Proceso de selección de un Director de Contenidos (CCO)

Conoce los requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades clave que deben figurar en la descripción del puesto de jefe de contenidos.

Los jefes de contenidos son responsables de la creación de contenidos para su publicación en diversos canales digitales. Esto incluye texto, vídeo y audio. Sus funciones consisten en elaborar estrategias editoriales alineadas con la estrategia empresarial, que promuevan la misión y la visión de la empresa.

Plantilla de descripción del puesto de Jefe de Contenidos

Buscamos un jefe de contenidos dinámico para que se una a nuestra empresa. En este puesto, supervisarás el desarrollo de contenidos de marketing para múltiples plataformas de comunicación internas y externas con el fin de impulsar las ventas y retener a los clientes. También serás responsable de redactar artículos de liderazgo intelectual y de aumentar el conocimiento de la marca.

Para garantizar el éxito como jefe de contenidos, deberás tener un conocimiento excepcional de las prácticas de marketing y comunicación y ser capaz de servir de enlace entre estos dos departamentos dentro de una empresa. En última instancia, un jefe de contenidos de primera categoría debe ser una persona creativa que preste atención a los detalles y siga un enfoque centrado en el cliente.

Responsabilidades del Director de Contenidos:

  • Analizar los datos de marketing para contribuir al desarrollo de planes de contenidos.
  • Redactar y aplicar la estrategia de contenidos y las guías de estilo de la organización.
  • Colaborar con los departamentos de relaciones públicas, marketing, TI y relaciones con los clientes para garantizar la coherencia del mensaje de la marca.
  • Desarrollar sistemas de creación de contenidos para garantizar un flujo de trabajo eficaz.
  • Establecer la organización como líder de opinión mediante planes de contenido bien planificados.
  • Evaluar la eficacia de los contenidos y colaborar en la realización de auditorías de comunicación.
  • Supervisar todos los contenidos de marketing y comunicación en múltiples plataformas para aumentar el conocimiento de la marca.
  • Supervisar a redactores y editores para garantizar que el contenido se crea de acuerdo con la guía de estilo de la organización.

Requisitos del Director de Contenidos:

  • Licenciatura en comunicación, relaciones públicas o inglés.
  • Al menos 10 años de experiencia en la creación de contenidos, incluido el periodismo o la edición.
  • Experiencia en la redacción de artículos de liderazgo intelectual.
  • Excelente comprensión de los requisitos de publicación para plataformas digitales.
  • Excelentes dotes de organización y gestión del tiempo.
  • Amplios conocimientos en el crecimiento de audiencias y el establecimiento de públicos objetivo.
  • Experiencia en el uso de software de comunicación y diseño, incluido Adobe Creative Suite y Microsoft Office.
  • Excelente comunicación escrita y habilidades interpersonales.
  • Capacidad para conversar y escribir en más de un idioma.
  • Experiencia en la gestión de un equipo de redactores.

Las 5 mejores preguntas de la entrevista a un jefe de contenidos con consejos detallados para los jefes de contratación

Los directores de contenidos son responsables de crear contenidos que impulsen las ventas, interactúen con los clientes para retenerlos y garanticen la coherencia de la marca. Se les contrata para optimizar los canales digitales y analizar y medir la eficacia de las iniciativas de comunicación.

Al entrevistar a jefes de contenidos, los mejores candidatos demostrarán un amplio conocimiento de las plataformas digitales más importantes utilizadas en la comunicación corporativa y serán creativos. Desconfía de los candidatos que carezcan de habilidades interpersonales y que no sean capaces de adaptarse al cambio.

1. ¿Cómo garantizará una comunicación eficaz entre los distintos departamentos con los que trabajará?

Destaca las habilidades interpersonales y de liderazgo del candidato.

2. ¿Qué software de comunicación utilizarás para una publicación eficaz y puntual en numerosas plataformas?

Detalla los conocimientos del candidato sobre las tendencias en comunicación digital.

3. ¿Cómo establecerías a nuestra organización como líder de opinión?

Pone a prueba la creatividad y los conocimientos del candidato.

4. ¿Cómo gestionarías la resistencia de uno de los departamentos cuyo contenido supervisarás?

Revela las habilidades interpersonales, de liderazgo y de resolución de problemas del candidato.

5. ¿Con qué frecuencia realizarías auditorías de comunicación y cómo lo harías?

Muestra los conocimientos del candidato sobre la recopilación y el uso de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *