Proceso de selección de un conductor

Infórmate sobre los requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades clave que deben figurar en la descripción de un puesto de conductor.

Los conductores realizan diversas tareas de transporte y suelen trabajar para hoteles, restaurantes y servicios de reparto. Sus principales responsabilidades incluyen transportar a los clientes de los aeropuertos a los hoteles, realizar comprobaciones de mantenimiento de los vehículos e interactuar con los clientes con una conducta profesional.

Plantilla de descripción del puesto de conductor

Buscamos candidatos puntuales con buena capacidad de gestión del tiempo para el puesto de conductor. Los conductores son responsables de entregar los paquetes a los clientes a tiempo, trabajar por la noche y los fines de semana y asegurarse de que los vehículos estén siempre listos para su uso, entre otras tareas.

Los conductores tendrán que levantar objetos pesados y cargarlos en sus vehículos, lo que requiere fuerza en la parte superior del cuerpo y resistencia física.

Responsabilidades del conductor:

  • Transportar a los clientes de los aeropuertos a los hoteles y viceversa.
  • Realizar comprobaciones de mantenimiento del vehículo.
  • Entregar paquetes a los clientes a tiempo.
  • Recoger las compras de la oficina u otras necesidades administrativas.
  • Utilizar aplicaciones de navegación para encontrar la ruta más óptima.
  • Interactuar con los clientes con profesionalidad.
  • Trabajar de noche y los fines de semana.
  • Mantener una agenda de viajes organizada.
  • Asegurarse de que los vehículos tienen suficiente gasolina y están siempre listos para su uso.
  • Organizar las reparaciones del vehículo cuando sea necesario.
  • Actualizar los registros mensuales de kilometraje.
  • Conducir diversos vehículos, como motos, coches, autobuses y camiones.

Requisitos del conductor:

  • Permiso de conducir en vigor.
  • 1 año de experiencia al volante.
  • Amplio conocimiento de la zona de operaciones.
  • Fuerza física y capacidad para levantar hasta 70 libras.
  • Excelente capacidad de organización y gestión del tiempo.
  • Excepcionales habilidades interpersonales.
  • Buena comunicación verbal.
  • Dominio de los dispositivos GPS.

Las 5 preguntas más frecuentes en las entrevistas a conductores, con consejos detallados para los jefes de contratación

Los conductores suelen trabajar para hoteles o restaurantes y realizan diversas tareas de transporte. Son responsables del mantenimiento de los vehículos, de la entrega puntual de paquetes a los clientes y de trabajar por las noches y los fines de semana, entre otras tareas.

Cuando entrevistes a conductores, los candidatos deben demostrar una excelente capacidad de organización y conocimiento de la zona. Los malos candidatos carecerán de habilidades interpersonales y tendrán dificultades para comunicarse eficazmente.

1. ¿Ha tenido alguna vez un accidente de coche?

Los candidatos deben describir cómo ocurrió el accidente, las medidas que han tomado para evitar que se repita y las lecciones que han aprendido de él. Busca candidatos que muestren un pensamiento crítico al conducir para garantizar su seguridad en la carretera.

2. ¿Cómo llegar al hospital más cercano desde donde nos encontramos actualmente?

Esta pregunta pone a prueba los conocimientos del candidato sobre su zona de operaciones. Busca candidatos que señalen la ruta más óptima y detallen los matices de las distintas aproximaciones.

3. ¿Cuál es, en tu opinión, la cualidad más importante en un conductor?

Los candidatos deben enumerar las buenas aptitudes organizativas e interpersonales como los atributos más importantes en un Conductor.

4. Un cliente está siendo difícil de tratar. ¿Cómo gestionas la situación?

Los candidatos deben mantener siempre la calma y la profesionalidad en el trato con los clientes.

5. Describe un momento en el que hayas cometido un error en tus funciones. ¿Cómo lo rectificaste?

Los candidatos deben reconocer la importancia de la diligencia en sus obligaciones y cómo un descuido puede llevarles a llegar tarde, causando daños a la reputación de la empresa. Busca historias en las que los candidatos se equivocaron, rectificaron su error y aprendieron una valiosa lección de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *