Las 21 mejores preguntas de una entrevista como barista en 2023 [con respuestas]

¿Sabes? La cultura del café en la India comenzó en el año 2000 y ¿puedes adivinar de quién es el regalo?

La cultura del café-café fue introducida y promovida en la India nada menos que por la muy conocida cafetería Barista Coffee. Imagínate formar parte de una cafetería y además como barista, trabajando junto con el equipo en un ambiente alegre. ¿Qué se siente? ¡Genial! Efectivamente… al final todos buscamos un puesto de trabajo que no parezca trabajo, sino más bien diversión y alegría.

Así que aquí venimos con las 21 mejores preguntas para la entrevista de barista que te ayudarán a superar la entrevista de una manera muy elegante.

Barista Preguntas de la entrevista

P1) ¿Te gusta el café? Si es así, ¿qué te gusta de él?

Esta es una pregunta que se te puede hacer sólo para comprobar si eres optimista con el café o no.

Por ejemplo

Efectivamente, me gusta mucho el café. Es lo primero que tomo al amanecer. Por supuesto, ¿qué otra cosa puede ser un comienzo más refrescante que tomar un café recién hecho? Hay demasiadas cosas que me gustan del café, pero la única cosa especial son las variaciones del café, me gusta probar y descubrir la mayoría de ellas.

P2) ¿Cuáles son tus cafés favoritos?

El entrevistador suele hacer este tipo de preguntas para conocer el gusto y los conocimientos que adquieres
sobre los productos que vende tu empresa. Aquí se espera que respondas a alguno de los cafés más exclusivos y típicos que hayas tomado anteriormente y que también seas conocido por su procedimiento de elaboración.

P3) ¿Puedes decirnos en qué se diferencian el Macchiato y el Latte Macchiato?

Dado que te están entrevistando para una cafetería conocida, se espera que tengas al menos información básica sobre las bebidas habituales que suelen pedir los clientes. En caso de que no conozcas ninguna bebida, no dudes en confesarlo. Aquí el entrevistador verá lo curioso que eres para aprender cosas nuevas que no conoces.

P4) ¿Cómo se hace (algún café en concreto)?

Como antes, también aquí el entrevistador está interesado en saber con cuántos tipos de bebidas estás familiarizado. Responde a esta pregunta si la conoces. En caso de que no lo seas, confiesa tu parte y hazle saber que estás deseando aprender más y más cosas

P5) Por favor, nombra los principales tipos de granos de café

Si eres un amante del café, sueles conocer algunas variedades de granos de café que hay en el mercado. Aquí el entrevistador quiere saber cuánta experiencia y cuánto sabes del café y cuánta formación adicional necesitas para sentirte cómodo con algunos aspectos más básicos.

P6) Dime qué es lo primero que notas cuando entras en nuestro punto de venta

Los entrevistadores siempre son inteligentes, hacen esta pregunta para saber lo buen observador que eres. Si estás interesado en tu grado máximo, deberías fijarte en algunas cosas buenas dentro o fuera del contorno antes de entrar. Recuerda que tu respuesta debe ser sencilla y positiva. No es el momento de señalar fallos o sugerir lo que se puede mejorar.

Por ejemplo:

Lo primero que noté al entrar y que aprecio es que los empleados que trabajan aquí son realmente alegres y la alegría y la diversión en sus caras lo dicen todo. También me di cuenta de que hay un gran número de productos para la venta, como galletas, café en grano y otros deliciosos productos alimenticios, que atraen la atención y el gusto de los clientes.

P7) ¿Ofrecerías un café gratis a un conocido si entra en nuestro establecimiento?

Relájate No es nada extraño que esta pregunta te haga sonreír. A veces los entrevistadores son ingeniosos. Pero, por supuesto, como todas las preguntas anteriores, incluso esta pregunta tiene algún propósito. El entrevistador quiere saber qué importancia le das a la ética y a las políticas, incluso quiere saber si cobrarás a todos los clientes por igual. La respuesta a esta pregunta debe ser siempre No.

Por ejemplo:

Tratar a tus amigos es algo bueno, de ahí que me asegure de que si lo hago, pagaré todos los cargos como cliente de la empresa. Soy muy conocido por las políticas y aseguro que cuando estoy de servicio debo cumplir todas las políticas y ceñirme a la ética.

P8) ¿Has trabajado alguna vez en otro sitio? Y si no es así, ¿estás seguro de que te gustará?

Esta es una pregunta muy obvia y común que se hace en casi todas las entrevistas de trabajo. Para responder a esta pregunta con sinceridad Personalmente, te recomendaría que tuvieras algo de experiencia antes de presentarte o, al menos, unas prácticas.

P9) Como hay muchos otros cafés, ¿por qué quieres trabajar con nosotros?

Esta pregunta es muy importante, ya que el entrevistador comprueba cuál es tu percepción hacia su empresa. También quiere saber hasta qué punto eres serio con la empresa solicitada o sólo quieres un trabajo.

Por ejemplo:

Por supuesto que he visitado muchos cafés, pero este café ha sido mi favorito. Por encima de los cafés, lo que más me gusta es el aroma de cada local. Esto simplemente cambia las vibraciones y también me hace sentir relajada y agradable.

P10) ¿Cómo recuerdas los diferentes nombres y recuerdas los pedidos difíciles en consecuencia?

Los baristas deben realizar varias tareas, ya que tienen que ocuparse de muchas cosas a la vez. Realizar una multitarea no es nada del otro mundo para un barista. Cada trabajo tiene que hacerse perfectamente. Por ello, te recomiendo que tengas algo de experiencia o prácticas antes de presentarte.

P11) Según tú, ¿cuáles son los parámetros de un buen servicio al cliente?

Para una organización, además de sus productos y su ambiente, el servicio al cliente es lo esencial. Quieren saber cuál es su forma de tratar a sus clientes de tal manera que puedan impresionar. Responde a esta pregunta con mucho cuidado, ya que esta pregunta influirá en tu capacidad para el puesto.

P12) En una situación, si no eres capaz de hacer que tu cliente esté satisfecho, ¿cuál será tu respuesta?

Es esencial hacer feliz a tu cliente, pero no siempre es así, a veces las cosas pueden salir mal. El reclutador quiere saber cómo te enfrentas a las situaciones negativas que no se esperaban.

Por ejemplo:

Sé que mi trabajo consiste en preparar bebidas y tragos lo mejor posible, pero a veces el estado de ánimo o cualquier otra cosa también puede afectar al gusto de las personas, no es bueno, entonces incluso el delicioso café con leche también puede saber mal. Así que, en esta situación, me dirigiría a mi jefe considerando que la cara más fresca y veterana puede manejar la situación mucho mejor.

P13) En cualquier situación, si tuvieras que enfrentarte a las críticas del director, ¿cuál sería tu respuesta?

Como el entrevistador de tus puntos fuertes también quiere conocer tus puntos débiles, esta es una forma de saber si se trata de tu debilidad. Esto también le permitirá saber cómo te tomas cada situación con optimismo.

Por ejemplo

Estoy seguro de que los comentarios son algo que nos ayuda a crecer más. Me tomo todos los comentarios de la misma manera, no hay nada negativo en ellos, para mí son un indicador o un camino que muestra dónde hay que mejorar.

P14) ¿Has confundido alguna vez el pedido de los clientes? Si es así, ¿cómo lo has gestionado?

Nadie es perfecto, en algún momento, todo el mundo comete un error, tu reclutador también lo sabe muy bien. De ahí que tengas que responder a esto con mucha sinceridad. Si has cometido un error de este tipo, admítelo y exhíbelo, y hazle saber también cómo lo has solucionado.

P15) Si algún cliente pide el doble doble, ¿a qué se refiere?

Como hemos dicho antes, necesitamos tener algunos conocimientos básicos y experiencia sobre el barismo. Aquí el entrevistador también quiere saber con cuántas jergas o palabras clave sobre el café estás familiarizado.

P16) ¿Mantener limpio el puesto de barista es esencial para ti?


Como habrás adivinado, el entrevistador quiere saber qué importancia le das a la limpieza.

P17) ¿Cuál sería el horario de trabajo adecuado para ti? Si tuvieras que hacer un turno de noche, ¿te sentirías cómodo?

La respuesta a esta pregunta puede variar de una persona a otra, es completamente racional, así que puedes responder según tus consideraciones.

P18) ¿Cómo gestionas tu estrés y cómo evitas que entre en tu vida profesional?

Es muy importante gestionar tus sentimientos no sólo para un barista sino para cualquier trabajo. La ira, la ansiedad y el estrés son tipos de sentimientos que pueden afectar negativamente a tu trabajo. Responde a esta pregunta exponiendo a tu reclutador cómo gestionas tu estrés y no dejas que afecte a tu vida profesional.

Por ejemplo:

En lugar de gestionar el estrés, trabajo en la gestión de mis responsabilidades. Utilizo una aplicación en la que introduzco toda mi agenda diaria y que me ayuda a ser productiva y a llegar a tiempo, lo que en definitiva no me permite dar tiempo a esos sentimientos.

P19) Si llegas tarde a un turno, ¿qué harías?


Como en cualquier otro lugar de trabajo, también la gestión del tiempo es un aspecto muy importante. De ahí que los entrevistadores pregunten esto para saber lo bien que gestionas tu tiempo. Así que responde a esto con prontitud.


Por ejemplo

Tengo un hábito. Suelo preferir llegar 30 o 20 minutos antes al lugar al que tengo que llegar. Así puedo hacer frente a un tráfico inesperado o a esos imprevistos, pero aun así, si ocurre algo extraordinario, me pondría en contacto con mi jefe para informarle.


P20) ¿Qué salario esperas?

Aquí viene la pregunta más complicada. Si respondes primero, pierdes. Así que no respondas primero a esta pregunta, sino que pregunta al entrevistador sobre el rango del puesto. Con la guardia baja, el entrevistador tiene que revelar el salario ahora, y si todavía no lo hace, dile que depende de los detalles del trabajo y luego discute el CTC.

P21) ¿Alguna duda o pregunta que quieras hacer?

La respuesta a esta pregunta nunca debe ser «No», ten siempre preparadas algunas preguntas. Hacer preguntas demuestra tu curiosidad e interés por este trabajo.

Conclusión

Conseguir un puesto de trabajo como barista y apreciar el estado de ánimo de la gente sirviéndoles un asombroso café preparado es nada menos que una virtud. Entonces, ¿a qué esperas? Sólo tienes que prepararte para la entrevista y coger lo que te apasiona.

Además, recuerda,

No tienes que ver toda la Escalera, sólo dar el primer paso

-Martin Luther king jr

Además, no te olvides de darle a me gusta y compartir el artículo si te gusta, y también de añadir algunas preguntas más si nos hemos dejado alguna y de comentar tus opiniones, ya que siempre se agradecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *