Las 21 mejores preguntas de una entrevista como repartidor en 2023 [con respuestas]

El transporte es uno de los factores clave del éxito de una organización empresarial. No sólo contribuye a facilitar el movimiento de los productos de una organización, sino que también ayuda a vincular una organización empresarial con sus proveedores y clientes. Además, un transporte eficaz también contribuye al funcionamiento general de una economía, ya que proporciona utilidad de lugar, es decir, los clientes de una organización obtienen los productos en el lugar donde los necesitan, y utilidad de tiempo, es decir, los clientes obtienen sus productos en el momento en que los necesitan.

Los conductores de reparto son el corazón y el alma de una red de transporte y trabajan duro para que todo el sistema sea productivo y eficiente. Estos conductores suelen realizar un trabajo agotador y exigente que a menudo les proporciona un salario más alto e incentivos lucrativos. La necesidad de conductores de reparto es enorme y suelen tener un gran número de ofertas de trabajo. Sin embargo, teniendo en cuenta la competencia y el número de solicitudes que recibe incluso una sola vacante, es necesario prepararse sinceramente para el proceso de entrevista.

Índice

las 21 mejores preguntas para la entrevista que debes estudiar

1) Explica el término logística inversa.

Esta pregunta pone a prueba tu comprensión y conocimientos en relación con los principios básicos de la logística y las entregas.

Ejemplo de respuesta

Señor, normalmente hay dos tipos de entregas. La primera es la entrega o transporte de mercancías desde el almacén o depósito de una organización empresarial a sus clientes potenciales, como minoristas, mayoristas, distribuidores, etc. Los usuarios finales de estos bienes los compran finalmente en salas de exposición, sitios web de comercio electrónico y tiendas minoristas.

Siempre hay cuestiones, problemas y dificultades en estos productos, por lo que se devuelven a sus fabricantes. Esto lleva al desarrollo del segundo tipo de entrega, es decir, la logística inversa. Es el movimiento de mercancías desde los usuarios finales hasta el almacén o el centro de reparación de la organización de fabricación.

2) ¿Cómo se garantiza una entrega puntual de las mercancías?

Hay una gran variedad de mercancías que un conductor de reparto debe entregar. Algunas son perecederas y tienen un ciclo de vida muy corto, como las verduras y las frutas, que deben entregarse a tiempo. Esta es una pregunta específica del puesto, y el entrevistador necesita saber las estrategias que sigues para hacer la entrega a tiempo.

Ejemplo de respuesta

Señor, la entrega puntual es necesaria y fundamental en lo que respecta a la frescura y la calidad de un producto. Si tengo que entregar un artículo perecedero, siempre calculo el tiempo que tardaría en entregar ese artículo concreto, analizando las rutas más rápidas disponibles. Tras una cuidadosa evaluación, elijo una ruta concreta y comienzo mi viaje al menos 20 minutos antes de la hora prevista, para poder cubrir cualquier situación inesperada. De este modo, puedo realizar la entrega a tiempo.

3) ¿Cuáles son los distintos tipos de vehículos que puedes conducir?

Un conductor de reparto debe conducir principalmente vehículos pesados, como camiones, tractores y transportes. Sin embargo, también se espera que conduzca vehículos ligeros, como furgonetas de reparto, camionetas o quizá vehículos de dos ruedas. Por lo tanto, responde siempre de forma genuina qué tipo de vehículos puedes conducir.

Ejemplo de respuesta

Señor, tengo la capacidad y el carné válido para conducir todo tipo de vehículos, desde camiones y remolques hasta furgonetas y scooters. Tenga la seguridad de que soy un conductor hábil y conduzco desde hace 10 años.

4) Explica el significado de la logística de entrada y de salida.

Como conductor de reparto, se espera que conozcas a fondo los términos básicos utilizados en el departamento de logística. Siempre habrá preguntas sobre estos términos y se requiere que repases tu curso de logística.

Ejemplo de respuesta

Señor, las organizaciones manufactureras suelen necesitar materias primas y otros productos auxiliares, como maquinaria, plantas, equipos, etc. para facilitar y llevar a cabo el proceso de fabricación. El proceso de traer y transportar estos artículos al almacén de una organización empresarial se conoce como logística de entrada. Además, cuando estas materias primas se procesan y se transforman en productos acabados, se transportan a las salas de exposición y a las tiendas minoristas. Este movimiento de mercancías se conoce como logística de salida.

5) ¿Puedes trabajar en situaciones de presión?

Se trata de una pregunta habitual en las entrevistas, con la que el entrevistador quiere conocer tu actitud y enfoque ante los agitados horarios de trabajo y las situaciones de presión. Se espera que mantengas tu productividad incluso durante una gran carga de trabajo y, por tanto, se requiere que respondas de forma positiva.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, absolutamente. Tengo la capacidad de trabajar en situaciones de presión y puedo manejar una alta carga de trabajo considerablemente. Tengo la capacidad de trabajar durante más horas de duración sin hacer descansos considerables. Para ello, he mantenido mi fuerza física y mental dedicándome a ejercicios constantes de entrenamiento con pesas, así como al yoga y la meditación.

6) ¿Cómo priorizas entre las tareas?

Esta es una pregunta de moda en las entrevistas, que es bastante relevante en el escenario laboral actual. Es habitual que las organizaciones empresariales te asignen más de una tarea al día que debe completarse en un plazo determinado. A través de esta pregunta, el entrevistador quiere entender tu técnica para priorizar entre diferentes tareas.

Ejemplo de respuesta

Señor, entiendo perfectamente la relevancia de esta pregunta. La priorización es una técnica eficaz que, si se utiliza ampliamente, puede ayudar tanto a un empleado como a una organización a mantener sus respectivos niveles de productividad. Si me preguntas por mi técnica, siempre intento ordenar mis tareas en función de su nivel de dificultad. Las tareas que son difíciles y duras de completar las coloco al principio de la lista, seguidas por las tareas que son sencillas y no requieren una gran aplicación de la mente.

7) ¿Cómo de buena es tu vista?

Tener una vista excelente, con o sin gafas, es un requisito habitual para los conductores de reparto. En caso de que tengas alguna enfermedad relacionada con los ojos, como daltonismo, nictalopía, cataratas o cualquier defecto no corregible en la visión, simplemente no podrás ser conductor de reparto, y tus posibilidades de selección se reducirán drásticamente. Dar respuestas deshonestas tampoco ayudará a tu causa. Por lo tanto, responde de verdad y comparte el problema con total honestidad.

Ejemplo de respuesta

Señor, tengo una vista perfecta de 6/6 en ambos ojos después de usar unas gafas con una potencia focal de -0,25. No tengo ninguna enfermedad relacionada con los ojos de ningún tipo y puedo ver perfectamente todas las cosas.

8) Ser repartidor es un trabajo bajo. ¿Lo sientes así?

Esta es una pregunta complicada en la que se critica tu propia profesión y se la muestra en una posición despectiva. Por lo tanto, debes defender tu profesión y abogar por la necesidad de un cambio de mentalidad y el mantenimiento de la igualdad.

Ejemplo de respuesta

En absoluto, señor. Ningún trabajo en este mundo es bajo y cada profesión en este mundo tiene un lugar vital en el sistema, que es inherente y sin el cual este mundo no puede moverse ni un centímetro. Un conductor de reparto es el trabajo más importante de toda la red de transporte y logística, que ayuda a una organización empresarial a encontrarse con sus clientes potenciales. Por lo tanto, no hay nada bajo en él, y simplemente me encanta mi trabajo.

9) Según un estudio reciente, beber y conducir está perfectamente bien y aumenta el nivel de concentración del conductor. Comenta esta afirmación.

Esta afirmación es obviamente absurda y falsa. Siempre te encontrarás con algunas preguntas complicadas en las que se comprobarán y evaluarán tus respuestas y tu enfoque hacia una actividad poco ética. Beber y conducir es un delito legal y equivale casi a un pecado capital para un conductor de reparto. Por tanto, responde siempre negativamente a esas preguntas.

Ejemplo de respuesta

Señor, creo que este tipo de estudios deben tirarse a la basura. En mi humilde opinión, no existe tal estudio, y conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol disminuye el nivel de conciencia, alerta y vigilancia al mínimo, lo que hace muy difícil mantener el vehículo en la vía y conducir con seguridad. Además, cometer tal acto es ilegal y está penado por un tribunal. Por tanto, nunca me entregaría a una actividad tan poco ética.

10) ¿Cuáles son los errores más comunes que comete un conductor de reparto a la hora de cumplir con su deber?

Esta es una pregunta específica del trabajo, que pone a prueba tu nivel de comprensión de la profesión.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión, hay dos errores principales que la mayoría de los conductores de reparto cometen a la hora de ejecutar su deber. En primer lugar, los conductores nunca planifican cuál sería su curso o ruta alternativa, si se quedan atascados en una ruta concreta o experimentan un fuerte atasco en algún lugar. En segundo lugar, nunca comprueban si tienen o no el número adecuado de herramientas. En caso de que el vehículo se averíe por cualquier motivo, no suelen tener un juego completo de herramientas ni siquiera para llevar a cabo las reparaciones y revisiones básicas.

11) ¿Puedes describir un día de trabajo típico en la vida de un repartidor?

Hoy en día, los entrevistadores son cada vez más innovadores con sus preguntas. Esta pregunta está pensada principalmente para analizar y comprobar si has estudiado profunda y detenidamente la descripción del puesto que se te ha entregado.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor. Un día de trabajo típico comienza con el primer pedido que un conductor recibe de la organización con la que trabaja. Supongo que debo hacer una entrega de productos fabricados por ustedes a las 7 de la mañana, desde el almacén a la sala de exposición de los minoristas, situada a 150 millas de distancia. En primer lugar, me presentaría en el almacén de la organización a las 5 de la mañana junto con el camión o el remolque.

Normalmente tardaba dos horas en cargar la mercancía en el contenedor y luego salía del almacén a las 7 de la mañana después de completar todos los trámites y el papeleo. Entonces suelo recorrer la distancia en 3 ó 4 horas y llegar a la sala de exposiciones de los minoristas a las 10 u 11 de la mañana. Tardaría otras dos horas en descargar la mercancía y comenzaría mi viaje de vuelta al almacén.

12) ¿Te has presentado con nuestros rivales?

Esta es una pregunta complicada que sólo requiere una respuesta genuina y honesta.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, me he presentado con otras dos organizaciones empresariales similares, sólo para aumentar y mejorar mis posibilidades de selección. Sin embargo, tu organización empresarial es mi prioridad número uno y deseo trabajar aquí el resto de mi carrera.

13) ¿Cuáles son los beneficios adicionales que esperas de nuestra organización, además del salario regular?

Es habitual que las organizaciones empresariales hagan esta pregunta a un candidato para evaluar su mentalidad y su personalidad en general. Se recomienda responder a esta pregunta sólo después de haber realizado una cuidadosa y profunda investigación de mercado.

Ejemplo de respuesta

Señor, es habitual que las organizaciones empresariales ofrezcan incentivos y beneficios adicionales, además del salario habitual, al realizar una entrega rápida, segura y puntual de los bienes. Creo que tu organización también ofrecería lo mismo. No entraré en el juego de los números, ya que sé que los salarios y beneficios que ofrece esta estimada organización empresarial son los mejores del sector.

14) ¿Podemos confiar en sus entregas?

La entrega segura de la mercancía, y además a tiempo, es el requisito principal y más importante de un conductor de reparto. Por lo tanto, persuade y convence siempre a tu entrevistador de que eres un conductor hábil capaz de cumplir todas las expectativas de la organización.

Ejemplo de respuesta

Sí, señor, sin duda, su organización puede confiar en mí como conductor de reparto. No conduzco ni demasiado rápido ni demasiado lento, sino que tengo la capacidad de mantener una velocidad adecuada, necesaria para entregar la mercancía en un plazo determinado. Ten la seguridad de que me concentro mucho en garantizar que la mercancía se entregue de forma segura y no sufra ningún daño durante el transporte.

15) ¿Cuáles son los distintos tipos de entregas que conoces?

Esta es una pregunta relacionada con el ámbito académico que pone a prueba tus principios básicos de logística y los distintos sistemas de suministro.

Ejemplo de respuesta

Señor, conozco los tres tipos más utilizados para realizar entregas, que son:

  • Entrega de paquetes, utilizada para entregar paquetes y encomiendas.
  • Entrega de alimentos, utilizada para entregar paquetes de comida cocinada.
  • Entrega de comestibles, utilizada para entregar artículos de primera necesidad y otros comestibles.

16) Nombra al menos tres rasgos que debe poseer un conductor de reparto

Esta es una pregunta de entrevista complicada, aunque a primera vista pueda parecer sencilla y fácil. A través de esta pregunta, el entrevistador quiere juzgar y evaluar tu nivel de comprensión del perfil laboral del conductor de reparto y, basándose en tu comprensión, cuáles son los rasgos o las cualidades que esperas que posea un conductor de reparto.

Ejemplo de respuesta

Señor, en mi humilde opinión, que se basa en un conocimiento exhaustivo y extenso de la función principal y de las expectativas de un conductor de reparto, me gustaría exponer estos tres rasgos:

  • Flexibilidad
  • Honestidad y
  • Gestión del tiempo

17) ¿Cuándo puedes empezar?

Es habitual que los entrevistadores obtengan un presupuesto de tu disponibilidad durante la propia sesión de la entrevista. No hay nada técnico en esta pregunta de la entrevista y sólo se requiere que compartas genuinamente tu fecha exacta de inicio. Es preferible mencionar un comienzo inmediato, pero se recomienda que respondas así, sólo si realmente puedes empezar de forma inmediata.

Ejemplo de respuesta

  • Para personas empleadas: Señor, actualmente estoy trabajando en una organización y, por lo tanto, no podría empezar de inmediato. Sin embargo, tengo previsto enviar un aviso a mi actual empleador en los próximos dos días. Según las políticas de mi organización actual, podría recibir una carta de relevo en el plazo de una semana. Por lo tanto, puedo asegurarte que estaré disponible a partir de (_____ menciona la fecha de tu incorporación____).
  • Para desempleados/personas en activo: Señor, expreso mi capacidad para empezar de forma inmediata. No tengo ninguna obligación previa ni ningún compromiso que cumplir, por lo que podría empezar inmediatamente.

18) ¿Qué te motiva a trabajar?

Siempre hay algunos factores de motivación que impulsan a una persona a trabajar duro y a superar sus límites individuales. Un entrevistador simplemente quiere conocer esos factores, ya que eso le ayudará enormemente a entender y evaluar tu personalidad.

Ejemplo de respuesta

Señor, ésta es una pregunta muy subjetiva y depende en gran medida de la situación personal, las circunstancias, los deseos y las condiciones económicas de cada persona. En mi caso, hay dos factores de motivación que me impulsan a trabajar duro en el lugar de trabajo. En primer lugar, me encanta recibir el reconocimiento generalizado de mis compañeros y de mis superiores. En segundo lugar, prefiero recibir los ascensos oportunos por mis esfuerzos y mi duro trabajo. Estos dos deseos míos sólo pueden cumplirse si trabajo duro y cumplo todas las tareas y deberes que se me asignan a tiempo.

19) ¿Cuáles son tus principales puntos débiles?

Es habitual que los entrevistadores hagan una pregunta relacionada con los puntos fuertes o débiles durante la sesión de entrevista. Esta pregunta es un evaluador maestro que examina casi todos los aspectos de la personalidad y el comportamiento de un candidato. Por tanto, es necesario que un candidato se prepare sinceramente para esta pregunta y, si es posible, siga los procedimientos escritos.

Ejemplo de respuesta

Señor, todas las personas de este mundo poseen algunas debilidades. La única diferencia que les separa de los demás es la capacidad y el deseo de eliminar esos defectos. Ya que has preguntado las principales, me gustaría compartir dos debilidades que son las que más dominan en mí. En primer lugar, soy una persona de mal genio, que se irrita y frustra con demasiada facilidad y rapidez. En segundo lugar, tengo un bajo nivel de concentración. Estas dos debilidades afectan a mi trabajo diario y a mi productividad. Por lo tanto, estoy a medio camino de eliminar estas debilidades en mí e incluso me he apuntado a un curso online para ello.

20) ¿Por qué nos has elegido?

Esta es una pregunta habitual en las entrevistas, que el entrevistador formula para entender algunos de los principales factores que te atrajeron a la organización. Esta pregunta comprueba tu nivel de seriedad y compromiso con la organización.

Ejemplo de respuesta

Al ser una organización empresarial de gran éxito y rentabilidad con sus operaciones repartidas por todo el país, no es de extrañar que la organización realice más de 250 entregas cada día. Teniendo en cuenta la escala de las operaciones y las enormes posibilidades de los conductores de reparto en cuanto a ascensos, salarios y beneficios adicionales, me gustaría mucho formar parte de la plantilla. Además, he leído las políticas centradas en los empleados que diseña esta organización, lo que realmente me impresiona y me anima a unirme a esta estimada organización empresarial.

21) ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Si alguna vez te encuentras con esta pregunta durante tu sesión de entrevista, ten por seguro que tu sesión de entrevista ha concluido. Suele ser la última pregunta que hace el entrevistador, a través de la cual da la oportunidad al candidato de hacer algunas preguntas relacionadas con la organización, sus políticas, los horarios de trabajo, el perfil del puesto, etc. Omitir o responder a esta pregunta de forma negativa, podría costarte bastante y mermar considerablemente tus posibilidades de selección. Por lo tanto, prepara siempre y haz algunas preguntas a tu entrevistador basándote en las siguientes preguntas modelo:

Preguntas modelo

  1. ¿Cuáles son los distintos horarios de trabajo de la organización empresarial en los diferentes turnos?
  2. Por favor, compartid conmigo el procedimiento con el que calculáis la indemnización por horas extras.
  3. ¿Es una política de la organización conceder permisos pagados a sus empleados? En caso afirmativo, por favor, comparte el número exacto de permisos anuales pagados.
  4. ¿Cuáles son las distintas actividades de formación y desarrollo de los empleados que sigue la organización?
  5. ¿Es una política de la organización enviar a sus empleados a viajes al extranjero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *