le grité. Sin embargo, enseguida me di cuenta de mi error y le pedí disculpas casi instantáneamente.

14. Comparte las tres mejores cualidades que debe poseer todo ortodoncista.

Ejemplo de respuesta

Señor, un ortodoncista debe ser:

  • Hábil, y tener un gran dominio de los distintos fundamentos, aspectos básicos y tratamientos avanzados en el campo de la ortodoncia
  • Empático, ya que debe ser capaz de hacer hincapié en los pacientes y comprender sus problemas adecuadamente
  • Trabajador, donde siempre trabaja por el bienestar del empleador y de los pacientes

15. ¿Cómo puede ver las imágenes de alta definición de la estructura interna de la boca de los pacientes con fines de observación?

Ejemplo de respuesta

Señor, los ortodoncistas suelen utilizar una cámara intraoral, que es la última técnica e innovación en este campo. Ayuda a los profesionales médicos y a los pacientes a ver imágenes muy definidas de las distintas secciones de la boca. Las imágenes son muy exactas y bastante precisas, lo que ayuda a los ortodoncistas a realizar una investigación exhaustiva.

16. Somos un centro médico establecido y a menudo somos testigos de varios pacientes en un solo día. ¿Serás capaz de tratar/diagnosticar a más de sesenta pacientes en un solo día?

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, tengo la capacidad y la voluntad de tratar y atender a varios pacientes en un solo día. Recuerdo mi paso por las Clínicas Ortopédicas y de Diagnóstico XYZ cuando atendía a más de 100 pacientes cada día. Por tanto, ten por seguro que no me negaré ni daré ninguna excusa para no atender a los pacientes.

17. ¿Qué es el enderezamiento dental? ¿Es diferente del proceso de alineación?

Ejemplo de respuesta

Señor, el proceso de enderezamiento es diferente del proceso de alineación de los dientes. En el enderezamiento, el diente se gira en un ligero ángulo para que se enderece y pueda funcionar lo mejor posible.

18. ¿Cuál es el uso del ozono (O3) en el campo de la ortodoncia?

Ejemplo de respuesta

Señor, el ozono es un gas natural que ayuda a evitar que la caries llegue a un estado más avanzado. Ayuda a eliminar todas las bacterias y hongos en la fase inicial. HealOzone es la técnica que utilizan en gran medida los ortodoncistas para tratar los primeros signos y síntomas de la caries.

19. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Ejemplo de respuesta

Señor, he investigado el sector e incluso he calculado una media de los salarios ofrecidos a todos los ortodoncistas. Espero un salario que oscile entre los 50.000 y los 70.000 euros anuales por mis servicios al hospital.

20. Describe a tu mejor y peor jefe/responsable.

Ejemplo de respuesta

Señor, durante mis años de universidad hice unas prácticas de seis meses en un centro médico. Mi superior allí era bastante arrogante y siempre me disuadía de hacer cosas nuevas o de aprender nuevos procesos. El efecto de esto fue tan grave que incluso empecé a dudar de mí mismo, de si sería capaz de completar el curso de odontología.

Por otro lado, justo después de terminar la universidad, conseguí un trabajo a tiempo completo en ABC Medical Services Inc. y conocí a unos jefes que me apoyaban, me animaban y me respondían.

21. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Este es el final. Esta pregunta pone fin a tu gran día y te da una última oportunidad de impresionar a tu entrevistador. Para preparar una respuesta ideal, haz siempre algunas contrapreguntas relevantes que representen tus auténticas dudas y aprensiones respecto a la organización empresarial.

Te recomendamos siempre intentar esta pregunta, ya que si no lo haces, reducirás tus posibilidades de selección, por muy rica que sea tu experiencia laboral o por muy valiosas que sean tus calificaciones académicas. Para una mejor comprensión, lee los ejemplos de preguntas que se mencionan a continuación:

Ejemplos de preguntas

  • ¿Se me facilitará un taxi para mis desplazamientos diarios sin gastos adicionales?
  • ¿Puedes compartir las diferentes directrices éticas que existen para los ortodoncistas en el lugar de trabajo?
  • ¿Cuáles son las diferentes categorías de permisos remunerados que permite la empresa a sus ortodoncistas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *