Conoce los principales requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades que deben figurar en la descripción del trabajo de un conductor personal.
Los conductores personales suelen trabajar para empresas o personas con altos ingresos, transportando a clientes entre destinos. También conocidos como chóferes, los conductores personales suelen manejar vehículos de lujo.
Índice
Plantilla de descripción del puesto de conductor personal
Buscamos un conductor personal profesional y amable para transportar a los clientes a sus destinos en automóvil. Las funciones del conductor personal incluyen recoger a los clientes, ayudarles a cargar y descargar sus pertenencias y garantizar que cada viaje sea seguro y agradable. También debe resolver las críticas que surjan.
Para garantizar el éxito como conductor personal, debes poseer una excelente capacidad de comunicación y organización. Por último, un conductor personal de primera categoría debe supervisar regularmente los informes de tráfico y demostrar que conoce la zona en la que trabaja.
Responsabilidades del conductor personal:
- Recoger y dar la bienvenida a los clientes al inicio de su viaje.
- Cargar y descargar las pertenencias de los clientes, según sea necesario.
- Viajar por las rutas más eficientes, a menos que se indique lo contrario.
- Cumplir las normas de circulación en todo momento.
- Entablar una conversación o poner música, si es conveniente.
- Garantizar la confidencialidad de la identidad y las conversaciones de los clientes.
- Informar a los clientes de los servicios locales que puedan serles útiles.
- Asegurarse de que el automóvil está limpio y bien mantenido.
Requisitos del conductor personal:
- Permiso de conducir personal y comercial en vigor.
- Licencia o permiso válido para transportar pasajeros.
- Se valorará la experiencia previa como conductor personal.
- Conocimiento exhaustivo de las normas de circulación.
- Antecedentes penales limpios.
- Presentación pulcra y profesional.
- Excelentes habilidades interpersonales y organizativas.
- Puntual y fiable.
- Capacidad para trabajar por las noches y los fines de semana, según sea necesario.
Las 5 mejores preguntas de la entrevista a un conductor personal con consejos detallados para los responsables de la contratación
También conocidos como chóferes, los conductores personales recogen a los clientes, a los que posteriormente transportan a los lugares estipulados. Los conductores personales prestan estos servicios para empresas o clientes de alto nivel económico.
Al entrevistar a los conductores personales, el candidato más adecuado será el más arreglado, profesional y fiable. Desconfía de los candidatos que carezcan de capacidad de organización y gestión del tiempo, y que tengan un historial de infracciones de tráfico.
1. ¿Puedes hablar de tu experiencia como conductor?
Destaca la experiencia y las posibles infracciones de tráfico.
2. ¿Por qué te convertiste en conductor personal, concretamente?
Muestra interés en el campo.
3. ¿Cómo medirías si un cliente quiere conversar durante su viaje?
Evalúa las habilidades interpersonales.
4. ¿Qué harías si hubiera retrasos inesperados en tu ruta?
Demuestra tu capacidad de análisis, de resolución de problemas y de gestión del tiempo.
5. ¿Puedes describir cómo has manejado a tu cliente más difícil?
Revela habilidades interpersonales y la capacidad de trabajar bajo presión.