¿Qué 3 palabras usarían tus amigos para describirte? (Con 10 ejemplos de respuestas a la entrevista)

Para algunos, esta pregunta de la entrevista es sencilla, ya que es obvio que uno se conoce a sí mismo. Y, por tanto, en su opinión, no se requiere ninguna preparación para este tipo de preguntas. Pero para algunos, es una pregunta realmente complicada que requiere mucha preparación y autointrospección. Los entrevistadores te hacen este tipo de preguntas para comprender mejor tus rasgos de personalidad y quieren asegurarse de que posees las ideas y el proceso de pensamiento que busca la organización.

Hay varias preguntas que quieren que les cuentes, sobre tus calificaciones educativas, tu experiencia laboral y tu opinión, pero el propio empleador. Pero esta pregunta es única y requiere que cuentes la opinión y el punto de vista de una tercera persona sobre ti. Y esta tercera persona no es otra que tus amigos.

La respuesta a esta pregunta, ayuda al entrevistador a evaluar tu

  1. Personalidad
  2. Conocimiento de ti mismo
  3. Habilidades de cognición
  4. Capacidad para tomar decisiones
  5. Calma y compostura
  6. Autopercepción

Por tanto, es fundamental responder con una respuesta bien estructurada y pensada. A los entrevistadores no les interesa la opinión sincera de tus mejores amigos, sólo quieren que manejes la situación de una manera mejor, lo que acabará revelando tu lenguaje corporal y tu capacidad para manejar la presión.

Cinco consejos de expertos para manejar esta pregunta

1) Elige siempre palabras adecuadas y apropiadas

Has solicitado un puesto de trabajo y estás sentado frente a un entrevistador. No estás en un bar ni en medio de una cita. Así que elige tus tres palabras mágicas de forma considerable y después de hacer una gran autoevaluación. Es aconsejable que las palabras elegidas estén relacionadas con la descripción del puesto y el lugar de trabajo.

2) Describe tu personalidad

Las palabras que elijas deben describirte completamente como persona. Te hacen esta pregunta para evaluar tu personalidad, así que cumple sus expectativas y entrega al entrevistador lo que quiere.

3) Sé sincero y veraz

Las palabras deben elegirse tras un cuidadoso examen de uno mismo. Utilizar cualquier palabra de forma arbitraria, o simplemente emplear las palabras comunes, no aumentará tus posibilidades de ser seleccionado, sino que serás calificado como un vulgar. Por tanto, siempre es aconsejable preparar un informe después de autointrospección, y escribir en un papel tus puntos fuertes y tus cualidades.

Elige tres de ellas y acompáñalas con escenarios de la vida real. Esto será suficiente para que tu respuesta a esta pregunta sea un éxito.

4) Da una respuesta clara y directa

Nunca es aconsejable irse por las ramas y dar una respuesta ambigua o vaga. Tu respuesta debe ser clara y estar basada en una lógica probada. Intenta responder siempre de forma que dé la impresión de que, si te contratan, serás beneficioso para la empresa y no serás un empleado más. Más bien, eres especial y posees algunas cualidades considerables, que te distinguen del resto.

5) Ten en cuenta la descripción del puesto

Considera la descripción del puesto publicada por tu empleador como tu biblia. Léela siempre a fondo y trata de entenderla:

  • Las funciones que se espera que desempeñes
  • Las habilidades que se espera que poseas y
  • Las responsabilidades que se espera que cumplas

Después de tener una idea clara del mismo, estarás en condiciones de extraer las cualidades, rasgos y habilidades que el empleador espera. Intenta tomar notas breves de las mismas y prepara tres de las mejores cualidades que posees y que incluso espera tu empleador.

Esto te permitirá preparar una respuesta razonada, con lo que impresionarás a tu empleador y aumentarás tus posibilidades de ser seleccionado.

5 ejemplos de respuestas para dominar esta pregunta

Ejemplo de respuesta uno

Mis mejores amigos siempre dicen que :

a) Soy una persona súper puntual, ya que siempre llego a mi clase antes de la hora. Deseo replicar la misma puntualidad mía, también para esta empresa, llegando a la oficina antes de la hora y utilizando el tiempo extra, para asentarme.

b) Tengo cualidades de liderazgo. Hubo un incidente en nuestro instituto, cuando se pidió a los alumnos voluntarios que se quedaran atrás, para completar, una tarea de matemáticas. Yo fui la primera que levantó la mano.

c) Tengo soluciones para todos los problemas. Esto es algo que la mayoría de mis amigos dicen de mí. Siempre que tienen problemas o quieren tomar una decisión en una situación concreta, simplemente me llaman. Por la gracia de Dios, cada una de mis sugerencias les encaja perfectamente. Es una habilidad importante, que también resulta útil cuando se trabaja. Deseo continuar con mi toque de Midas.

Ejemplo de respuesta dos

a) Tenía un compañero en el instituto que siempre decía que eras muy inteligente, ya que siempre era capaz de resolver problemas matemáticos complicados en menos tiempo que los demás.

b) Tenía una amiga de la universidad. Siempre me decía que podía ser la portadora de la antorcha. Lo decía porque siempre solía tomar la iniciativa en mi clase, para las cosas que eran difíciles y requerían un esfuerzo y tiempo considerables. Me alegro de haber desarrollado este hábito, justo en mi adolescencia, que me será útil toda la vida.

c) Fue durante mis días de universidad, cuando conocí a una persona llamada James. Aunque estuvimos juntos poco tiempo, solía juzgarme de vez en cuando. Me dijo una cosa muy bonita sobre mí, que recuerdo hasta la fecha. Dijo que eras una persona muy amable que siempre está dispuesta a ayudar a los demás. Admiro este comentario suyo y me identifico totalmente con él.

Ejemplo de respuesta tres

a) Ya sea, mis amigos de la universidad o de la infancia, siempre suelo escuchar de ellos, que soy una muy buena intérprete. Soy capaz de descifrar el texto con bastante facilidad y con la mayor comodidad. Así, me permite generar una mejor interpretación y sacar una mejor conclusión.

b) Mis amigos de la universidad siempre dicen que soy muy honesta. Una vez hubo un evento en mi colegio, en el que había un bolso tirado bajo el árbol. Inmediatamente se lo devolví al director de la universidad y lo expusieron en el departamento de objetos perdidos. Después de eso me nombraron jefe de este departamento.

c) Mi mejor amigo dice que siempre soy muy enérgico y estoy dispuesto a realizar todos los retos que se me plantean.

Ejemplo de respuesta cuatro

a) Mis amigos siempre me dicen que soy muy buen lector. Soy capaz de leer en voz alta y con voz profunda, sin tartamudear ni un segundo.

b) Mis amigos siempre dicen que soy un buen jugador de equipo. Toman como referencia las obras de teatro en las que participábamos. Nunca aceptaba el reconocimiento del público después de un final exitoso y solía quedarme en la esquina. Siempre empujaba a mis compañeros para que lo hicieran mejor.

c) Mis amigos dicen que soy una persona muy organizada y que doy importancia hasta a las cosas más insignificantes. Siempre apunto las cosas y hago una hoja de notas organizada de todas las cosas relevantes, lo que me ayuda a tomar decisiones y a analizarlas.

Ejemplo de respuesta cinco

a) Mi mejor amigo siempre me ha dicho que tengo la capacidad de dar discursos claros y largos sin utilizar ningún tipo de relleno. Siempre he disfrutado de mi buena presencia de ánimo y espero poder utilizarla también en tu organización.

b) Un amigo mío de la infancia siempre ha dicho que eres muy divertido y que te tomas todas las cosas a la ligera. Tengo la suerte de haber desarrollado este hábito durante mi infancia, ya que ahora soy capaz de gestionar mi estrés mejor que mis compañeros.

c) Mis amigos de la universidad siempre han dicho que soy muy digno de confianza. Debido a esta cualidad mía, casi todos mis amigos solían compartir sus secretos conmigo. Todavía soy una confidente para muchos.

Conclusión

Describirse a uno mismo en tres palabras es tan complicado como un laberinto. Sin embargo, es una de las preguntas favoritas del entrevistador y se ve lo mismo en la mayoría de los procesos que tienen lugar en todo el mundo. Ser relevante, ir al grano y ser honesto son las mejores indicaciones que hay que tener en cuenta al preparar una respuesta para esta pregunta. Esta pregunta puede poner en evidencia toda tu personalidad ante el entrevistador, abriéndote por completo.

Si eres capaz de impresionar a tu entrevistador con esta pregunta, hay muchas posibilidades de que tu candidatura sea aceptada. Si te gustan nuestros artículos, no olvides compartirlos con tu familia y amigos. Además, si te gustan nuestros artículos, haznos saber lo útiles que son a través de la sección de comentarios de abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *