Infórmate sobre los requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades clave que deben figurar en la descripción de un puesto de chófer.
También conocidos como conductores personales, los chóferes recogen y transportan clientes entre lugares. Los chóferes suelen ofrecer sus servicios a particulares o empresas de altos ingresos.
Índice
Plantilla de descripción del trabajo de chófer
Buscamos un chófer bien presentado para que se incorpore a nuestra empresa. Las responsabilidades del chófer incluyen ir a buscar a los clientes, llevarlos a los lugares especificados y asegurarse de que el vehículo se mantiene en excelentes condiciones. También debe ayudar a los clientes a cargar y descargar sus efectos personales.
Para tener éxito como chófer, debes ser capaz de resolver rápidamente las dudas y quejas de los clientes. En última instancia, un chófer sobresaliente se asegurará de que el vehículo permanezca provisto de objetos que puedan ser útiles a los clientes.
Responsabilidades del chófer:
- Ponerse en contacto con la empresa o el cliente para determinar cuándo y dónde recogerá al individuo.
- Asegurarte de que la puerta del cliente está abierta mientras le saludas de forma profesional y sincera.
- Ayudar a los clientes a cargar y descargar sus pertenencias, si es necesario.
- Ajustar la temperatura del aire, si lo requiere el cliente.
- Seleccionar las rutas más rápidas basándose en el software GPS y en las actualizaciones del tráfico, a menos que se indique lo contrario.
- Realizar recogidas y entregas en nombre del cliente, si éste lo solicita.
- Respetar en todo momento las normas de circulación.
- Garantizar que el vehículo se mantiene impecable y en excelente estado de funcionamiento.
- Prever y responder a las preguntas e inquietudes de los clientes.
Requisitos del chófer:
- Permiso de conducir en vigor.
- Se valorará positivamente el permiso de conducir comercial.
- Licencia para transportar pasajeros en automóvil.
- Experiencia demostrada como chófer o taxista.
- Familiarizado con el software GPS y los informes de tráfico locales.
- Aspecto pulcro.
- Capacidad para interactuar con los clientes de forma cálida y profesional.
- Excelentes dotes organizativas y de gestión del tiempo.
- Capacidad para trabajar por las tardes, los fines de semana y los días festivos, según sea necesario.
Las 5 mejores preguntas para entrevistar a un chófer, con consejos detallados para los jefes de contratación
Los chóferes se encargan de llevar a los clientes de un lugar a otro. También conocidos como conductores personales, suelen trabajar para empresas, pero también pueden ser autónomos.
Al entrevistar a los chóferes, el candidato más adecuado poseerá una excelente capacidad de gestión del tiempo y un historial de conducción limpio. Desconfía de los candidatos que carezcan de profesionalidad, cortesía y un historial de conducción limpio.
1. ¿Puedes hablar de las condiciones más difíciles en las que has conducido?
Destaca la experiencia pertinente, incluida la capacidad para mantener la seguridad mientras conduces.
2. ¿Cómo controlarías el tráfico a lo largo de tus rutas?
Pone a prueba la familiaridad con el software GPS y los informes de tráfico.
3. ¿Qué harías para que los trayectos siguieran siendo agradables para tus clientes?
Demuestra habilidades interpersonales y atención al detalle.
4. ¿Conoces bien la zona en la que vas a trabajar?
Indica la eficacia con la que probablemente actuará el candidato.
5. ¿Cómo te asegurarías de que los clientes llegaran a su destino a tiempo?
Evalúa la gestión del tiempo y la capacidad para resolver problemas.